985 resultados para Relieve
Resumo:
Pós-graduação em Educação - FFC
Resumo:
Pós-graduação em História - FCHS
Resumo:
Esta coleccion de mapas y planos de ciudades de America Latina, se elaboro como resultado de la investigacion realizada sobre crecimiento urbano en la region. El conjunto de mapas presenta la ubicacion, en el territorio de cada pais, de todas las ciudades que en 1970, tenian 50 mil habitantes o mas. Las ciudades se presentan por categorias de tamanos, destacando en los mapas las vias de comunicacion, ademas de los principales rasgos del relieve y de la hidrografia. Cada mapa esta acompanado por otro similar que presenta la situacion que tendra en 1980 el conjunto de ciudades de cada pais estudiado, elaborados en base a las proyecciones realizadas durante el estudio. Los planos de ciudades muestran el crecimiento fisico historico de 10 ciudades importantes de los 7 paises estudiados (Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Mexico, Peru y Venezuela), desde alrededor de 1940 hasta en torno de 1970.
Resumo:
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)
Resumo:
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)
Resumo:
Pós-graduação em Ciências da Motricidade - IBRC
Resumo:
El número 9 de Reseñas sobre Población y Desarrollo está dedicado al Día Internacional del Migrante. El 18 de diciembre de 1990 fue el día en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. Desde diciembre de 2000, cada año se recuerda esa fecha como el Día Internacional del Migrante, también establecido por la Asamblea General. Cada año, esta celebración es una oportunidad para poner sobre relieve la necesidad de proteger los derechos humamos de las personas migrantes, además de erradicar la discriminación y la violencia en su contra.
Resumo:
En este artículo se examinan las tendencias en la edad de la primera relación sexual, primera unión conyugal y primer hijo para las cohortes de mujeres nacidas de 1940 a 1980 en 12 países latinoamericanos. Se investiga la relación de los años de escolaridad y la edad de la primera relación sexual, unión conyugal y primer hijo para comprender la siguiente paradoja: si las mujeres con más años de escolaridad suelen atrasar la formación de la unión y la maternidad, ¿por qué las mujeres de cohortes más educadas no forman uniones y tienen hijos a edades más tardías que las mujeres de cohortes menos educadas? Los resultados muestran que el atraso de la nupcialidad y la fecundidad esperable en un contexto de expansión educativa ha sido contrarrestado por un cambio de comportamiento de los grupos educativos en el tiempo. En todos los países estudiados se observa que, a igual número de años de escolarización, las mujeres nacidas en 1980 forman pareja y tienen hijos más pronto que aquellas mujeres nacidas en 1940 con los mismos años de escolarización. Estos resultados obligan a reflexionar sobre la relación de la educación con la nupcialidad y fecundidad y ponen en relieve la importancia del contexto cultural y social donde la expansión educativa tiene lugar.
Resumo:
Incluye bibliografía
Resumo:
En este número de la Revista Notas de Población se reúnen ocho trabajos sobre distintos temas relevantes en la investigación sociodemográfica en América Latina y el Caribe, que abarcan tanto escalas regionales como nacionales. En ellos se adoptan enfoques y metodologías orientadas a poner de relieve las transformaciones que acontecen en la población, sus espacios y ambientes, las familias y generaciones.