987 resultados para Padre de pobres-Parroquia de san Martín Obispo y san Antonio Abad(Valencia)-Privilegios


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación se basa en una encuesta específica realizada en 2009-2010 a 348 reagrupantes africanos y a 457 latinoamericanos, que residen con sus familias en las provincias litorales entre Girona y Almería. Los reagrupantes también informan sobre sus cónyuges y sus hijos. La información ahora utilizada se centra en factores de integración social relevantes para los grupos familiares; se utiliza la escala del conjunto territorial estudiado, y también de las tres subáreas: Cataluña litoral, Comunidad Valenciana y Murcia-Almería. Los factores de integración estudiados son el conocimiento del idioma español (para los africanos); las relaciones de convivencia; las parejas matrimoniales deseadas para los hijos/as; los deseos de permanencia en España; ingresos económicos y bienestar percibido; las relaciones de la familia con el país de origen, y la vivienda familiar en España. Africanos y latinoamericanos ofrecen respuestas diferentes a los factores de integración, más positivas entre los segundos, y dentro de los colectivos familiares, los hijos muestran actitudes más favorables para su integración.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta de Creación de un Departamento de Relaciones Públicas y Comunicación en el GAD de Sayausí Este proyecto tiene como objetivo demostrar la importancia de la implementación de un Departamento de Relaciones Públicas, para mejorar la comunicación interna y externa de la institución “GAD de Sayausí” y de esta manera obtener una buena comunicación, que dará como resultado un ambiente de armonía, y alcanzar las metas propuestas por las autoridades de GAD de Sayausí. El Departamento de Relaciones Públicas, es un medio efectivo para lograr un acercamiento entre el GAD y la comunidad creando espacios de diálogo y participación por el que podrá conocer la opinión y necesidades de los habitantes. Realizamos la propuesta de comunicación dentro del GAD, a través de un plan de comunicación interna. Esto es esencial ya que facilita una comunicación fluida entre los miembros de la institución y a la vez influir en las actitudes y opiniones de los mismos. Se realizó un cambio en la imagen de la institución, tanto en el logotipo como en el slogan, ya que era uno de los primeros cambios que sugerimos a las autoridades del GAD, en base a diálogos con los miembros y sobre todo con el presidente. Sabiendo que la imagen de la institución es la base principal para que los habitantes de la parroquia se sientan más identificados y conformes con la misma.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

During monthly samplings between September 1998 and August 2000. 3,660 specimens of Ucides cordatus (Linnaeus, 1763) (2054 males and 1606 females) were obtained and examined for size (CW carapace width) to determine growth-age equations for each sex. This species showed a slower growth, with a marked seasonal oscillation, in females as compared to males, suggesting application of the seasonal and nonseasonal von Bertalanffy growth model, respectively. CW∝ and k constant were closely similar for the two sexes (CW∝ (male) = 90.3 mm: CW∝ (female) = 88.6 mm; k(male) = 0.28; k(female) = 0.26). The age at sexual maturity was estimated to be around 3 years, while the age at legal size (CW = 60 mm) was 3.8 and 4.7 years for males and females, respectively. In the laboratory, juvenile stages did not show differences in growth rates under the same temperature and photoperiod conditions.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualidad es evidente el riesgo al que se ve sometida toda la humanidad, así como los ecosistemas del planeta como consecuencia del deterioro ambiental; tal situación ya se manifiesta en todos los países del mundo, independiente de su nivel de desarrollo, con el agravante de que en las poblaciones más pobres el impacto ha sido, es y será más severo. Esta situación está asociada a la forma como se ha concebido el progreso en el actual modelo de desarrollo, generando un crecimiento económico desproporcionado, lo cual implica una proyección sin límites que no considera la capacidad de carga del planeta, de un lado, por el mayor uso de recursos naturales para la satisfacción de la demanda global de bienes y servicios, y de otro lado por la capacidad de asimilación de residuos y contaminación con cargo a la naturaleza. Con el advenimiento de los avances tecnológicos, la idea de progreso asociada a grandes volúmenes de producción, y el consecuente crecimiento de la población y de las grandes ciudades que ha caracterizado a las sociedades "modernas" desde el siglo XIX hasta nuestros días, la humanidad intensificó la capacidad de alterar el medioambiente, pasando de una dimensión inferior a escala local, a una dimensión superior a escala global, lo cual implicó cambios globales que originaron problemas ambientales de impacto planetario como la disminución de la capa de ozono, la lluvia ácida, la pérdida de biodiversidad, la desertificación, el cambio climático y, por supuesto, la contaminación transfronteriza que ha afectado el aire, la tierra, los ríos, y los mares, entre otros recursos naturales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio que presentamos realiza un acercamiento al proceso desamortizador llevado a cabo por Mendizábal a partir de 1835 en Madrid, analizando el destino que corrieron las bibliotecas existentes en los conventos de la capital una vez que la exclaustración se puso en marcha. Así, tras un recorrido de la puesta en marcha y posterior desarrollo de este fenómeno, se ha analizado la biblioteca del convento de San Antonio del Prado, realizando un estudio del índice de su librería y de los distintos inventarios pudiendo así establecer una valoración completa del proceso.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La manifestación viscoelástica dieléctrica de los polímeros implica un almacenamiento y disipación parcial de la energía cuando se aplica un estímulo eléctrico a dichos materiales

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Bioturbation of mangrove sediments by Uca uruguayensis (Nobili, 1901) and U. rapax (Smith, 1870) was compared based on the grain-size composition and organic content in surface sediment around the burrow and feeding pellets in two mangrove zones of the Sao Vicente Estuary, state of São Paulo, Brazil. For each species, 25 burrows with active crabs were selected. All pellets within a 15-cm radius of each burrow were carefully collected; samples of substrate were taken; and the crab occupant was excavated, sexed, and measured for carapace width (CW). The number of spoon-tipped setae on the second maxilliped of each species was estimated; U. uruguayensis showed more of these setae than U. rapax. For both species, the sediment post-processed by feeding activity (feeding pellets) showed a similar increase of coarser fractions and a smaller organic content. However. U. uruguayensis was more efficient in removing organic matter (88.1%) from the sediment than U. rapax (37.5%). These results suggest that different numbers of spoon-tipped setae on the second maxillipeds of the fiddler crabs do not affect the potential for grain-size selection, but result in differing abilities to remove organic matter from the sediment.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se presenta el desarrollo de un Modelo Fraccional Mecánico y un Modelo Fraccional Dieléctrico, con la finalidad de describir las manifestaciones mecánicas y dieléctricas de la viscolesticidad de un polímero semicristalino (PEN) que presenta 3 fenómenos de relajación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente tesis doctoral es una investigación sobre el empleo de las artes marciales como complemento de formación y herramienta de entrenamiento para actores. Esta investigación surge a raíz de una vivencia personal y de una primera investigación objetiva, previa a esta tesis. Comencé mi formación como actor hacia el año 1998, mientras estudiaba en el instituto. Esta decisión fue el resultado de la gran importancia que el arte tenía en mi familia, (especialmente el cine). Mi padre había participado en alguna modesta representación teatral, y mi hermano empezaba una carrera en el mundo del teatro que aún hoy continúa. Estas influencias habían despertado en mi una gran admiración por el trabajo del actor. En mi casa siempre se tomó como referencia a los grandes actores del cine español desde la década de los 40 hasta nuestros días. Figuras como Rafael Durán, Pepe Isbert, Jose Luis López Vázquez, José Bódalo, Emma Penella, Manolo Morán, Elvira Quintillá, Rafael Alonso, José Sazatornil, Jose María Rodero, Alfredo Landa, Miguel Rellán, Gracita Morales, Agustín González, Manuel Alexandre… eran alabadas en mi familia con más entusiasmo que los más grandes escritores, pintores o escultores...

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo es un estudio del comportamiento autoafín de la superficies de factura en un vidrio sódico-cálcico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo se propone un modelo reológico a base de elementos mecánicos fraccionarios denominados "spring-pots"

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los materiales dieléctricos juegan un papel importante en el desarrollo de nuevos dispositivos electrónicos. En este trabajo se presenta el estudio de las propiedades mecánicas (módulo elástico complejo: E*=E´+ iE´´) y dieléctricas (permitividad relativa compleja: εr*=εr´- iεr´´) de un copolímero, el polivinil butiral (PVB), con la finalidad de evaluar la capacidad bifuncional de este material. Reometría tradicional, análisis mecánico dinámico (DMA) y análisis dieléctrico dinámico (DDA) son las técnicas instrumentales para evaluar las propiedades del PVB. A partir de los datos experimentales se desarrolló un modelo empírico que establece una relación entre las propiedades mecánicas y dieléctricas (E´vs. εr´) del PVB; el incremento de εr’ produce un decaimiento exponencial de E’.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Numerous scholars have accumulated evidence on the positive effects that employees' organizational justice perceptions exert on work-related outcomes such as affective commitment. However, research still lacks understanding of the underlying mechanisms connecting the two constructs. In this article we aim to narrow this gap by examining the concept of psychological ownership as a possible mediator between organizational justice perceptions and affective commitment. Investigating a sample of 619 employees, we find distributive justice to be positively related to psychological ownership, and observe psychological ownership as a full mediator of the distributive justice and affective commitment relationship. These insights offer a new explanation in understanding the justice-commitment connection, contributing to both organizational justice and psychological ownership literature and opening up ways for promising future research