1000 resultados para Caricaturas -- historia -- Colombia


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: La fuerte presencia del lenguaje audiovisual en nuestra sociedad, nos ha motivado a desarrollar una actividad didáctica que denominamos"vídeo-síntesis"que se aplica en la asignatura obligatoria"Historia de la Profesión". Presentamos esta experiencia en sus fases de diseño, aplicación y evaluación...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Invocatio: M.G.H.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Invocatio: D.D.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Arkit: 1 arkintunnukseton lehti, E-F4.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Invocatio: M.G.H.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Invocatio: M.G.H.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Invocatio: I.N.J.C.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Invocatio: M.G.H.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Inv: I.J.N.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dedicatio: Jacob Sporman [ruots. pr.], Anna Sporman s. Schulin [ruots. pr.].

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

1936/07/05 (N57)-1936/11/05.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

1936/01/05 (N45)-1936/06/20.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Variante(s) de titre : Lisez-moi historique

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: Determinar la percepción de trabajadores de distintos sectores empresariales de Colombia sobre los factores psicosociales presentes en su entorno laboral y la relación entre los factores psicosociales nocivos y los síntomas subjetivos y alteraciones de la salud. Materiales y métodos: Estudio no experimental, transversal y cuantitativo. Participaron 370 trabajadores, de diferentes sectores empresariales de Colombia (Centro-Oriente, Suroccidente y región Caribe). Instrumento: batería para el estudio de las condiciones de trabajo de carácter psicosocial (CTCPS-MAC), validada para población iberoamericana, permite evaluar cuatro dimensiones: Contexto de trabajo, Contenido de trabajo, Factores individuales y Desgaste psíquico e incluye catorce factores psicosociales. Los datos se analizaron con IBM SPSS statistics 21. Se realizó análisis bivariado y regresión logística multivariante de factores psicosociales nocivos y desgaste psíquico. Resultados: Los factores formación, baja médica, contexto de trabajo, contenido de trabajo y factores individuales están asociados en este estudio con desgaste psíquico. El contexto de trabajo es la variable que infiere mayor riesgo (p=0.000; Exp (B)= 5.355) para provocar desgaste psíquico, seguida de la formación técnica o superior y del contenido del trabajo. Conclusiones: Si bien aquellos trabajadores cuya percepción nociva del contexto de trabajo (interrelación trabajo-vida familiar/personal, cultura de la organización, gestión de la empresa, etc.), del contenido de trabajo (concepción tareas, carga y ritmo de trabajo, etc.) y los que tienen formación técnica o superior tienen mayor probabilidad de padecer desgaste psíquico, se observan aspectos positivos de las condiciones de trabajo psicosocial y su influencia en los trabajadores y en las organizaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Painovuosi nimekkeestä.