1000 resultados para Nutrición humana y dietética


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Realiza un análisis comparativo entre ambos procesos de integración utilizando el marco teórico de los complejos regionales de seguridad, desarrollado por la Escuela de Copenhague identificando que la Unión Africana es un complejo regional de seguridad humana, mientras UNASUR es un régimen de seguridad en sentido clásico. Plantea la necesidad de que América Latina emule los procesos africanos exitosos, apelando a la voluntad de las élites políticas y a la participación de la sociedad civil.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

¿La «medida de seguridad» en Brasil actúa como un instrumento de violación de la dignidad de las personas que cometieron crímenes y que sufren algún trastorno mental? Para contestar esta pregunta, la obra empieza por analizar las tensiones existentes entre las concepciones sobre la locura, y expone los modelos de control social que justificaron la historia de segregación de estos sujetos. La dignidad humana, en esta investigación, se articula a partir de la concepción individualista de Kant y de la relacional de Hannah Arendt, estableciendo una base teórica donde ambas dimensiones de dignidad se complementan para conseguir el desarrollo pleno, el reconocimiento y el respeto de la dignidad humana en el ámbito jurídico. La obra problematiza, además, la visión teórico-dogmática detrás de la medida de seguridad como mecanismo de control en el derecho penal, y analiza críticamente su aplicación en contrapunto con el respeto a los derechos humanos. Finalmente, estudia el parámetro jurídico para el tratamiento digno a los enfermos mentales autores de delito, a partir de las normas de los sistemas global e interamericano de protección de los derechos humanos, de las disposiciones de la Constitución brasileña, de las normas pertinentes de ese país, de la jurisprudencia del órgano de control constitucional, el Supremo Tribunal Federal de Brasil, además del aporte de la Corte Constitucional de Colombia.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

The way of applying zinc can influence the zinc uptake and productivity of crops, especially cereals that have high demand for this nutrient. The aim of this study is to evaluate methods of Zn application on soil, nutritional status and productivity of maize. For this, an experiment was undertaken at FCAV/UNESP, Jaboticabal-SP, in Oxisol clay (DTPA on Zn: 0.5 mg dm-3) with maize (hybrid Simple Impact), from December through May 2009. Nine treatments with three doses of Zn in soil banded application (in furrows) and three doses of Zn by incorporation in soil (0-20 cm depth), foliar application, seed application and control (no Zn). The treatments were arranged in a randomized block design with four replications. Regardless of the method, Zn application promoted higher contents of this micronutrient in soil and higher accumulation in the shoots as well as increasing Zn in the maize grain. However, it did not affect the nutritional status and yield of the maize. The Zn application in the soil resulted in a greater Zn uptake by plants and maize yield, compared to Zn application in the plant by seed or foliar.