1000 resultados para Etnomusicologia Corumbá (MS)


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crdito variable del rea de Visual y Plstica con el objetivo de ofrecer a los jvenes una formacin en materia de lenguaje cinematogrfico. Trata el mundo del Cine y las realizaciones ms importantes de su historia, las corrientes estticas creadas, el fenmeno de la televisin y su trascendental influencia en la sociedad actual. Describe los contenidos, los objetivos didcticos, las actividades de aprendizaje y evaluacin, orientaciones metodolgicas, los instrumentos y el material necesario y una temporalizacin indicativa de los contenidos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento includo en el volumen 'Experincies d'innovaci educativa. Ensenyament a Secundria'. Se trata de una experiencia para ESO que aborda temticas de ciencias sociales y de lengua y literatura; todo ello bajo la introduccin en el currculum de las nuevas tecnologas de la informacin. Consiste en realizar la vuelta al mundo siguiendo las etapas del viaje de Phileas Fogg en la novela de Jules Verne. Durante la experiencia se hace imprescindible la lectura de dicha obra. El trabajo propuesto es en equipos. La finalidad ltima es conocer otras culturas, motivar el trabajo en grupo y el intercambio de ideas y acercar la tecnologa a la literatura. Se describen los objetivos y contenidos de la experiencia, el material utilizado, el proceso y estrategias de desarrollo y la evaluacin de la innovacin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crditos de lengua clsica (latn) y ciencias sociales. Forma parte de un proyecto que propone el aprendizaje del griego y del latn paralela y simultaneamente. Este segundo crdito est pensado para ser impartido el segundo trimestre del bachillerato humanstico y de ciencias sociales. Pretende consolidar de manera prctica los fundamentos del funcionamiento de una lengua flexiva, a travs del aprendizaje del resto del plural de la flexin nominal, de la flexin de los nombres neutros y de la flexin de los adjetivos como resumen de los anteriores, siempre de forma paralela con el aprendizaje de la flexin nominal griega..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mostrar que la operacin configurante que dota a la historia y a la narracin de inteligibilidad es la trama. Descubrir la narracin como una cualidad propia de la historia sin la cual esta perdera su carcter histrico.. La narracin. Muestra la diversidad del discurso histrico y la causa del alejamiento de la historia moderna respecto a la forma expresamente narrativa. Analiza la crtica a la narracin histrica desde el positivismo lgico y la historiografa francesa. Presenta algunos de los principales alegatos en favor de la interpretacin narrativista de la historia surgidos en el seno de la filosofa analtica.. Los acontecimientos histricos no difieren radicalmente de los acontecimientos enmarcados en la trama. Los rasgos configuradores de la narracin responden parcialmente a la expectativa de que la comprensin narrativa adquiera valor de explicacin, puesto que nos dice en qu modalidad previa de comprensin est insertada la explicacin, pero no nos proporciona su equivalente narrativo. La intencionalidad del conocimiento histrico posibilita el paso de la narracin a la historia. La narracin representa una forma de inteligibilidad que afecta tanto a la produccin del texto histrico como a su recepcin..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del documento en cataln

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del documento en cataln

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del documento en cataln. Las otras dos unidades tienen la signatura topogrfica: 342.7 Mat y 342.7 Gon

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento no est publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tambin existe una versin de la gua en ingls

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Primeros descubrimientos en el campo de la sexualidad por parte de los nios. Con el material idneo los educadores tienen la manera de abordar las mltiples situaciones que se presentan en cuanto a la educacin afectiva y sexual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Primeros descubrimientos en el campo de la sexualidad por parte de los nios. Con el material idneo los educadores tienen la manera de abordar las mltiples situaciones que se presentan en cuanto a la educacin afectiva y sexual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto pedaggico destinado a preparar al alumnado para los cambios que comporta la adopcin de la moneda nica, el euro, y sus repercusiones en el mbito de las relaciones humanas, y hacerle entender la significacin del euro ms all de la perspectiva econmica. El proyecto est estructurado en una serie de actividades, confeccionadas con la intencin de que el alumnado pueda resolver cuestiones que tienen como denominador comn el tema de la Unin Europea y Monetaria (UEM), as como el aprendizaje terico y prctico de nuevas cuestiones que estn relacionadas. Estas actividades se encuentran reunidas en cuatro fichas, que plantean los objetivos que se pretenden y las actividades a realizar. Estas fichas tratan temas como las matemticas para comprender la UEM, diseo del icono tipo de la UE, etc. Es un cuaderno especialmente indicado para ser utilizado en las reas de Ciencias econmicas, Ciencias Sociales, comunicacin y nuevas tecnologas, educacin artstica y musical, lenguas y matemticas, fsica y qumica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto pedaggico destinado al alumnado con el que se pretende dar a conocer los cambios que comporta la adopcin de la moneda nica, el euro, y sus repercusiones en el mbito de las relaciones humanas, y hacer entender la significacin del euro ms all de la perspectiva econmica. El proyecto est estructurado en una serie de actividades, confeccionadas con la intencin de que el alumnado pueda resolver cuestiones que tienen como denominador comn el tema de la Unin Europea y Monetaria (UEM), as como el aprendizaje terico y prctica de nuevas cuestiones que estn relacionadas. Estas actividades se encuentran reunidas en cuatro fichas, que plantean los objetivos que se pretenden y las actividades a realizar. Estas fichas tratan temas como las matemticas para comprender la UEM, diseo del iconotipo de la UE, etc. Es un cuaderno especialmente indicado para ser utilizado en las reas de ciencias econmicas, ciencias sociales, comunicacin y nuevas tecnologas, educacin artstica y musical, lenguas, y matemticas, fsica y qumica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reportaje sobre las inundaciones de la noche del 25 de septiembre de 1962 en el Valls Occidental. Con motivo del 25 aniversario de la catstrofe se muestran las primeras imgenes en color de la catstrofe natural ms importante de la poca. Se analizan las repercusiones que representaron para la poblacin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ms de la mitad de la poblacin cree que est demasiado gorda. Millones de personas, sobre todo mujeres, hacen dietas y siguen tratamientos de belleza para adelgazar. Este fenmeno social tiene dos caras, por un lado hay personas obesas y sus problemas mdicos y sociales, y por el otro lado, la gente que slo quiere perder unos quilitos. Especialistas del tema hacen un repaso crtico a la obsesin para adelgazarse.