1000 resultados para Grécia Antiga
Resumo:
En los últimos años nuevas publicaciones han venido a incidir en el tratamiento de ciertos aspectos del cursus de Nigidio Fígulo, al ocuparse de temas de mayor amplitud. Vamos a intentar en estas breves notas un análisis y valoración de estas aportaciones en el marco de los conocimientos que hoy en día poseemos sobre Publio Nigidio, cuyo estado actual hemos recogido en un trabajo más amplio.
Resumo:
Forma part de: "Un conjunt de materials d'època tardo-republicana de la ciutat romana de Pollentia (Alcúdia, Mallorca)"
Resumo:
El objetivo de este trabajo es la edición de una nueva inscripción funeraria ibérica hallada en Civit (Tarragona). El estudio de la estructura formular del texto permite postular una hipótesis provisional de interpretación de su contenido: el nombre del muerto con mención a la filiación, una referencia tal vez a su edad y finalmente al nombre del dedicante.
Resumo:
L'objectiu d'aquest treball és reivindicar l'autenticitat d'una inscripció ibèrica conservada al MNAT des de temps antic i condemnada sense causa justificada.
Resumo:
Los trabajos de Joan Maluquer de Motes dedicados directamente a las lenguas y epigrafías paleohispánicas son relativamente poco numerosos, sobre todo si se ponen en comparación con la abundancia de su producción científica en otros dominios. Además, muy raras veces entran de lleno en el ámbito de la lingüística, aspecto poco menos que fundamental cuando se trata, como es el caso, de lenguas in descifradas o de conocimiento muy deficiente. Y, pese a lo dicho, más de treinta años después de publicada la Epigrafía prelatina de la Península Ibérica, pocas contribuciones a los estudios paleohispánicos pueden considerarse tan lúcidas para su tiempo y, lo que es más importante, tan vigentes todavía en el nuestro.
Resumo:
En este artículo analizamos y clasificamos los testimonios iconográficos y epigráficos de época prerromana y romana en Hispania sobre los combates cuerpo a cuerpo sin armas. La primera evidencia es una escultura ibérica de lucha del siglo V a.C. Con la romanización, se generalizan por toda la Península las competiciones grecorromanas de lucha, pugilato y pancracio. En los siglos II y III estas pruebas conocen su periodo de esplendor; se conservan nscripciones y mosaicos en establecimientos termales. En época visigoda desaparecen los testimonios, coincidiendo con el ocaso de la vida urbana romana.
Resumo:
El projecte de TAV es basa en la transferència d'un sistema de vals de capacitació, i en com aquest sistema de vals és adaptable a altres països o regions. En el document s'analitzen diferents conceptes teòrics sobre la conveniència o no de la implantació d'aquest sistema. A més a més, aquest document és una guia per a les organitzacions interessades en l'adaptació del sistema de vals formatius al seu territori, mostrant els passos a seguir i oferint eines útils per aconseguir-ho.
Resumo:
Com o objetivo de avaliar a contaminação do solo, sedimentos, água e plantas por metais pesados, decorrente do uso de agroquímicos, na microbacia de Caetés em Paty do Alferes, RJ, amostras de solo foram analisadas, em 1996, para obter os teores totais de Cd, Co, Cu, Mn, Ni, Pb e Zn de duas áreas com diferentes declividades (25% e 45%) tendo, ambas, como cobertura vegetal, capoeira, pasto e olericultura. Os resultados referentes aos solos sob pastagem (antiga área de olericultura) mostraram maiores teores de metais pesados do que a área de capoeira. Entretanto, esses valores não atingiram níveis críticos no solo, e esses elementos estavam presentes em formas químicas pouco disponíveis para absorção pelas plantas, como foi constatado na análise de metais pesados em tomate (Lycopersicum esculentum L.), pimentão (Capsicum annuum L.), repolho (Brassica oleracea L.) e pepino (Cucumis sativus L.), que apresentaram níveis baixíssimos desses elementos. Nas amostras de sedimentos, o comportamento dos metais pesados foi semelhante ao obtido nos solos, estando esses elementos distribuídos em maior porcentagem nas frações residual, ligadas a óxidos de Mn e Fe e ligadas à matéria orgânica. As amostras de água do córrego e do açude que cortam a microbacia apresentaram valores acima dos padrões internacionais com relação a Cd, Pb e Mn.