984 resultados para Pesaro auditorium Museo Residenza Parco


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El año 2008 una intervención arqueológica en un solar cercano al Port Vell de Barcelona permitió estudiar y localizar una importante área del puerto medieval de la ciudad entre el que destacaría el muelle construido en el año 1477 y un pecio de construcción de casco previo y a tingladillo. El presente artículo realiza una aproximación al pecio Barceloneta I desde diferentes enfoques como los estudios palinológicos, dendrocronológicos, además del estudio histórico y arquitectónico. El conjunto de resultados permite situar la embarcación como la evidencia material de las complejas redes de comunicación marítima entre el Atlántico y el Mediterráneo en época Bajo Medieval así como avanzar en el conocimiento de la construcción naval en este periodo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Kansatieteen pääkokoelma sijaitsee kirjaston lainattavassa kokoelmassa Sturenkadulla. Lainattava kokoelma koostuu n. 2000 niteestä monografioita ja n. 50 kotimaisesta jatkuvasta julkaisusta (mm. yliopistojen kansatieteen sarjoja, kotiseutututkimusta yms.). Kokoelmassa on myös useita ulkomaisia sarjoja (joulukuu 2011). Pääkokoelman kirjoista 35% on suomenkielisiä. Merkittävä osuus pääkokoelmasta on venäjänkielistä, mm. Karjalaa ja suomalais-ugrilaisia kansoja koskevaa aineistoa (17 %). Saksankielistä pääosin vanhempaa yleisetnografista kirjallisuutta on 14 % ja ruotsinkielistä kirjallisuutta 13 %. Huomattava osa aineistosta on sijoitettu eri yksiköiden käsikirjastoihin. HELKA-tietokannasta näet onko teos kirjaston pääkokoelmassa vai jossakin Museoviraston käsikirjastoista ja onko se lainattavissa. Kulttuurien museon käsikirjaston erikoisalana on Euroopan ulkopuolisten alueiden ja suomalais-ugrilaisten kansojen aineellinen kulttuuri. Kokoelman suuruus on n. 8100 nidettä (joulukuu 2011) Kulttuurien museo sijaitsee Tennispalatsissa. Kansatieteen käsikirjastossa on n. 4000 niteen (joulukuu 2011) kokoelma kirjallisuutta kansatieteen eri osa-alueilta, pääpaino suomalaisessa ja skandinaavisessa esinehistoriassa, erikoisalana saamelaiskulttuuri. Kansatieteen käsikirjasto sijaitsee Suomen kansallismuseossa. Sturenkadun käsikirjastokokoelmassa painopiste on suomalais-ugrilainen ja yleisetnografinen kansatiede, aineistoa on myös kansatieteellisestä filmauksesta, valokuvien tekniikasta, arkistoinnista ja konservoinnista. Käsikirjaston aineisto on käytettävissä kirjaston lukupaikoilla.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Äänitetty: 14.-15.12.1954, University of Minnesota, Northrop Memorial Auditorium.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo estudia la morfología comparada de la escápula de primates humanos y no humanos mediante morfometría geométrica. Se han utilizado 62 omóplatos de individuos adultos de sexo desconocido (22 humanos actuales, 1 Neandertal y 39 primates no humanos), procedentes de las colecciones de las Universidades UAB, UB y del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona. Cada escápula se fotografió ortogonalmente y se cuantificó su morfología mediante el uso de puntos anatómicos de referencia (12 para la cara posterior y 13 para la anterior). Después de evaluar la fiabilidad de las mediciones mediante un test de distancias euclídeas, se analizó la diversidad de este hueso en las diferentes especies de primates mediante un Análisis de Componentes Principales (ACP). Los resultados mostraron clara separación morfológica entre primates cuadrúpedos y no cuadrúpedos (suspensores, saltadores y bípedos). En este último conjunto los humanos se separan netamente del resto. En los primates cuadrúpedos predomina la dimensión horizontal (mayor anchura y menor altura), mientras que en los no cuadrúpedos se da la tendencia contraria (menor anchura y mayor altura). La espina escapular queda situada en posición más horizontal enprimates cuadrúpedos respecto a los no cuadrúpedos, aunque en el género Homo, esta inclinación está atenuada. La escápula analizada de Neandertal, si bien es más robusta y con menor inclinación de la espina escapular que la de los humanos actuales, se agrupa bien con éstos. Nuestros resultados muestran el potencial de la metodología utilizada para el estudio de la morfología escapular de Homo y demás géneros de primates.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Äänitetty: 20.11.1954, University of Minnesota, Northrop Memorial Auditorium.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Soitinnus: ork.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Bajo el concepto de "Cuando el muro dejó de ser sólo un muro", se propone la construcción de un muro que se va transformado en el mobiliario del patio del Museo Experimental el Eco para el Pabellón del Eco 2014.Esta proyecto finalista dirige las posibles actividades al centro del espacio vacío; y por otro lado plantea cubrir la estela y el muro de colindancia del museo con un material reflejante para multiplicar el horizonte perceptible desde el patio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de aplicación para dispositivos móviles que utiliza la Realidad Aumentada (RA) para contextualizar obras artísticas. Es un producto pensado para museos y galerías pero también para espacios exteriores que posean elementos de valor cultural. Sin embargo, y para servir de ejemplo se ha aplicado en seis piezas destacadas del Museo Episcopal de Vic. Aunque en Europa y EE.UU. los museos ya están innovando en este terreno, en España, que es donde se enmarca el proyecto, existe una carencia de elementos de mediación cultural como estos; sobre todo en los museos de arte donde las obras acostumbran a presentarse despojadas de cualquier herramienta que proporcione información complementaria. Existe, por tanto, una descontextualización del arte que crea barreras para el entendimiento del público general. De esta situación de carencia parte el objetivo principal del producto, el de aprovechar las posibilidades de la RA para mejorar la experiencia y el diálogo entre el visitante y la obra, aportando conocimiento y fomentando el aprendizaje.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Postprint (author’s final draft)