1000 resultados para 1860-1999
Resumo:
Este catálogo recoge los Proyectos de Innovación subvencionados por la Dirección General de Ordenación Académica de la Comunidad de Madrid en el curso 1999-2000. Incluye los resúmenes de 90 proyectos realizados por grupos de profesores de educación no universitaria. Se estructura en diferentes niveles educativos y por temas. Además contiene apartados para Educación Infantil, Primaria, Secundaria, varios niveles educativos, Educación Especial, Formación Profesional Específica, Educación de Personas Adultas y Enseñanzas Artísticas. Por último, ofrece índices por centros y títulos, análitico y de Proyectos premiados.
Resumo:
La publicaci??n recoge resumen en Ingl??s
Resumo:
Monográfico con el título: 'Profesorado de enseñanza secundaria, memoria y patrimonio'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
En el 18 ?? Congreso de Centros de Educaci??n Continua, celebrado en Joensuu (Finlandia) en diciembre de 199, se reunieron profesionales responsables de centros de formaci??n continua (tanto de profesores como de otras profesiones) . Los expertos de varios pa??ses intercambiaron puntos de vista y experiencias que intentan dar una respuesta a una sociedad de cambio, en la que la formaci??n continua, y en sentido m??s amplio, la formaci??n a lo largo de toda la vida, se convierten en un eje de actividad nuevo y fundamental.
Resumo:
Comentari al llibre de Peter Gould, titulat 'Becoming a Geographer' i publicat l' any 1999 per Syracuse University Press. Llibre que es pot considerar el testament de Peter Gold ja que conté una recopilació de textos escrits des del 1965 fins els anys 90, i que reflecteixen la seva formació acadèmica i les seves opinions sobre la pràctica de la geografia
Resumo:
Neste artigo discuto a política pública de educação e formação de adultos, em resultado da adopção do S@ber+. Programa para Desenvolvimento e Expansão da Educação e Formação de Adultos 1999-2006, após 1999, e da Iniciativa Novas Oportunidades, depois de 2005. Estes documentos são objecto da análise de conteúdo; são igualmente efectuadas referências a Programas de Governo e legislação. A discussão das finalidades da política pública que podem ser encontradas nestes textos é efectuada a partir de três modelos de análise de políticas públicas que incluem dois eixos, um educativo e um político, aqui destacado, que privilegia a intervenção do Estado na educação de adultos. As considerações finais apontam para uma crescente influência da União Europeia na política pública de educação e formação de adultos, nomeadamente para um destaque na relação entre educação/formação e políticas de emprego, no que às prioridades concerne, o que denota a valorização de princípios de educação e formação para a competitividade, a retracção do Estado neste campo de práticas e a responsabilização dos adultos pelas suas opções e percursos de aprendizagem.
Resumo:
Artículo basado en fuentes hemerográficas, específicamente en la sección No oficial del periódico El Nacional, entre 1860 y 1875. Analiza los cambios del discurso conservador en el poder durante el período estudiado y muestra que esta corriente fue dúctil e impulsora de innovaciones en diversos ámbitos políticos. El estudio concatena tres grandes momentos discursivos con sus correspondientes coyunturas políticas.
Resumo:
Actualmente la profunda crisis del sistema financiero internacional, similar a la que vivió Estados Unidos en los años treinta, es el punto más importante de discusión en todo el mundo. Por ello, se consideró importante realizar un análisis de la Ley Glass Steagall Act, promulgada en el año 1933, justamente como una salida a la crisis financiera estadounidense, de aquella época, precisando cuáles son sus principales características, y sobre todo los efectos que su derogatoria (en 1999) trajo consigo en el sistema financiero mundial, pues como veremos, para muchos la actual crisis es producto de la inadecuada mezcla de regulación y libertad que se produjo con la promulgación de la Ley Gramm Leach Bliley Act, mediante la cual los bancos comerciales empezaron a incursionar en operaciones bursátiles, actividades que anteriormente estaban vetadas, y por tanto existían garantías suficientes para los depositantes.