1000 resultados para Normas Internacionales de Información Financiera


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública, Inclusión y Calidad de Vida de la Consejería de Salud y Bienestar Social

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Durante el siglo XV Cerdeña desempeña, gracias a su posicionamiento geográfico en el centro del Mediterráneo, un papel muy importante en la red de comercio internacional. Este movimiento económico-cultural fomenta una extensa producción artística que está caracterizada por depender fuertemente de la presencia en la isla de talleres y artistas catalanes. Al día de hoy se conoce muy poco la presencia y las características de la pintura del gótico tardío en la Cerdeña. Las dificultades encontradas por los investigadores en la reconstrucción de la historia del arte sarda de esta época son numerosas y difíciles de solucionar. El problema depende de la falta de fuentes documentales (directas e indirectas), de la gran dispersión de muchísimas obras, de la inaccesibilidad de unas de las obras más interesantes; del desplazamiento casi total de las obras de su sitio original, y del total anonimato de la mayoría de los artistas. En estas condiciones la única solución para alcanzar nuevos elementos científicos es: integrar los conocimientos procedente de las fuentes documentales; ampliar la practica metodológica (multidisciplinariedad), conectar el tejido sardo (pintura, miniatura, grabados) con el ámbito internacional. El objetivo final es introducir la pintura sarda en un contexto más amplio, para poder descubrir el sistema de modelos y de relaciones artísticas, que la conectan con el mundo artístico mediterráneo. El trabajo de este primer año ha sido particularmente intenso y complicado por las dificultades encontradas en ponerse en un tema tan vasto como lo de la pintura y los modelos figurativos de la segunda mitad del siglo XV. Principales objetivos: averiguar toda la bibliografía conocida sobre el tema e intentar ampliar los estudios cada vez que se encontraban indicios sobre posibles autores y obras sardas; empezar el trabajo de catalogación de las obras pictóricas (conocidas o recien descubiertas.)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sección "Buenas prácticas en gestión clínica"

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública, Inclusión y Calidad de Vida de la Consejería de Salud y Bienestar Social

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Información elaborada a partir de: Proyecto de Humanización de la Atención Perinatal en Andalucía; Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada; Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía; Programas de Promoción de Salud Bucodental "Sonrisitas" y "Aprende a sonreir"; Plan Integral de Atención a la Accidentabilidad de Andalucía; Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía; Plan Integral de Oncología de Andalucía. Publicado en el Portal Web de Ventana Abierta a la familia: www.juntadeandalucia.es/salud/ventanafamilias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Información elaborada a partir de: Proyecto de Humanización de la Atención Perinatal en Andalucía; Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada; Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía; Programas de Promoción de Salud Bucodental "Sonrisitas" y "Aprende a sonreir"; Plan Integral de Atención a la Accidentabilidad de Andalucía; Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía; Plan Integral de Oncología de Andalucía. Publicado en el Portal Web de Ventana Abierta a la familia: www.juntadeandalucia.es/salud/ventanafamilias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Información elaborada a partir de: Proyecto de Humanización de la Atención Perinatal en Andalucía; Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada; Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía; Programas de Promoción de Salud Bucodental "Sonrisitas" y "Aprende a sonreir"; Plan Integral de Atención a la Accidentabilidad de Andalucía; Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía; Plan Integral de Oncología de Andalucía. Publicado en el Portal Web de Ventana Abierta a la familia: www.juntadeandalucia.es/salud/ventanafamilias

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Información elaborada a partir de: Proyecto de Humanización de la Atención Perinatal en Andalucía; Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada; Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía; Programas de Promoción de Salud Bucodental "Sonrisitas" y "Aprende a sonreir"; Plan Integral de Atención a la Accidentabilidad de Andalucía; Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía; Plan Integral de Oncología de Andalucía. Publicado en el Portal Web de Ventana Abierta a la familia: www.juntadeandalucia.es/salud/ventanafamilias

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Información elaborada a partir de: Proyecto de Humanización de la Atención Perinatal en Andalucía; Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada; Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía; Programas de Promoción de Salud Bucodental "Sonrisitas" y "Aprende a sonreir"; Plan Integral de Atención a la Accidentabilidad de Andalucía; Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía; Plan Integral de Oncología de Andalucía. Publicado en el Portal Web de Ventana Abierta a la familia: www.juntadeandalucia.es/salud/ventanafamilias

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Información elaborada a partir de: Proyecto de Humanización de la Atención Perinatal en Andalucía; Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada; Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía; Programas de Promoción de Salud Bucodental "Sonrisitas" y "Aprende a sonreir"; Plan Integral de Atención a la Accidentabilidad de Andalucía; Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía; Plan Integral de Oncología de Andalucía. Publicado en el Portal Web de Ventana Abierta a la familia: www.juntadeandalucia.es/salud/ventanafamilias

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Información elaborada a partir de: Proyecto de Humanización de la Atención Perinatal en Andalucía; Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada; Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía; Programas de Promoción de Salud Bucodental "Sonrisitas" y "Aprende a sonreir"; Plan Integral de Atención a la Accidentabilidad de Andalucía; Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía; Plan Integral de Oncología de Andalucía. Publicado en el Portal Web de Ventana Abierta a la familia: www.juntadeandalucia.es/salud/ventanafamilias