1000 resultados para PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE - AMAZONIA (REGION)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene material para el profesor, material para el alumno con D.L. B-35362-1992 y un dossier informativo para el profesor con D.L. B-35360-1992. Pertenece a la campaña de Intermón 'una Tierra para todos' para realizar una semana de medio ambiente y desarrollo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo realizado para que sirva como gu??a a los profesionales de la ense??anza que ejercen en la comarca de Aliste de Zamora. La obra se estructura en seis partes: geograf??a, aspectos socio-econ??micos, aspectos hist??rico-art??sticos, geolog??a, flora y fauna. Incluye una serie de ap??ndices que permiten una mayor profundizaci??n en algunos temas..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. Incompleto faltan diapositivas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo elaborado para orientar al alumnado, que no va a seguir estudios experimentales, sobre el estudio del origen de la materia tanto inerte como orgánica. Se estructura en cinco bloques temáticos: la energía, el universo, origen y evolución de la tierra, origen y evolución de la vida y el equilibrio entre la utilización de los recursos y la conservación del medio..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Unidades y cuaderno de trabajo. En la port.: Ministerio de Educación y Ciencia, Dirección Provincial de zaragoza, Programa de Actividades de Alumnos. Aula de Naturaleza Arte y Cultura (Zaragoza)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 1.- Material de apoyo 1. 2.- Material de apoyo 2. Ejemplar fotocopiado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Manual para la materia llamada Conocimiento del Medio Social y Cultural. Los primeros capítulos llevan a la autoreflexión de los futuros maestros sobre sus propios conocimientos en ciencias sociales. Los siguientes plantean los problemas del aprendizaje y de la enseñanza del medio social y cultural. A continuación se dedican cuatro capítulos a la metodología y los recursos. Como conclusión se presenta un capítulo totalmente práctico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este volumen tiene su origen en el curso de formación para el profesorado de enseñanza primaria: 'La geografía y la historia, más allá del entorno', celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, en 2000. El libro se dirige al análisis de nuevos caminos metodológicos y de una profundización en la ciencia didáctica, para dar respuesta a los nuevos interrogantes de la educación de nuestros días. Se contempla entre otros temas: el conocimiento geográfico e histórico educativos, adaptaciones curriculares y entorno social, la interpretación de las imágenes sociales y las estrategias para el siglo XXI para la sociedad, el patrimonio y la enseñanza.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudian y analizan los conceptos básicos e imprescindibles para mejorar la comprensión de los problemas ambientales. Se estudian elementos específicos como el paisaje, la atmósfera, la hidrosfera, el suelo, los seres vivos y la gestión del ser humano. Esta gestión incluye el estudio de los recursos, los problemas de la contaminación, de la densidad de la población y las nuevas perspectivas que se abren al introducir políticas de desarrollo sostenible. Se promueven actitudes y comportamientos sensibles hacia el medio ambiente y hacia un desarrollo sostenible del Planeta Tierra. Por último, se incluyen actividades recomendables para la comprensión de los contenidos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende dar a conocer al alumno el entorno urbano y capacitarle para el análisis de paisajes y la interpretación de mapas, así como desarrollar de protección del patrimonio cultural y actitudes críticas ante el deterioro del medio. Se presenta la metodología a seguir y los criterios de evaluación. La actividad se desarrolla en la ruta de San Bernardo (Toledo), iniciándose con el análisis de la situación y la observación de un paisaje agrícola y uno histórico. Se procede al estudio geomórfico, litológico y de vegetación de la senda ecológica de San Bernardo. Se analizan diversos documentos históricos sobre la senda de San Bernardo, haciendo incapié en el Monasterio de Nuestra Señora de Monte Sión. Se realiza un análisis de la publicidad generada por la promotora residencial San Bernardo en la creación de una urbanización. Finalmente, se adjuntan diversos mapas (geomorfológicos, topográficos y urbanísticos) de la zona..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La obra presenta una síntesis de la propuesta curricular del área de Conocimiento del Medio en la Educación Primaria. Se pretende la construcción del conocimiento desde un aprendizaje significativo dentro de un particular entorno ecológico y cultural, de una forma globalizadora-integradora. Incluye también, entre otros ejemplos prácticos, una experiencia globalizadora para el Primer Ciclo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Obra destinada al profesorado que sirve de referencia y apoyo a los contenidos de la colecci??n 'Educaci??n en Valores'. Tiene por objetivo proponer orientaciones para ayudar a trabajar desde el aula la educaci??n en valores (igualdad, respeto, solidaridad, responsabilidad, compromiso). Se incluye una recopilaci??n de art??culos de expertos y expertas en las diferentes materias tratadas en los cuadernos: la interculturalidad y la inmigraci??n, la atenci??n a la diversidad y la discapacidad, el cuidado del medio ambiente, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, el cuidado de nuestra salud y la alimentaci??n, y la educaci??n para la paz.