980 resultados para Festphasensynthese, Diamino-D-Galactose-Scaffolds, RNA-Liganden
Resumo:
v.7 (1897)
Resumo:
v. 1-2
Resumo:
v. 3-4
Resumo:
El Mal de RÃo Cuarto es la enfermedad más importante en el cultivo de maÃz, ya que produce severos daños y está muy difundida: en la actualidad ocupa una superficie cercana a 1.000.000 de has. Se han evaluado las pérdidas en plantas severamente afectadas en la zona endémica de la virosis determinándose niveles que oscilaron entre un 20 a un 40% según el perÃodo agrÃcola. El virus afecta otros cultivos tales como sorgo, trigo, avena, mijo, moha de HungrÃa y centeno además de numerosas malezas pertenecientes a las familias de las Poáceas y Cyperáceas. La morfologÃa de la partÃcula observada en cortes ultra finos permitió modular la hipótesis de similitud o parentesco con la enfermedad llamada Maize Rough Dwarf (MRDV) presente en el Mediterráneo; trabajos posteriores evidenciaron que tanto MRDV como el virus del Mal de RÃo Cuarto mostraron 10 bandas tÃpicas de los Fijivirus. La enfermedad se transmite en la naturaleza en forma persistente mediante la especie <i>Dephacodes kuschelli Fennah</i>. Dada la importancia económica de la enfermedad se consideró prioritario lograr la crÃa y transmisión experimental de la virosis con insectos criados en laboratorio, ya que hasta el momento las transmisiones se llevaban a cabo con insectos provenientes de campo. El cumplimiento de este objetivo de trabajo permitirá el desarrollo de otras actividades tales como multiplicación del inóculo y su mantenimiento para la realización de estudios de caracterización biológica y molecular, purificación del virus, determinación de hospedantes diferenciales que permitirán establecer similitud o diferencias entre aislamientos locales y/o extranjeros, determinación de cultivares tolerantes o resistentes entre otras ventajas.