1000 resultados para diseño digital


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A partir d"una anàlisi de la bibliografia especialitzada, es presenten els aspectes institucionals, econòmics i tècnics que cal tenir en compte per assegurar la sostenibilitat dels repositoris de preservació digital. En els aspectes institucionals s"assenyala la importància de la cooperació entre institucions. En l"apartat tècnic, l"anàlisi dels costos mostra que les despeses d"emmagatzematge tenen menys pes que no pas es pensa i també es destaca la interrelació entre les dificultats de finançament i les decisions tècniques que afecten el disseny dels repositoris. Finalment s"explica la utilitat de l"aplicació dels sistemes d"auditoria (ISO 27000, Esquema Nacional de Seguretat, DRAMBORA, TRAC) per comprovar la fiabilitat dels sistemes de preservació.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El concepte d'alfabetització digital ha evolucionat per diverses vies al llarg del temps pel que fa a l'enfocament teòric emprat per a investigar les seves implicacions en l'estudi de la divisió digital de gènere en diversos contextos de la vida real. L'objectiu principal d'aquest document consisteix a fer servir un enfocament interdisciplinari per a analitzar algunes de les llacunes teòriques i empíriques presents en l'estudi de la divisió digital de gènere. S'analitzen alguns dels estudis empírics existents sobre aquesta qüestió i es proposen futures línies de recerca, amb l'objectiu de cobrir algunes de les llacunes en la recerca relacionada amb les implicacions de l'alfabetització digital en l'anàlisi de la divisió digital de gènere.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

BACKGROUND: The diagnosis of malignant hematologic diseases has become increasingly complex during the last decade. It is based on the interpretation of results from different laboratory analyses, which range from microscopy to gene expression profiling. Recently, a method for the analysis of RNA phenotypes has been developed, the nCounter technology (Nanostring® Technologies), which allows for simultaneous quantification of hundreds of RNA molecules in biological samples. We evaluated this technique in a Swiss multi-center study on eighty-six samples from acute leukemia patients. METHODS: mRNA and protein profiles were established for normal peripheral blood and bone marrow samples. Signal intensities of the various tested antigens with surface expression were similar to those found in previously performed Affymetrix microarray analyses. Acute leukemia samples were analyzed for a set of twenty-two validated antigens and the Pearson Correlation Coefficient for nCounter and flow cytometry results was calculated. RESULTS: Highly significant values between 0.40 and 0.97 were found for the twenty-two antigens tested. A second correlation analysis performed on a per sample basis resulted in concordant results between flow cytometry and nCounter in 44-100% of the antigens tested (mean = 76%), depending on the number of blasts present in a sample, the homogeneity of the blast population, and the type of leukemia (AML or ALL). CONCLUSIONS: The nCounter technology allows for fast and easy depiction of a mRNA profile from hematologic samples. This technology has the potential to become a valuable tool for the diagnosis of acute leukemias, in addition to multi-color flow cytometry.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta memoria final se encuentra embebido la investigación realizada para poder generar una aplicación Web que permite registrar los procesos realizados para la producción de leche en el Cantón Cayambe de la provincia de Pichincha en Ecuador, el mismo que gracias a la ayuda del CILEC se pudo llevar a su culminación.En el primer capítulo de este documento se hace una breve introducción donde se profundiza la problemática del proyecto, así mismo se puntualiza los objetivos con los cuales se determina las directrices que dieron la guía al proyecto; en este capítulo también se topa brevemente sobre el estado del arte en el cual se puntualiza sobre los trabajos realizados hasta la actualidad.El segundo capítulo presenta el análisis realizado durante la recolección de requerimientos funcionales, deduciendo la automatización de los mismos, luego en mediante la aplicación de la metodología XP se pudo generar los diagramas que dieron el flujo del sistema. Aquí también se describe la estructura de la base de datos que se va a utilizar dentro de la aplicación. En consecución del diseño del sistema se procede a desarrollar la aplicación descrita en el tercer capítulo, donde se describe brevemente los paquetes creados y las configuraciones pertinentes, así mismo se plantea las pruebas de funcionamiento del sistema. En el cuarto capítulo se muestra los resultados de la aplicabilidad del sistema en función de los módulos determinados del sistema. Por último se expone las conclusiones como las referencias bibliográficas que se usó para el presente documento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto consiste en diseñar el algoritmo de control de un autogiro no tripulado. Su aplicación principal es llevar a cabo tareas rutinarias o peligrosas para el piloto como, por ejemplo, extinción de incendios, evaluación de riesgo químico o vigilancia de lugares de acceso restringido. Se realiza un estudio del movimiento del vehículo para obtener su modelo dinámico. A partir de las ecuaciones que describen su movimiento, se realiza una simulación numérica del vehículo. Se incorpora el controlador diseñado y se evalúa su funcionamiento. Finalmente, se implementa el sistema en un microcontrolador.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente proyecto será el definir, en su totalidad, las instalaciones de climatización/ventilación y eléctrica, de un local destinado a realizar las tareas de laboratorio de resistencia de materiales y oficinas para una industria cerámica. Esta iniciativa nace como una necesidad de este tipo de empresas a ofrecer unos productos de mayor calidad que la competencia, bastante dura en la zona donde se encuentran. Aún y la existencia de laboratorios homologados que ofrecen este tipo de servicios, se cree necesario este tipo de instalaciones, basados en la investigación de nuevos materiales y/o productos, pudiendo así ofrecer al cliente las máximas garantías de calidad de los productos finales obtenidos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el siguiente proyecto se pretende realizar los cálculos correctos para determinar cual ha de ser la estructura y las cimentaciones de una nave industrial perfectamente diseñada. El àmbito de aplicación del proyecto es la arquitectura industrial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto trata de diseñar, fabricar y construir un robot móvil para fines educativos que deberá incorporar distintos sensores y actuadores para facilitar su utilización docente y la interacción con el entorno. Además crea un diseño con unas relaciones geométricas basadas en el número áureo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio y diseño de la colocación de un sistema de enregía solar térmica en un polideportivo de Fraga para abastecer al edificio de la energía suficiente para calefacción y agua caliente sanitaria, además de un estudio de viabilidad de la nueva instalación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Disseny i dimensionat de les instal·lacions d'electricitat, fontaneria i calefacció d'un centre d'atenció, acollida i inserció de dones i nens víctimes de la violència a Alger, Algèria, contruit per la fundació Lleida Solidària.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto trata de describir y especificar las características técnicas de las instalaciones frigoríficas y de protección contra incendios para que pueda desarrollarse correctamente la actividad del supermercado. El proyecto parte de un supuesto ficticio intentando que éste sea lo más real posible. A lo largo de todo el proyecto se pretende dar solución a dicho planteamiento y a las diferentes dificultades técnicas que se plantean.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La redacción del proyecto se centra en el diseño y dimensionado de las instalaciones básicas para el correcto funcionamiento de un restaurante. Como punto de partida se toma el diseño del local y sus respectivas zonas. A partir de este punto y con la normativa vigente, en concreto, el Código Técnico de la Edificación, procedemos al cálculo de las instalaciones que harán posible el servicio del local al público. Instalaciones como: eléctrica, climatización y ventilación, incendios, agua, saneamiento, gas, entre otras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el proyecto se ha diseñado una nave industrial teniendo en cuenta la normativa vigente en el sector y una serie de consideraciones realizadas, como la posibilidad de una futua ampliación o la existencia de puente grúa y de un altillo. También se han estudiado las distintas alternativas que nos ofrece el mercado para construir la estructura de la nave industrial, eligiendo el hormigón prefabricado y el panel sandwich de cubierta como los más apropiados para nuetro caso. Finalmente, se ha justificado el conjunto de acciones (cargas) existentes en la nave, el cálculo de las principales piezas de alimentación requerida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal del proyecto es desarrolar un magnificador de pantalla de código abierto y gratuito para que las personas con baja visión puedan acceder a este tipo de tecnología sin necesidad de pagar una licencia. Este magnificador partirá de un desarrollo anterior obsoleto por la evolución de los sistemas operativos windows y se llevará a cabo siguiendo una metodología de diseño centrado en el usuario adaptada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto tiene como objetivo, diseñar, calcular, describir y valorar las obras e instalaciones necesarias para la construcción de una nave almacén y llevar a cabo el aprovechamiento de 16,2kW de energía solar para la producción de electricidad, mediante paneles fotovoltaicos, para la posterior venta de ésta.