987 resultados para miR-30c


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En motiu dels setanta anys del final de la Guerra Civil espanyola, “la retirada” i els camps d’internament a França, el Grup d’Estudis de Comunicació i Política (GECP) de la Universitat Autònoma de Barcelona va tenir la iniciativa de muntar una exposició didàctica a la sala d’exposicions de la Biblioteca de Comunicació i Hemeroteca General de la mateixa Universitat per poder rememorar aquesta efemèride. L’exposició “Els camins de l’exili. El final de la guerra, la retirada i els primers camps” va ser plantejada des d’un punt de vista didàctic, intentant facilitar a l’alumnat de la Universitat el coneixement d’aquest període històric que, moltes vegades, és feixuc de treballar amb el mètode tradicional que sempre ha usat l’Acadèmia. Abans de muntar l’exposició, però, el GECP va recórrer el territori català per tal de treballar amb fonts de primera mà i, també, conèixer quines altres institucions o grups de recerca de Catalunya o la Catalunya Nord estaven treballant el mateix tema amb l’objectiu de coordinar sinèrgies. Posteriorment, es va fer una trobada de tots els grups al Museu d’Història de Catalunya, on es van assentar les bases pel treball col·lectiu que, finalment, es va traduir amb l’exposició que va ser presentada a la UAB durant el març i abril de 2009

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista a Eduard Bonet i Guinó

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista a Carles Cuadras Avellana

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista a Josep Carreras Barnés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Article sobre el perfil dels estudiants de la Universitat de Girona a l' inici de la seva creació

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'ensenyament de les matemàtiques i les ciències segons Baldiri Reixac. Baldiri Reixac enfoca l'ensenyament de les ciéncies i de les matemátiques sota l'óptica de l'experiència quotidiana. Vol relacionar l'explicació, freqüentmenc abstracta per la naturalesa propia del tema que exposa, amb les coses que els nois veuen, coneixen, senten i amb les que viuen

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista en Ramon Carbó-Dorca sobre la semblança molecular quantica

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista a Emili Ros Rahola, gastroenteròleg gironí

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista a Enric Canadell, fisicoquímic gironí

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista en Lluís Oliver, químic gironí

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se analiza uno de los primeros estándares para la gestión de la I+D+I a nivel mundial, como es la norma UNE 166002:2006. De esta forma, después de describir brevemente los objetivos de las normas que forman parte de la misma familia de la del objeto de estudio, se analiza la importancia de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) para una implantación exitosa, sistematizando algunas de las actividades clave del proceso de innovación: vigilancia tecnológica, creatividad, gestión del conocimiento y previsión tecnológica

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el campo de las ciencias y teniendo en cuenta la enseñanza de las ciencias en particular, la infiltración de la lengua castellana y el proceso asociado de sustitución lingüística han estado y siguen estando muy manifiestos. La inmensa mayoría de profesores y profesoras en activo nunca han tenido una formacíón científica y profesional en lengua catalana. Para vencer dicha laguna se creó en el curso académico 88-89 un curso de perfeccionamiento de lengua catalana específico para este profesorado. Dos años después y gracias a esta iniciativa, el ICE organizó seminarios de lenguaje específico enmarcados en el Plan de Reciclaje y formación lingüística y cultural. Desde entonces el Seminario de Especialidad se ha impartido cada año. El artículo hace un repaso a los fundamentos del Seminario, sus objetivos y algunas áreas de trabajo: el léxico científico, las particularidades del lenguaje científico (los neologismos), los latinismos, las nomenclaturas y abreviaturas, la precisión semántica, cuestiones ortográficas y morfológicas, técnicas y recomendaciones de estilo para textos científicos, así como la terminología y consulta terminológica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone un trabajo realizado por los alumnos de bachillerato del Instituto de Sineu (Mallorca), en relación al Medio Ambiente y a su protección. Se escogió un proyecto del año 2005 basado en el hundimiento activo y voluntario de una embarcación retirada de servicio en las costas del municipio de Calviá. Los alumnos han llevado a cabo una exposición de motivos por los cuales consideran que la situación genera un gran impacto ecológico. El procedimiento del trabajo se estructura en: descripción de la problemática ambiental, identificación de posibles fuentes de información, identificación de documentos de interés, procedimientos de búsqueda de información, asignación de tareas por grupos de alumnos, análisis y discusión periódica de las informaciones obtenida y, finalmente, debate en el aula y formulación de conclusiones finales.