998 resultados para Bibliografía italiana


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de investigación realizado a partir de una estancia en la Uppsala University entre octubre y noviembre del 2007. El proyecto se ha centrado en la utilización de métodos combinatorios para el cribado de ligandotecas quirales para la hidrogenación asimétrica de olefinas no funcionalizadas y iminas. Concretamente, se han cribado cuatro ligandotecas utilizando un multireactor de 12 reactores independientes con controlador de temperatura, agitación y presión. Este equipo permitió la toma y análisis de las muestras de forma automática por cromatrografía. Las ligandotecas contemplaban una variación sistemática de varios parámetros estructurales y/o electrónicos (módulos), que permitieron correlacionar las variaciones en los módulos con los cambios de actividad y selectividad del catalizador. Esto llevó a optimizar los modulos del ligando y la obtención de resultados excelentes en la hidrogenació asimétrica de diferentes olefinas no funcionalizadas. Los resultados superan a los mejores descritos en la bibliografía en esta reacción con la ventaja añadida del uso de ligandos de bajo coste y fáciles de sintetizar. Este trabajo representa la primera aplicación de ligandos fosfito para hidrogenación asimétrica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El treball final de carrera “Comparativa de la publicitat radiofònica entre Espanya i Itàlia. Estudi de les emissores Els 40 Principals i Radio Deejay”, és un anàlisi que pretén, mitjançant un estudi de cas de dues emissores de radiofórmula privades i nacionals, una espanyola i una italiana, comparar la publicitat radiofònica entre Espanya i Itàlia en cadenes musicals. L’estudi analitza la història, el target, la programació, la publicitat i les tarifes en cada una de les dues emissores per tal de trobar les semblances i diferències entre elles. La recerca es centra amb l’anàlisi dels tipus d’anunciants, l’estructura dels espais i formats publicitaris i l’anàlisi de la publicitat emesa en cada emissora en la franja horària del matí. Se n’extreuen conclusions que utilitzem com a referència per veure si a Espanya i a Itàlia aquest tipus d’emissores de ràdio usen les mateixes estratègies organitzatives i creatives, veure si en el passat i el present han seguit i segueixen un mateix camí o no.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se ha elaborado un diagnóstico a partir de un exhaustivo análisis del Refugio Nacional de Vida Silvestre Caño Negro. Esta zona pertenece al Área de Conservación Arenal Huetar Norte, situado al norte de Costa Rica. El refugio forma parte de la cuenca de río Frío y consiste en un sistema de humedales continentales. El diagnóstico contiene la descripción de los aspectos biofísicos, socioeconómicos y administrativo-institucionales del área. La metodología utilizada se basa en un estudio de la bibliografía sobre la zona y posteriormente un análisis detallado de este para observar las problemáticas y oportunidades. Se ha observado que el humedal consta de una gran riqueza ecológica tanto de flora como de fauna; presenta una situación socioeconómica con cifras preocupantes de empleo, salud y educación, por tratarse de una zona aislada. Administrativamente hablando tiene fuertes déficits tanto de presupuesto como de personal. También se trata de un ecosistema con grandes oportunidades como la gran biodiversidad que presenta (por lo que incluso recibió un reconocimiento RAMSAR), su gran potencial eco-turístico, su gran importancia migratoria para la avifauna e incluso su riqueza paisajística. A partir de esta realidad se han planteado unas estrategias de mejora como son la incorporación de nuevas actividades, una mejor gestión de los recursos o incluso un mayor control del Refugio para así mejorar la situación actual.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Un dels problemes associats a la remeiació de contaminants hidròfobs és la seva poca disponibilitat. Es considera que un contaminant està disponible quan roman a la fase líquida del medi, ja sigui solubilitzat o en forma d’emulsió. Els surfactants són substàncies anfifíliques que promouen la transferència de compostos hidròfobs de la fase sòlida a la líquida. En aquest estudi s’escull el pirè com a representant dels hidrocarburs aromàtics policíclics i tres surfactants no iònics: un àmpliament citat a la bibliografia científica (Tween 80) i dos comercials (Gold Crew, BS-400). L’estudi es fa amb tres mescles d’argila i sorra amb diferents proporcions. La concentració micel·lar crítica (CMC) s’assoleix abans en sòls amb poc contingut en argila. L’eficiència dels surfactants està estretament relacionada amb la proporció d’argila i sorra. A concentracions molt per sobre de la CMC no s’observa una relació entre l’eficiència i la quantitat d’argila. El Tween 80 ha donat millors resultats que el Gold Crew i el BS-400, sense que aquest darrer no hagi presentat desadsorció de pirè.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Una vez comprobado el problema medioambiental existente en nuestro planeta en cuanto a emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y con el objetivo de reducir dichas emisiones, se están desarrollando nuevos métodos y materiales sintéticos para la captura de CO2, entre otros. Este proyecto pretende estudiar una tecnología de captura de CO2, centrándose en el estudio postcombustión basado en materiales sólidos compuestos por sílice impregnados del grupo amino. El método experimental utilizado ha consistido en realizar las síntesis por duplicado de tres materiales diferentes basados en un soporte de sílices impregnadas con aminas diferentes: 3‐aminopropiltrimetoxisilano (APTMS), N‐3‐(trimetoxisil)propil)etano‐1,2‐ diamina) (AEAPTMS) y Polietilenimina (PEI). Estos materiales han sido caracterizados mediante las técnicas experimentales: Análisis de área superficial BET, pH, Análisis Termogravimétrico, Análisis Elemental y Microscopia Electrónica de Barrido (MEB). El estudio para evaluar la captura de CO2, se ha realizado mediante la Balanza de Suspensión Magnética en condiciones de presión atmosférica y bajas temperaturas (45‐105ºC). Con un 10 vol. % CO2 en N2 a 45ºC para la absorción CO2 y a 105ºC para la desorción. La capacidad de captura de CO2 para los materiales estudiados se sitúa entorno a un 3%, que difiere considerablemente de los estudios publicados en la bibliografía. En contrapartida el comportamiento de los materiales sometidos al proceso de captura de CO2 es constante, ya que perdura a lo largo de los ciclos, y reversible debido a la práctica totalidad de absorción y desorción de masa en este proceso.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Por medio de este estudio se pretende describir la evolución cronológica (1987, 1992, 1997 y 2002) que ha tenido el uso del suelo, en toda el área que comprende la Cuenca del rio Tordera, localizada en Catalunya, entre las provincias de Barcelona y Girona. Dentro de la cuenca se encuentra el rio Tordera, que tiene al norte como zona de inicio principal al Parque Natural Montseny, pero que también recibe aportes desde Arbúcies y Santa Coloma de Farners, y desemboca en el delta de la Tordera ubicado entre Blanes y Malgrat de Mar. El análisis se enfoca en toda el área de la Cuenca, tratando de describir la dinámica en los usos de suelo y paisajes, además de como ha sido esta durante los periodos estudiados, considerando un poco a las posibles consecuencias y causas de los cambios. Esto gracias a la información extraída de mapas de uso de suelo de los años 1987,1992, 1997 y 2002, aunado también a la consulta de bibliografía que aporte mejores bases a la información. La amplitud e influencia de este cuenca, hacen que sea una zona de gran importancia, no solo por los servicios ambientales que ofrece a los ecosistemas de la zona, sino también desde un punto social, ya que favorece diferentes actividades económicas, que van desde las primarias hasta el sector de servicios, sin dejar de lado al sector industrial y a la construcción. Las razones por las cuales resulta interesante un estudio de este tipo, derivan de la necesidad, de conocer las transformaciones que ha sufrido la cuenca, en sus usos de suelo, ya sea por causas naturales ó también debido a la presión sufrida por actividades antropicas, que la han llevado a una diversifican de usos y sistemas ecológicos y sociales, etc. Lo cual tiene impactos no solo desde un punto de vista paisajístico sino que altera, la dinámica ecológica que se ha mantenido desde épocas muy remotas, generando variaciones en la ecología del paisaje, que deseamos expresar en este estudio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La incidència descrita d’esdeveniments cardiovasculars adversos postcirurgia no cardíaca a la bibliografia es del 1-4%. Basant-nos en l’estudi MASCARA realitzat al nostre hospital en varem proposar estudiar la incidència i mortalitat en cirurgia de risc mitjà-alt en el nostre hospital en 2009, així com la relació amb els diferents factors de risc avaluats. Tenint presents les limitacions de l’estudi concloem que la incidència fou del 6.3% y la mortalitat del 4.4% . Només l’edat va poder ser considerada com a factor de risc amb significació estadística tant per als esdeveniments durant l’ingrés com per a la mortalitat.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

S’ha realitzat un estudi descriptiu retrospectiu dels 13 casos de malalts intervinguts de sustitución valvular aòrtica transapical en els darrers tres anys en l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Els resultats han sigut comparats amb la bibliografia existent, ficant de manifest diferents aspectes perioperatoris sobre els que podem incidir i millorar amb la fi d’optimitzar els malalts davant a la cirurgia. Disminuint les complicacions i per tant la mortalitat, així com millorant la gestió de recursos hospitalaris i el seu consegüent estalvi econòmic.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El tractament reparador del contorn corporal després de la pèrdua de pes massiva que es dóna en els pacients sotmesos a cirurgia bariàtrica és un tema infravalorat a la major part de la bibliografia i pels mateixos pacients. En el present estudi de revisió s’han analitzat els costos del tractament de les seqüeles d’obesitat mòrbida així com de les seves complicacions en una sèrie preliminar de 10 pacients intervinguts de cirurgia bariàtrica i cirurgia reparadora del contorn corporal dins de l’Equip Multidisciplinari de Tractament de l’Obesitat de l’HUGTiP.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

(Résumé de l'ouvrage) Una raccolta di studi con cui l'Associazione Biblica Italiana e le EDB intendono onorare la memoria di mons. Fusco, vescovo di Nardò-Gallipoli e illustre biblista. Il volume segue gli ambiti di interesse che hanno caratterizzato la sua ricerca e vede il contributo di insigni studiosi italiani e stranieri.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los psicóticos presentan mayor riesgo cardiovascular y peor control de sus factores de reisgo según la bibliografía. Se presenta un estudio de casos y control para comparar psicóticos vs no psicóticos atendidos en un centro de atención primaria durante 2010. El tabaquismo es más prevalente y más frecuentemente interrogado en psicóticos, y el índice de masa corporal más medido en no-psicóticos, aunque no hay otras diferencias significativas en el registro y control de factores de riesgo cardiovascular, por lo que no se puede concluir que la psicosis y su tratamiento supongan un riesgo cardiovascular aumentado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio hasta el momento de la relación entre positivismo criminológico e ideario anarquista de entre siglos (XIX-XX), ha evidenciado la trascendencia del estudio de aquellos dos pensamiento en esa etapa histórica. El desarrollo de la Criminología como ciencia, así como del verdadero núcleo teórico y práctico del anarquismo español, se encuentra en aquel momento histórico de cambio de siglo. La construcción del tipo criminal anarquista, la política criminal desarrollada al efecto, así como las críticas, propuesta y posturas acerca de la cuestión criminal por parte de los anarquistas, revelan un auge discursivo y científico de ambas partes que estaban discutiendo sobre temas verdaderamente de fondo: aquellos sobre la naturaleza, el progreso y la forma de sociedad y Estado. Más allá de las disputas con aquellos autores de la Scuola Italiana, los anarquistas españoles, avivaron un interés decisivo en otro tipo de teorías como el darwinismo o el neomalthusianismo. Más allá del vehemente rechazo a la cárcel y al sistema estatal y capitalista en su conjunto, el desarrollo y utilización en propio sentido de la Ciencia, se fundamentó como herramienta política básica para el pensamiento anarquista. Por su parte, esa misma Ciencia positiva, era el comodín “objetivo” que se usaba de herramienta para una criminalización y persecución política de numerosas disidencias. Desentrañar, por un lado, cómo se articuló cada uno de esos discursos y qué implicaciones y relaciones tuvo, y por otro, qué herencia pervive de aquellas construcciones en nuestro sistema penal y político, son los puntos centrales de esta Tesis.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Treball que aborda una de les disciplines més complexes i apassionants del desenvolupament de projectes informàtics: la gestió. Hi ha molta bibliografia i informació sobre aquest tema, i la comesa d'aquest text és dissenyar una metodologia per a l'automatització integral de la gestió de projectes informàtics sigui quina sigui la seva naturalesa, tipificant-los en tres grans categories: projectes de desenvolupament, equipament i millora, ampliació o reposició.