1000 resultados para India, Northeastern--Maps
Resumo:
Self-organizing maps (Kohonen 1997) is a type of artificial neural network developed to explore patterns in high-dimensional multivariate data. The conventional version of the algorithm involves the use of Euclidean metric in the process of adaptation of the model vectors, thus rendering in theory a whole methodology incompatible with non-Euclidean geometries. In this contribution we explore the two main aspects of the problem: 1. Whether the conventional approach using Euclidean metric can shed valid results with compositional data. 2. If a modification of the conventional approach replacing vectorial sum and scalar multiplication by the canonical operators in the simplex (i.e. perturbation and powering) can converge to an adequate solution. Preliminary tests showed that both methodologies can be used on compositional data. However, the modified version of the algorithm performs poorer than the conventional version, in particular, when the data is pathological. Moreover, the conventional ap- proach converges faster to a solution, when data is \well-behaved". Key words: Self Organizing Map; Artificial Neural networks; Compositional data
Resumo:
Wikiloc es un servicio web gratuito para visualizar y compartir rutas y puntos de interés GPS. Utilizando software libre y la API de Google Maps, Wikiloc hace la función de base de datos personal de localizaciones GPS. Desde cualquier acceso a Internet un usuario de GPS puede cargar sus datos GPS y al momento visualizar la ruta y waypoints con distinta cartografía de fondo, incluidos servidores de mapas externos WMS (Web Map Service) o descargarlo a Google Earth para ver en 3D. Paralelamente se muestra el perfil de altura, distancia, desniveles acumulados y las fotos o comentarios que el usuario quiera añadir
Resumo:
La persecución que se desarrolla en Tíbet desde la llegada del régimen comunista, ha generado un desacuerdo de la sociedad occidental frente a las políticas hostiles en contra de la etnia tibetana. Sin embargo, la violencia sistemática y lo que es considerado por muchos como genocidio, es utilizado como instrumento estratégico en política exterior. En este caso, la presente monografía busca analizar cómo el tema de los refugiados tibetanos en India, su lucha y denuncia a nivel internacional es la oportunidad a principios de la década del 60, para generar presión internacional en contra de la República Popular China, en la búsqueda del mantenimiento de la seguridad nacional (caso indio), además de un mayor status y prestigio.
Resumo:
Esta monografía analiza los factores que obstaculizan el alcance de la cooperación de la FAO y el PMA en la lucha contra el hambre en India, entre el 2003 y el 2007, a partir de las teorías: Neoliberalismo Institucional y Regímenes Internacionales de R. Keohane, además de algunos conceptos de W. Easterly
Resumo:
El siguiente trabajo es un análisis sobre el efecto del fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur entre Sudáfrica e India en materia comercial, a partir de la aprobación de la Agenda de Nueva Delhi en el 2004; y como este podría incentivar y fortalecer el desarrollo en la región del sur de África.
Resumo:
In this section, you will find maps showing various important aspects of the River Tyne catchment area. All the maps are drawn based on Ordnance Survey data made available via the Digimap service. For the land cover maps of the catchment area, four variants are provided. Please note that the full details of the intext citations quoted in some of the following maps can be found in the full bibliographic listing.
Resumo:
Esta monografía surge del cuestionamiento sobre las razones que llevaron a Estados Unidos a desarrollar en muy corto tiempo una gran cantidad de relaciones, muchas de ellas de gran relevancia, con un Estado que generalmente careció de importancia dentro de su política exterior, India. Se plantea que la razón tras el surgimiento de dichas relaciones es la nueva distribución del poder en la región de Asia, la importancia de China y las nacientes relaciones entre China, Rusia e India.
Resumo:
India, China y Pakistán hacen parte de un subsistema estratégico de seguridad. Los constantes e históricos roces fronterizos, la falta de diálogo político entre las unidades y la creciente carrera armamentista, son factores detonantes de la crisis que enfrentan estos Estados, lo que no les ha permitido una verdadera integración a pesar de los considerables esfuerzos diplomáticos, políticos y económicos. India por su parte, ha buscado incrementar su poder en el Sur de Asia como un actor influyente y dinamizador de las relaciones bilaterales con respecto a su zona geográfica de influencia principalmente en la década de los noventa, pero ha enfrentado históricos roces en zonas fronterizas que se encuentran sin resolver, adicional a ello la nación se ha enfrentado a un fenómeno que mitiga su capacidad de acción y ejecución que es el terrorismo y la insurgencia en la región. Todo lo anterior es analizado bajo la Teoría del Realismo Ofensivo de John J. Mearsheimer
Resumo:
A partir de la aprobación del Acuerdo Nuclear con fines civiles entre Estados Unidos e India en 2008, se evidencia un viraje contundente de la política exterior norteamericana hacia ésta nación asiática. Este hecho sin precedentes, que implicó para Estados Unidos dejar atrás más de 3 décadas de políticas de no proliferación nuclear y un cambio en su legislación, hace cuestionar cuál es el interés estratégico de Estados Unidos en India. En ese orden de ideas, el objetivo de la presente investigación, ha sido demostrar que dicho interés estratégico busca una alianza con India como un actor de peso en el tablero asiático, para contener el avance del poderío de la República Popular de China en la región, mediante la aplicación de tres dinámicas a través de India: 1) El fortalecimiento de los vínculos en seguridad con India dada su proyección y relevancia geopolítica, 2) El estrechamiento de los lazos comerciales impulsados por Estados Unidos para mejorar las condiciones económicas de India, para así contrarrestar el poder económico de China y su influencia política en la región, y 3), encontrando en India un ancla de la democracia en Asia, en contraste del modelo político socialista de China.
Resumo:
En el presente trabajo se realiza un análisis sobre la necesidad de crear una Estrategia Diplomática Fortalecida Colombia - India en el sector del BPO(Procesos de Negocio Tercerizado a Distancia),mostrando que existen oportunidades de crecimiento potencial en las relaciones bilaterales entre los dos países, pero para que estás lleguen a ser concretadas se necesitan llevar a cabo sinergias competitivas que además tengan como plataforma una Estrategia Diplomática que integre todos los ámbitos necesarios para que a nivel legal, logístico, laboral y demás aspectos se logre llevar a la práctica de una forma rápida y efectiva beneficiando a los dos países y llevándolos hacia unas relaciones más cercanas y provechosas.
Resumo:
This PowerPoint outlines the main points that you need to consider when adding figures to your thesis, including resolution, file format and copyright.
Resumo:
El siguiente documento da a conocer el comportamiento de la Inversión Extranjera Directa (IED) de los países denominados BRIC (Brasil, Rusia, India y China) en Colombia. De acuerdo a lo anterior, en el presente trabajo, se realizó un análisis general de la IED entrante en el país suramericano que buscaba establecer los principales inversores; además de determinar los sectores más atractivos. Posteriormente, se observó la magnitud de la inversión que realizan los países BRIC en Colombia y en el mundo, con el fin de efectuar una comparación que permitiera determinar que tan significativa es la inversión que se realiza en el Estado Colombiano frente a la que es efectuada por estas naciones a nivel global. Igualmente, se consideró las industrias a las que la IED está dirigida, el grado de beneficio que representa para la población y si existe la posibilidad de enfocarla hacia otros sectores estratégicos o si se recomienda encauzarla hacia aquellos que hoy en día son el principal foco de inversión.
Resumo:
El objetivo de la Monografía es analizar la evolución del Imperio Britanico a la Mancomunidad de Naciones a partir del contraste del proceso que llevó a la creación de identidad de Canadá e India con el Constructivismo propuesto por Nicholas Onuf y el Constructivismo Realista de Samuel Barkin
Resumo:
La monografia consta de tres capítulos: el primero hace una relación entre la diversidad presente desde hace años en India, y cómo esta permitido que se abran espacios a los diferentes puntos de vista, lo que ha fortalecido fenómenos como el secularismo y la participación. En el segundo se hace referencia a las concepciones de poder, jerarquía y prestigio y de cómo estas han incentivando el juego político, las oportunidades de ascenso y la convivencia de la democracia. Finalmente el tercer capitulo se expone cómo las percepciones de riqueza han contribuido al éxito de las reformas económicas y el fortalecimiento de la confianza en la democracia.
Resumo:
La hipótesis en este estudio de monografía parte de Información estudiada que permite la elaboración de distintas premisas que se aclararan durante el trabajo. Premisas como las siguientes dan un resumen de lo que se trata de analizar en la monografía. Colombia posee altos niveles de conocimiento y de capacidad tecnológica que permiten desarrollar una industria competitiva en el nivel global. Promover el desarrollo de ésta industria, es introducir un factor multiplicador de competencias que estimula y facilita la investigación científica, las aplicaciones tecnológicas y la formación de personas con conocimientos especializados para la satisfacer la demanda impuesta por la nueva economía de redes. La industria software en India se encuentra efectivamente desarrollada y altamente enfocada a proyectos de corto y largo plazo.