999 resultados para Música - Estética - Estados Unidos - Séc. XIX-XX
Resumo:
La telenovela, un producto típico de América Latina, está presente notablemente en la cultura hispana en los Estados Unidos. El éxito de audiencia de las telenovelas en canales hispanos en los Estados Unidos también refleja las inversiones en la publicidad televisiva en estos productos, y algunas acciones se están produciendo de una manera nunca antes experimentada. En este contexto, esta investigación tiene como objetivo reflexionar sobre las nuevas posibilidades de promoción y el consumo de las tramas de las telenovelas en América Latina, a través principalmente de los datos de fuentes bibliográficas directas e indirectas.
Resumo:
La historia de la escuela es paralela y reflecte la cultura de la sociedad de cada época. Por eso, la escuela constituye un objecto historiográfico, por lo cual la conceptualización del sistema educativo, la escolaridad, las instituciones escolares, corresponden a un continuo evolutivo de perspectivas pedagógicas, discursos y políticas. Si el estado en el siglo XIX deja la esculea a la incumbência de los municípios enl siglo XX será él a incumbirse de su manutención económica (problemática de la descentralización y de la centralización). En términos historiográficos hay tres interrogaciones de la evolución de la escuela publica: el enunciado legislativo (proyectos de ley e reformas educativas), explicación pedagógica (realidad educativa de la época) y las condiciones generales e específicas de las escuelas (organización escolar), formación del profesorado y red escolar. La literatura y las teorías pedagógicas estaban mas cercanas a la realidade (insuficiências) de las escuelas que el ordenamiento de la política educativa (legislación). La política y la pedagogia ni sempre se han puesto de acuerdo. Todos los processos de investigación histórica son multidimensionales y complejos, en una base interdisciplinar, por lo cual los historiadores buscan comprendery explicar la realidade educativa y las instituciones escolares en su organización y evolución. En nuestro trabajo haremos un balance histórico e evolutivo de la escuela publica (instrucción pública) y de la escolaridad en el siglo XIX basta meados del siglo XX. Haremos una sumula histórica de la escuela primaria en Portugal en ese período histórico.
Resumo:
Nenhum outro realizador a trabalhar em Hollywood durante os anos 30 do século XX alcançou maior notoriedade do que Frank Capra. A sua biografia, tão parecida com as histórias de rags to riches, parece coexistir com as narrativas ilustradas em alguns dos seus filmes mais perenes. No entanto, apesar de todo este sucesso, a carreira de Frank Capra seria relativamente curta e, sobretudo, quase exclusivamente associada à década da Grande Depressão. A elaboração deste trabalho tem por objetivo articular a história pessoal de Frank Capra com as histórias da Grande Depressão, utilizando os filmes que dirigiu durante essa década e, neste processo, tornar aparentes alguns dos motivos para o sucesso do realizador durante os anos 30.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
"Esta obra se ha traducido de la segunda edicioÌn inglesa de la publicacioÌn nuÌmero 17 de la DivisioÌn de intercambio y educacioÌn de la DotacioÌn de Carnegie para la paz internacional, titulada American foreign policy, agregaÌndole los capiÌtulos III, XVIII y XXII, y la parte del capiÌtulo XXI titulada 'Indicaciones para un mundo gobernado'."
Resumo:
Introducción.--Convención de compromiso arbitral de 27 enero de 1909.--Notas cambiadas, relativamente al arbitraje, entre los representantes de la Gran Bretaña y los Estados Unidos.--Nombramiento del doctor Drago como árbitro.--Laudo del Tribunal.--Documentos originales.--Award.
Resumo:
Cover title.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.