1000 resultados para Sords -- Aspectes socials


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi elaborat a partir d’una estada a la Universitat de Florida durant Abril i Maig de 2006. “Application to Immigrant Populations in South Florida and Northeastern Spain" ha permès recollir les xarxes personals d’immigrants en els dos països mitjançant un qüestionari implementat amb un software desenvolupat ex professo per recollir i presentar visualment les dades. Es van revisar i assemblar les entrevistes i qüestionaris realitzats a Catalunya i a Estats Units (Miami i Nova York, especialment). Fins al moment s’han revisat i analitzat uns 450 casos. Un cop depurada i analitzada la informació obtinguda s’ha pogut disposar per primer cop de mesures globals pels diferents col•lectius estudiats. L'objectiu global del projecte és entendre les implicacions que les estructures de les xarxes personals tenen en relació a un conjunt de conductes (de salut, d'ús de la llengua, etx) i les autoconcepcions. En aquest sentit era necessari desenvolupar un seguit de mesures que permetessin comparar i documentar la variació de les estructures de les xarxes personals a diferents cultures, nivells socioeconòmics, gènere, religió, etc. i incorporar-les com a variables independents als models explicatius.En aquest moments s’està desenvolupant un índex basat en variables estructurals (número de components de la xarxa, densitat, grau d’intermediació, etc.) i variables de composició (proporció de persones diferents del país d’origen, entre d'altres). La idea és disposar d’un índex d’heterogeneïtat de la xarxa social comparable entre els diferents col•lectius. Malgrat que el treball continua, la principal conclusió a la que s’ha arribat és que al menys a Espanya a mida que passa el temps augmenta el nivell d’heterogeneïtat de les xarxes personals. És a dir, que desprès d’un ràpid procés de canvi i una fase de transnacionalitat la tendència és a reduir aquest nivell (pels costos socials i econòmics que comporta) depenent, naturalment, de factors com l’origen temporal (primera onada o successives), el tipus de col•lectiu i el sexe.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball, complementari de Els senadors republicans catalans durant la monarquia d’Alfons XIII (1903-1923) (WP número 249, 2006), aporta la identitat i el perfil dels 23 senadors catalans del Partit Conservador, 16 dels quals electius, durant el mateix període. El treball es clou amb un apèndix que recull les seves intervencions en el plenari de la Cambra, amb indicació de les comissions permanents de què formaren part.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio se plantea conocer cuáles son los mecanismos de relación entre los habitantes de un conjunto de ciudades españolas y la accesibilidad en su entorno más íntimo: el del propio hogar. Para ello ha querido analizar el conocimiento y la necesidad percibida de eliminación de barreras en todo tipo de hogares, las condiciones bajo las cuales esa necesidad se transforma en demanda y qué elementos influyen para que la accesibilidad sea un atributo discernible de calidad de vida en la vivienda. Si bien es obvio que estos elementos no pueden ser abarcados plenamente por este estudio ni reducidos al ámbito de un solo enfoque, hemos querido dar una visión amplia y para ello hemos utilizado metodologías diversas que raras veces se utilizan conjuntamente, buscando la complementariedad y también el contraste. Por ello en el trabajo, aún partiendo desde la economía, se han incorporado otros enfoques: la perspectiva de la antropología social e incluso de la psicología ambiental, con el fin de comprender mejor la forma de vivir la vivienda, el lugar que ocupa la accesibilidad entre las preferencias de los hogares, y cuáles son sus particularidades locales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Centro de Tecnología de la Carne fue responsable de tres de los objetivos fundamentales de este proyecto. Los experimentos consistieron en el sacrificio de dos lotes de cerdos que se diferenciaban en su genotipo halotano y en la línea paterna, que fueron sometidos a distintos tratamientos ante-mortem (transporte y espera largos versus transporte y espera cortos). En el primer lote, se compararon animales libres del gen con heterocigotos que procedían de una línea paterna Pietrain o una línea híbrida Large White x Pietrain. En el segundo lote, se comparó la descendencia heterocigota (Nn) de un macho Pietrain positivo al halotano (nn) con la descendencia libre del gen (NN) de dos machos Pietrain también libres del gen. Las hembras utilizadas en ambos lotes fueron las mismas, todas ellas libres del gen halotano

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

- Resultats de les noves varietats de triticale per a gra. - Recomanació de varietats de triticale per a gra. - Característiques agronòmiques de les varietats de triticale. - Aspectes a considerar en l’elecció de les varietats de triticale per a gra.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

- Resultats de les noves varietats de pèsol proteaginós de primavera per a gra. - Característiques agronòmiques de les varietats de pèsol proteaginós de primavera. - Aspectes a considerar en l’elecció de les varietats de pèsol proteaginós.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest Programa vol ser una ajuda per la confecció de correctors microminerals tenin en consideració les necesitats de microminerals dels remugants, els aports microminerals dels ingredients de la ració base, les restriccions legals de inclusió i els nivells tòxics. Els continguts de microminerals procedeixen del NRC (2001), FEDNA, i el Laboratori Mouriscade de Pontevedra. MicromineCal no considera el contingut de Molibdè, doncs les seves necesitats es desconeixen. MicromineCal no té en compte ni la disponibilitat ni les possibles interaccions entre microminerals. Totes les cantitats (g, Kg, mg...) han d'entrar-se en fresc.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Primer estadi d’un projecte de recerca més ampli que pretén comparar les imatges de la cultura espanyola i japonesa que transmeten els Estudis Hispànics al Japó i els Estudis d’Àsia Oriental a Espanya, respectivament. Disquisició sobre el marc teòric dels estudis interculturals. Anàlisi de la creació de la imatge del Japó i de la distribució de la seva cultura internacionalment.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Emissions distribution is a focus variable for the design of future international agreements to tackle global warming. This paper specifically analyses the future path of emissions distribution and its determinants in different scenarios. Whereas our analysis is driven by tools which are typically applied in the income distribution literature and which have recently been applied to the analysis of CO2 emissions distribution, a new methodological approach is that our study is driven by simulations run with a popular regionalised optimal growth climate change model over the 1995-2105 period. We find that the architecture of environmental policies, the implementation of flexible mechanisms and income concentration are key determinants of emissions distribution over time. In particular we find a robust positive relationship between measures of inequalities.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La medida de la polarización está ligada a la inestabilidad potencial, la aparición de grupos con intereses opuestos, generada por una situación de distribución específica. Esta investigación analiza la distribución internacional de las emisiones de CO2 per cápita a través de la adaptación del concepto y las medidas de polarización. La descripción agrupada más interesante que se deriva del análisis de polarización es la de dos grupos. Estos grupos coinciden ampliamente con los países del Anexo B del Protocolo de Kyoto y los que no lo son, lo que podría indicar la capacidad del análisis de polarización para explicar la generación de grupos en el mundo real. El análisis muestra una reducción significativa en la polarización internacional de las emisiones de CO2 per cápita entre 1971 y 2001. Esto se explica en gran parte por el aumento en las emisiones experimentado por China e India. Una reducción en la polarización puede implicar una reducción en la dificultad de alcanzar acuerdos. No obstante, la polarización no ha cambiado mucho desde 1995 o 1997 (año en que tuvieron lugar las negociaciones de Kyoto), lo que podría indicar que la polarización de la distribución de emisiones entre países es aún uno de los factores importantes llevando a la dificultad en alcanzar nuevos acuerdos respecto a las políticas globales de.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El análisis de subsistemas input-output nos proporciona una herramienta de gran utilidad para estudiar la estructura productiva de los diferentes sectores que componen una economía. En el presente trabajo se ha desarrollado este análisis para estudiar las emisiones de CO2 relacionadas con el conjunto de ramas productivas que conforman el sector servicios. La descomposición de la producción total del subsistema servicios nos permite obtener las emisiones de CO2 relacionadas con diferentes efectos (escala, propio, feed-back y spill over). De los resultados obtenidos, destaca el diferente papel de las distintas ramas productivas de servicios. Las actividades de transporte serían las responsables de las mayores emisiones generadas directamente en el sector. Estas actividades son demandadas por el resto de sectores de la economía en mayor grado que su propia demanda final, teniendo mayor responsabilidad la producción vendida a otros sectores que la propia demanda final. No obstante, para el resto de actividades las emisiones directas e indirectas asociadas a la demanda final son mucho más importantes, por el fuerte efecto de arrastre sobre otras ramas de la economía que ejercen las actividades de servicios. A este respecto, destacan los servicios de Comercio, Hostelería, Inmobiliarias y servicios empresariales y la Administración pública, actividades que reciben escasa atención en el diseño de políticas orientadas a reducir las emisiones, pero que tienen una responsabilidad muy destacable en el fuerte aumento de emisiones experimentado en los últimos años.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A lo largo del trabajo hemos analizado, tanto desde una perspectiva agregada, como posteriormente con todo el detalle posible, la evolución experimentada por estas emisiones, teniendo en cuenta las limitaciones de información . Para hacerlo se han utilizado conceptos y precisiones metodológicas ampliamente utilizadas en la literatura científica sobre el tema. Del estudio realizado en la primera parte del trabajo resulta evidente que el importante crecimiento de las emisiones en Cataluña durante el periodo considerado, de un 60.1%, muy superior a la media española (50,5%), se explica como principal factor por el aumento en el PIB per cápita, con un crecimiento del 33,35% . El crecimiento demográfico también habría contribuido de forma importante al incremento en las emisiones totales, con un aumento del 10,5% de la población; sobre todo a partir de 1999, ya que en la década de los noventa la población se mantuvo estable con pocas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

We study a model where agents, located in a social network, decide whether to exert effort or not in experimenting with a new technology (or acquiring a new skill, innovating, etc.). We assume that agents have strong incentives to free ride on their neighbors' effort decisions. In the static version of the model efforts are chosen simultaneously. In equilibrium, agents exerting effort are never connected with each other and all other agents are connected with at least one agent exerting effort. We propose a mean-field dynamics in which agents choose in each period the best response to the last period's decisions of their neighbors. We characterize the equilibrium of such a dynamics and show how the pattern of free riders in the network depends on properties of the connectivity distribution.