1000 resultados para Procesamiento electrónico de datos-Hongos


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este vídeo forma parte de la Enciclopedia Audiovisual de las Ciencias y las Técnicas, y se estructura en capítulos de cuatro minutos. Cada capítulo expone el estudio de un objeto o fenómeno científico y propone: recordatorios, definiciones, exploraciones para entender mejor un funcionamiento, animaciones para representar fenómenos complejos, descubrimientos y aplicaciones y puntos que remiten a otros capítulos de la enciclopedia directamente relacionados con el tema que se trata. Los capítulos incluidos en este volumen son: el teléfono; la red telefónica; la fibra óptica; el cable submarino; el teléfono móvil; la red digital; la codificación digital; la telemática; Internet; proveedores de Internet; motor de búsqueda; compresión y descompresión; el transporte de los datos y, satélites de telecomunicaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Software educativo interdisciplinar dirigido a crear y visualizar información gráfica vinculada a datos, textos u otras imágenes en forma de hipertexto. Presentan un documento central al que se enlazan una gran cantidad de informaciones complementarias que pueden ser presentadas en tres modos: como exploración del documento o ejercicios, facilita información de los espacios seleccionados con el 'mouse'; en modo de test de elección múltiple, ofrece un punto concreto del documento y diferentes opciones a elegir; y una tercera posibilidad, exige localizar en el documento una pregunta unívoca del programa. Bajo formato de libro electrónico ofrece un ingente volumen de actividades, desde información sobre todas las comarcas catalanas hasta constelaciones (astronomía), o diferentes tipos de árboles, anatomía de animales, o recursos de un ordenador, pasando por elementos de vehículos y un sinfín de fichas más ya elaboradas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Establecer la relación existente entre los tests psicométricos y la conducta inteligente. Se compone de 108 alumnos de Psicología y Psicometría del curso 1979-80, de 49 pertenecientes a Escuelas Técnicas y de 41 alumnos de Letras de la Universitat de Valencia. Se seleccionó un material de tests que fuera suficientemente probado y conocido en el país. Tras ser cumplimentado por los sujetos, se elaboró un informe verbal sobre las estrategias seguidas. Se elaboran dos matrices básicas: rejilla-consenso-estrategias de origen individual y rejilla-manuel-valoración teórica. El análisis de los datos se moduló a partir de dos variables: nivel de rendimiento del individuo en la tarea y tipo de formación universitaria que poseía. D-48 de Anstey; test de matrices progresivas de Raven; test hipotético-inductivo de Rivas; PMA, factor R y E de Thurstone; decatest doblado de papel de Secadas; Wais historietas de Weschler; DAT, factor AR, SR, VR de Bennet, Seashore y Wesman; Cta, inferencias y reconocimiento de premisas de Watson y Glaser. Estudio de predicción: análisis de regresión. Análisis factorial de componentes principales por ítems y subpruebas. Análisis de correlación. Estudio psicométrico. Análisis factorial de correspondencias para el análisis de las estrategias de solución. En el análisis del material-tarea, la variable rendimiento se ha mostrado diferencial para la caracterización de los sujetos en base a las subpruebas. La variable formación señala ciertas diferencias entre el grupo de psicólogos y técnicos. En la rejilla-consenso, la evaluación realizada por los sujetos muestran una estructuración estable y general. Se aprecia que cuanto más grande es el grupo más se diluyen las diferencias. La rejilla manual muestra una estructura estable y general, presentando diferencias, al modularlos por rendimiento y formación. En la evaluación de esta rejilla pesa la comprensión del lenguaje por lo que produce distorsiones. Se extraen las siguientes dimensiones: razonamiento verbal, razonamiento espacial e inducción. De las dimensiones establecidas, razonamiento verbal y espacial, el procesamiento del lenguaje resulta básico y plantea una limitación respecto al número de sujetos objeto de estos estudios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Número homenaje a: Isabel Azcárate Ristori, Carmen García Surrallés, Carmen Pereda del Collado y Máximo Pajares Barón. Resumen basado en el de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene tablas y dos anexos, uno con las puntuaciones del cuestionario y otro con las claves de corrección. Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

resumen literal de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Contiene un anexo con el cuestionario REFPRUD-1 de Pelechano (versión diagnóstica ampliada de 40 elementos) y el cuestionario REFPRUD-2 de Pelechano (versión reducida, marcadores)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudió la fiabilidad y validez del Cuestionario de Conductas Problemáticas del Asma con población asmática infanto-juvenil y el resultado obtenido es que sí que es un instrumento fiable y válido para detectar problemas conductuales asociados al asma en niños y jóvenes afectados de esta enfermedad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Anexo con la escala

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista