1000 resultados para Industrias minerales


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica sobre rocas y minerales destinada al alumnado del tercer ciclo de educación primaria. Formada por el cuaderno de trabajo donde se recogen una serie de actividades que podemos estructurar en dos bloques: en el primero se estudia el paisaje, los cambios de la corteza terrestre y la historia del planeta Tierra. En el segundo, se trata de reconocer las rocas y minerales propios de nuestro entorno físico y sus características más relevantes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Carpeta sobre la asignatura de biología y geología recogido en el Plan Experimental de la Reforma de las Enseñanzas Medias realizado por la Generalitat Valenciana. Contiene un documento general sobre la enseñanza secundaria, una propuesta curricular de biología y geología y una unidad didáctica para el segundo ciclo de educación secundaria: Minerales ¿qué son?.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene 3 volúmenes: 1. El entorno: suelo, rocas y minerales, vegetación y fauna; 2. El entorno: meteorología, agua, aire; 3. Energía: fuerza y movimiento, electricidad y magnetismo y luz. En portada: Documento interno para los centros experimentales de la reforma del ciclo superior

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En cubierta: Materiales de uso interno y Reforma de las enseñanzas medias 2õ ciclo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Curso de Orientación Universitaria. Material incompleto

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La primera impresión es de 1993

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de Mecanizado, ciclo formativo de grado medio de la Formación Profesional Específica (FPE). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. Los módulos tratados son: 1.- Procedimientos de mecanizado. 2.- Preparación y programación de máquinas de fabricación mecánica. 3.- Sistemas auxiliares de fabricación mecánica. 4.- Fabricación por arranque de viruta. 5.- Fabricación por abrasión, conformado y procedimientos especiales. 6.- Control de las características del producto mecanizado. 7.- Seguridad en las industrias de fabricación mecánica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Libro de texto de geología para COU en la modalidad a distancia que consta de un total de 17 temas distribuidos en tres volúmenes o documentos en los que se abordan los contenidos teóricos sobre los procesos geológicos, minerales y rocas. Los temas incluyen ejercicios y actividades prácticos de los que se ofrecen las respuestas correctas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de Producción por mecanizado, ciclo formativo de grado superior de la Formación Profesional Específica (FPE). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. Los módulos tratados son: 1.- Definición de procesos de mecanizado, conformado y montaje. 2.- Programación de máquinas de control numérico para fabricación mecánica. 3.- Programación de sistemas automáticos de fabricación mecánica. 4.- Programación de la producción en fabricación mecánica. 5.- Ejecución de procesos de mecanizado, conformado y montaje. 6.- Control de la calidad en fabricación mecánica. 7.- Materiales empleados en fabricación mecánica. 8.- Planes de seguridad en industrias de fabricación mecánica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de estos cuadernos es que el alumno adquiera nuevos conocimientos sobre el mundo físico, de manera que sea capaz de explicar científicamente algunos de los fenómenos que se producen cotidianamente. Se propone en ellos la realización de actividades variadas que, en ocasiones, requerirán la consulta de libros, audiovisuales o incluso el trabajo en el laboratorio o fuera del aula. Los contenidos se estructuran en cinco unidades: 1.Introducción a la ciencia y al trabajo científico, 2.Aire-Atmósfera, 3.Agua-Hidrosfera, 4.Los materiales: rocas y minerales, 5.La diversidad de los seres vivos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material del Centro Nacional de Recursos para la Orientación Profesional

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el origen de los sistemas cristalinos como elementos geol??gicos y el papel del agua en su creaci??n. Se presenta la historia del estudio de los minerales y la importancia de la forma cristalina, explicando la ley de constancia de los ??ngulos diedros. Se realizan 4 tipos de experiencias de laboratorio: 1. Reacciones qu??micas que provocan la formaci??n de cristales, 2. Proceso de cristalizaci??n de diferentes substancias, 3. La sublimaci??n como proceso de cristalizaci??n, 4. El proceso de rotura de cristales: la esfoliaci??n y el n??cleo de esfoliaci??n.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Para apreciar cómo se usan las riquezas naturales y como punto de partida para el aprendizaje de las propiedades y sobre cuáles son algunos de los usos delas rocas : paredes, caminos, superficies, decoración. Arena y vidrio, rocas y cerámica, piedras preciosas, productos químicos y minerales. Describe la forma en que no se debe utilizar. Tiene glosario, bibliografía y direcciones de Internet.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La fecha no figura, es aproximada