989 resultados para digital pedagogy
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
ArtInTec es una organización creativa que ofrece servicios complementarios de apoyo pedagógico mediante instalaciones artísticas que integran arte y tecnología, unión que permite abarcar tres conceptos fundamentales: interactividad, lograda a través de herramientas tecnológicas convencionales y no convencionales; experiencias cognitivas significativas, mediante la generación de procesos de aprendizaje innovadores que permitan la construcción de saberes de trascendencia, y desarrollo de contenidos de diferentes temáticas que fortalezcan el aprendizaje. En su primera etapa, ArtInTec estará enfocada en el diseño, producción, comercialización, divulgación y venta de servicios transversales de apoyo pedagógico que impliquen la intermediación del arte y la tecnología, partiendo del concepto de instalación artística como género del arte contemporáneo que utiliza directamente el espacio de exposición como escenario para ser transitado por el espectador, logrando así una experiencia interactiva. Los tres servicios comparten características que se constituyen como columna vertebral de su naturaleza: tienen un objetivo altamente pedagógico, las temáticas son desarrolladas previo consenso entre la institución y ArtInTec, su componente artístico es el hilo conductor de la experiencia y se desarrollan en las instalaciones de la institución contratante. A continuación se enuncia cada uno de los servicios ofrecidos: a. Taller asistido por nuevas tecnologías. b. Instalación interactiva en gran formato. c. Instalación interactiva para dispositivos móviles.
Resumo:
Resumen de las autoras en catalán
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Escritorio Digital es un programa informático cuya finalidad es colaborar en la enseñanza de la composición escrita en ESO. Se sitúa en el contexto de la enseñanza asistida de la composición escrita siendo el primer programa en castellano y catalán que intenta ayudar al alumnop a generar distintos tipos de texto tutorizado en las distinta fases de este proceso.
Resumo:
Crédito variable dentro del área de Tecnología dirigido al alumnado que cursa el último curso de Educación Secundaria Obligatoria. El objetivo es ayudar al alumno a comprender el funcionamiento de máquinas electrónicas digitales. Propone un proyecto que el alumno diseñará, pondrá en práctica y explicará por escrito, para lo que tendrá que conocer y aplicar la teoría del Álgebra de Bool.
Resumo:
Se trata de un estudio sobre las TIC (Tecnologías de Información y comunicación) y su importancia en todos los sectores de la actividad humana. Se concluye con la importancia de los recursos digitales como complemento a la actual educación en los diversos sectores de educación y formación .
Resumo:
Contiene figuras explicativas y direcciones de Internet para ampliar la información
Resumo:
El autor es Presidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Administración Pública de Méjico; Presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la República Mejicana, y Presidente del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se analiza la importancia de la cámara fotográfica y la cámara de vídeo en el aula y se aportan unos consejos prácticos para realizar buenas grabaciones. La presencia de la cámara de fotográfica y la cámara de vídeo en el aula ofrece un amplio abanico de posibilidades creativas que permite a los niños ser los protagonistas del hecho educativo y hacer de la imagen un elemento clave en la comunicación y en la gestión del conocimiento. El aprendizaje depende en gran medida de la motivación, los intereses del alumnado y la funcionalidad de las actividades que desarrolla. La imagen es un pilar imprescindible porque ayuda a entender, a expresar información y a transmitirla. La grabación en vídeo permite a los alumnos ser concientes de cómo se expresan ante los demás, mejora la escucha activa, la comprensión y la conciencia de uno mismo. La fotografía y el vídeo ofrecen la posibilidad de captar y reproducir situaciones que permiten documentar la experiencia cotidiana de los alumnos y sus procesos de desarrollo y aprendizaje en el centro educativo.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
La propuesta presentada se utilizará como actividad práctica de Geografía e Historia en secundaria a la vez que se pretende sirva de modelo a la formación del profesorado, se incorpora el desarrollo de la propuesta en un CD-ROM
Resumo:
Trabajo no publicado