1000 resultados para Contrato colectivos de trabajo-México
Resumo:
En esta comunicación se presenta la experiencia de trabajo social comunitario que se lleva a cabo en la Unidad Terapéutica Educativa (UTE) del Centro Penitenciario de Villabona (Asturias). La valoración de esta experiencia se enmarca dentro de la investigación: La pedagogía comunitaria en la Unidad Terapéutica y Educativa de la prisión de Villabona y en otros proyectos de reinserción social que se está realizando en la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés-Universidad Ramon Llull. Este estudio analiza y valida como la aplicación del trabajo social comunitario, basado en la corresponsabilidad, la cogestión y la participación, puede favorecer altos niveles de reinserción social en personas en situación de exclusión social; asimismo, dicho trabajo pretende ofrecer también líneas metodológicas innovadoras que puedan aplicarse a otros centros penitenciarios y a programas de reinserción social, tanto a nivel nacional como internacional.
Resumo:
OBJETIVO: Documentar las creencias y las prácticas de las parteras tradicionales respecto al embarazo parto y puerperio. MÉTODOS: Aprovechando un curso de capacitación de 160 parteras tradicionales locales de las regiones Media y Huasteca del Estado de San Luis Potosí, México, dos de las enfermeras-instructoras entrevistaron a 25 de los capacitandos, apoyadas por un miembro de las comunidades náhuatl y tenek. La identidad de los participantes se mantiene anónima y se obtuvo permiso para publicar los resultados mediante consentimiento informado. RESULTADOS: Las prácticas de las parteras (os) tradicionales son comunes en los grupos sociales que carecen de servicios de salud. Sus funciones no están limitadas al parto e incluyen nutrición, cuidados prenatales, del puerperio y la lactancia, así como apoyo afectivo emocional de las madres parturientas y sus familiares. En este estudio se registraron varios mitos y terapias tradicionales. CONCLUSIÓN: Los recursos de la terapia tradicional y de la atención primaria de la salud de las parteras Náhuatl y Tenek son útiles y benéficos para los cuidados perinatales.
Resumo:
El projecte es va realitzar en dos municipis de l’estat de Zacatecas a Mèxic. El seu objectiu és determinar la riquesa i diversitat de cactàcies en tres llocs amb diferents associacions vegetals, en el mateix ecosistema però en dos municipis diferents. Es van establir tres zones, triades a l’atzar, amb diferent associació vegetal, de les quals es van fer inventaris utilitzant el mètode de transectes en banda. Es van calcular diversos índexs de biodiversitat per conèixer la diversitat i riquesa de cada una de les zones estudiades (índexs de Margalef, Shannon-Wiener, Equidad (Eveness) i Simpson). També es van comparar els resultat de l’índex Shannon, seguint el mètode proposat er Hutcheson. Per acabar de comprovar la comparació, es va utilitzar el coeficient de Similitud de Jaccard. El projecte també inclou una petita guia de les cactàcies trobades en les àrees d’estudi (annexes)
Resumo:
El present treball aporta el disseny d'un nou material d'educació ambiental (EA) adequat a l'alumnat de la ciutat de Mexicali, capital de la Baixa Califòrnia (Mèxic), que s'ajusti a les necessitats d'aquesta tenint en compte els escassos recursos de personal tècnic i econòmics de que disposa la ONG Desarrollo Integral Comunitario de Mexicali A.C. Al finalitzar el projecte, després d'un ampli treball de recerca documental i de camp, s'ha elaborat un material didàctic d'EA pels nivells educatius de primària, secundària i preparatòria (l'equivalent al batxillerat més el 4t d'ESO) adequat al context de la zona.
Resumo:
Con el título “El trabajo en equipo, la planificación y concertación de servicios en la práctica profesional” se presenta la experiencia formativa que se desarrolla en el segundo curso de la Diplomatura de Educación Social con la intención de que los estudiantes investiguen y reflexionen sobre la práctica de la planificación socioeducativa en un contexto de concurso público para la concertación de un servicio.
Resumo:
El propósito de este documento/trabajo es la obtención de aptitud en la asignatura de “Pràctiques en Vaixell”, como Complementos de Formación para el título académico de Licenciatura de Máquinas Navales.Las prácticas correspondientes para la obtención del título académico de Licenciatura de Máquinas Navales han sido realizadas en el buque “GemaB”portacontenedores perteneciente al grupo Boluda, donde se ha extraído lainformación para realizar este documento.La información para cumplimentar dichos temas proviene de la recopilación dedatos del buque y de las experiencias que he ido constatando durante la realización de las prácticas académicas a bordo de dicho buque.