1000 resultados para Modelo Conceptual


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Amb aquest projecte es presenta un model de comunicacions basat en ARM AMBA AHB, escrit en SystemC i dissenyat per a utilitzar-se en qualsevol sistema que necessiti una solució per a les seves comunicacions. Amb aquest objectiu s'escriu de manera que es llancin els seus processos com a processos "threads" i així puguin ser programats des del codi utilitari per mitjà de variables compartides. Per assegurar el correcte funcionament, inicialment es prova en un bus AMBA AHB complet per, un cop comprovat el compliment de l'estàndard, provar-ho en un codi que realitzi el càlcul de la transposició de matrius.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En las colecciones del IRTA-Mas Bové se han caracterizado más de 150 clones de nogal procedentes de prospección, material extranjero y de selecciones de distintos programas de mejora. El material se ha caracterizado agronómicamente siguiendo los descriptores del IPGRI (1994). Actualmente existen fichas descriptivas muy amplias de 43 accesiones. Toda esta información sobre el comportamiento del material vegetal en las condiciones climáticas de Tarragona, tiene interés a nivel científico y es muy válida para posibles plantaciones con nuevo material. El estudio de los caracteres de sensibilidad a Bacteriosis y afección de la caída prematura de flores (PFA), en dos decendencias de nogal de cruzamientos controlados, ha permitido obvervar que estos caracteres tienen una herencia compleja. Se ha establecido la virulencia de distintos aislados de Xanthomonas arboricola pv. juglandis, en nogal. Los aislados más virulentos se han utilizado para establecer un modelo de predicción, en condiciones de laboratorio, de esta bacteria en nogal. La temperatura a la que la severidad de la enfermedad es máxima es 26ºC. A esta temperatura un aumento en la duración del período de humedad relativa elevada de 0-24 horas, produce un aumento de la afección. En los próximos años, este modelo de predicción se validará en campo. Si los resultados son positivos, permitirán racionalizar los tratamientos para la Bacteriosis en las plantaciones de nogal. Los primeros resultados de un control de la iluminación en el interior de las copas de los árboles, realizado mediante medidas de iluminación interceptadas con un ceptómetro Delta T (SunScan), han puesto de manifiesto que la gran influencia de la luz en el crecimiento anual de las ramas. Así, en la formación y poda de los árbles hay que tener presente estos resultados, en especial en las formaciones en ejes libres, y favorecer la máxima entrada de luz en el interior de la copa de los árboles.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Para captura de pequenos insetos descrevemos uma armadilha que julgamos vantajosa, pela facilidade de obtanção de seu material de construção, por ser de baixo custo,portátil, resistente, utilizar pilhas e, sendo opaca, possibilitar uma maior concentração de luz sobre o orifício de entrada de insetos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Paper given by Chris Kennett at the European Forum: Culture, Sport and Proximity held in Almería on the 5 May 2005 and promoted by the Diputación Provincial de Almería. The paper explores the key concepts that comprise the social policy discourse related to immigration and how these relate to sports provision. The potential role for sport in the integration of immigrants is considered, as well as the risks of sports as a potentially divisive force, particularly in terms of racism. This discussion leads to the consideration of the need for intercultural dialogue through sport in order to contribute to the achievement of the sustainable integration of immigrant groups. In order to achieve this goal, research is called for into the needs of immigrant groups as a key phase in the development of sports policy.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Text de la ponència presentada pel doctor Chris Kennett al “Foro Europeo: Cultura, Deporte y Proximidad” organitzat per la Diputación Provincial de Almería i celebrat a Almeria el 5 de maig de 2005. El text examina els conceptes clau que comprèn el discurs polític social relacionat amb la immigració i com es relacionen aquests conceptes amb l’esport. Es té en compte el paper potencial que juga l’esport en la integració dels immigrants i els riscs dels esports com a força potencialment divisiva, sobretot pel que fa al racisme. Aquesta discussió porta a considerar la necessitat de diàleg intercultural a través de l’esport per tal de contribuir a aconseguir una integració sostenible dels grups immigrants. Per tal d’assolir aquest objectiu, cal fer una recerca sobre les necessitats dels grups immigrants, ja que és una fase clau en el desenvolupament de la política de l’esport.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El consumo desmesurado de energía por parte de los países del Norte lleva a la creación de una deuda ecológica en los países del Sur. Ésta se debe, entre otros factores, al modelo agrario introducido con la “Nueva Revolución Verde”. En Argentina los monocultivos de sojaRR están potenciando la pérdida de la soberanía alimentaria en todo el país. Al mismo tiempo, las políticas energéticas europeas van a provocar una subida en la demanda de materias primas para la producción de biocombustible, lo que llevará a un aumento de la superficie de sojaRR en Argentina. El objetivo de este estudio es la creación de alternativas productivas mediante la implicación de la población de un municipio argentino. A través de la metodología de análisis social “CLIP” se han identificado los diferentes actores implicados en el modelo agrario que a lo largo del trabajo plantean propuestas de cambio para el sector agropecuario de su municipio. El resultado ha sido el planteamiento de cuatro grandes alternativas: la agricultura orgánica, la rotación de actividades, las producciones avícolas y apícolas y la diversificación de cultivos energéticos. Viendo que la tipología de consumo del Norte afecta directamente en la vida de los países del Sur, en todas las alternativas propuestas en este caso de estudio, se acaba por apostar por la creación de redes productivas y comerciales locales que potencien los beneficios en los países productores sin abandonar las posibilidades del mercado internacional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este proyecto es la predicción de la pérdida de paquete. Para ello necesitaremos el modelado del canal. De esta manera, podremos determinar cuando una transmisión llega con éxito o no. En primer lugar, se han estudiado los algoritmos de adaptación de la tasa. Estos algoritmos mejoran el rendimiento de la comunicación. Por este motivo, el programa de simulación se basa en algunos de estos algoritmos. En paralelo, se han capturado medidas del canal terrestre para realizar el modelado. Finalmente, con un programa mucho más completo se ha simulado el comportamiento de una transmisión con el modelado del canal físico, y se han asumido algunas consideraciones, como las colisiones. Por lo tanto, se ha obtenido un resultado más realista, con el cual se ha analizado teóricamente las posibilidades de un enlace entre el canal terrestre y el canal satélite, para crear una red híbrida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El nombre d'aplicacions dels microrobots en biomedicina creix a mesura que el seu desenvolupament avança. Entre elles hi ha les consistents a examinar cèl·lules amb microrobots cooperants. En aquest treball es presenta un prototip a escala d'aquest problema, convenientment simplificat: dos robots tracten d'agafar una pilota que representa la cèl·lula que s'examina. Com a resultat, s'ha obtingut un algorisme deliberatiu per a la resolució d'aquest problema amb robots homogenis.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto trata de añadir nuevas funcionalidades a la herramienta OpenJade, la cual es el único procesador de hojas de estilo DSSSL para documentos SGML, en la comunidad de OpenSource. En concreto se intenta insertar los modelos de páginas para una secuencia de páginas complejas, y a partir de aquí crear un backend en Latex/TeX. Esto supondría un gran salto en la creación de documentos SGML ya que permitiría crear diferentes regiones en una misma página. Se explica todo el procedimiento de implementación, conceptos básicos a tener en cuenta y se muestra cómo se consigue formar el árbol de objetos para poder crear el backend TeX. Finalmente, aunque se consigue construir el backend, donde se muestra que la construcción de la nueva funcionalidad es correcta, no es posible formar una backend en LaTeX sin limitaciones importantes, debido a que LaTeX no está preparado para este tipo de procesamiento automático. Sin embargo se crean diferentes salidas que se fueron formando hasta llegar a la conclusión que se debía implementar una nueva macros en TeX para LaTeX que soportara el modelo de página.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El modelo americano de financiación universitaria no está centrado en la subvención directa de las Universidades sino en facilitar recursos a los estudiantes. Tanto la Unión como los Estados financian a los estudiantes directamente –mediante ayudas y becas- como indirectamente, a través de beneficios fiscales. El sistema es extremadamente complejo y tiene carencias en términos de equidad, eficiencia y neutralidad, pero, en definitiva, las Universidades americanas disponen de suficientes recursos para trabajar con eficacia y los estudiantes encuentran el modo –becas, préstamos y beneficios fiscales- de financiar buena parte de sus gastos educativos. El sistema español de Educación superior está en el polo opuesto. Programas de becas infradotados, precios universitarios simbólicos, programas de préstamos educativos marginales y ausencia de beneficios fiscales. Las Universidades públicas reciben sus recursos de los contribuyentes, a través de los presupuestos autonómicos, pero si se elige una Universidad privada el estudiante ha de pagar derechos de matrícula más elevados –puesto que sus programas no reciben soporte financiero público- al mismo tiempo que financia el sistema público mediante el abono de sus deudas tributarias. En el ordenamiento vigente se atribuye la principal responsabilidad en lo relativo a política universitaria a las Comunidades autónomas. ¿Qué podrían aprender los Gobiernos autonómicos del modelo americano, sin repetir sus errores? Tres lecciones sencillas: (1) Reducir los créditos presupuestarios a fondo perdido e incrementar los precios públicos, y las becas para los estudiantes de rentas bajas; (2) Crear un único beneficio fiscal, no más, en forma de deducción autonómica reembolsable en el IRPF, del 20% de lo invertido en Educación superior.; (3) Crear Programas de Ayuda al Mérito para todos los estudiantes con mejores resultados académicos en forma de cheque universitario para invertir en cualquier institución del sistema, ya sea de iniciativa estatal o social. Estas tres políticas contribuirían a incrementar los recursos financieros de todas las Universidades, y a mejorar la financiación de los estudiantes –en particular de quienes tienen más necesidades y condiciones para el estudio- al mismo tiempo que se refuerza la libertad de elección de Universidad. En dos palabras, mejoraría la eficacia y la equidad del conjunto del sistema.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El treball pretent establir les bases conceptuals i metodològiques per poder estudiar l’activitat dels traductors i intèrprets realitzada en l’àmbit laboral. En la primera part acunyem el terme “tasca de traducció i interpretació” aplicat a l’anàlisi de l’activitat laboral i analitzem distints contexts d’ús del dit terme. La segona part contè una anàlisi de la metodologia d’enquesta en Traductologia i camps afins, i a més una proposta del diseny d’un estudi empíric amb l’aplicació de l’enquesta sobre tasques de traducció i interpretació exercides en l’àmbit laboral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Consiste en la estructuración en bases SIG del planeamiento urbanístico municipal de Ullastrell para la publicación en Internet a través del servidor de mapas del Consell Comarcal del Vallès Occidental. Como resultados principales, cabe destacar: Una geobase de datos con los datos del municipio de Ullastrell con capacidad para integrar la información del resto de municipios de la comarca. Un geoservicio (WMS) que permitirá la visualización y consulta del planeamiento urbanístico y su normativa con la progresiva integración del resto de municipios que forman parte de la comarca. Definición de un protocolo que servirá como guía a los ayuntamientos con tal de estructurar la información espacial del planeamiento urbanístico y facilitar su transformación a formato de datos espaciales SIG.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball analitza el concepte d’esponsorització en l'esport actual, i més concretament en el bàsquet català. Es pretén crear un model d'actuació per a poder fer front a les despeses que comporta tenir un equip de bàsquet en la Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona, en la categoria Primera Catalana. Per a obtenir aquesta quantitat, es realitzarà un pla d’esponsorització real, analitzant les diferents fases i característiques de cadascuna d'elles. L'objectiu del present treball és desenvolupar un projecte on s'estudien i expliquen totes les premisses que cal complir per dur a terme amb èxit aquest pla d'actuació.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper develops a general theoretical framework within which a heterogeneous group taxpayers confront a market that supplies a variety of schemes for reducing tax liability, and uses this framework to explore the impact of a wide range of anti-avoidance policies. Schemes differ in their legal effectiveness and hence in the risks to which they expose taxpayers - risks which go beyond the risk of audit considered in the conventional literature on evasion. Given the individual taxpayer’s circumstances, the prices charged for the schemes and the policy environment, the model predicts (i) whether or not any given taxpayer will acquire a scheme, and (ii) if they do so, which type of scheme they will acquire. The paper then analyses how these decisions, and hence the tax gap, are influenced by four generic types of policy: Disclosure – earlier information leading to faster closure of loopholes; Penalties – introduction of penalties for failed avoidance; Policy Design – fundamental policy changes that design out opportunities for avoidance; Product Register - the introduction of GAARs or mini-GAARs that give greater clarity about how different types of scheme will be treated. The paper shows that when considering the indirect/behavioural effects of policies on the tax gap it is important to recognise that these operate on two different margins. First policies will have deterrence effects – their impact on the quantum of taxpayers choosing to acquire different types schemes as distinct to acquiring no scheme at all. There will be a range of such deterrence effects reflecting the range of schemes available in the market. But secondly, since different schemes generate different tax gaps, policies will also have switching effects as they induce taxpayers who previously acquired one type of scheme to acquire another. The first three types of policy generate positive deterrence effects but differ in the switching effects they produce. The fourth type of policy produces mixed deterrence effects.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte pretenia analitzar com l'ús de les noves tecnologies incideixen en un procés de formació permanent per afavorir la participació i l’apropiació de les noves mirades als fenòmens, la innovació en didàctica de les ciències experimentals i les ciències socials. El projecte ha tingut una durada d'un any i s'ha realitzat a Catalunya. En el projecte han intervingut tres formadors de la UAB i els Camps d'Aprenentatge depenents del Departament d'Educació. El desenvolupament del projecte ha tingut lloc en base als materials elaborats o transcrits durant diferents sessions virtuals, en les que s'ha utilitzat una plataforma sincrònica, i en diferents sessions presencials. Els resultats del projecte mostren que tot i que el canvi de les mirades sobre els fenòmens del món és un procés lent, l'us de la plataforma combinada amb sessions presencials, i l'anàlisi i la discussió dels resultats amb els formadors, afavoreix aquest procés de canvi.