1000 resultados para COLOMBIA - HISTORIA - 1832-1857


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La lectura de La estética de la resistencia nos permite detectar una serie de operaciones que, durante el proceso de escritura, Peter Weiss pone en marcha y queencontraremos reflejadas a su vez en algunos cineastas contemporáneos en la aproximación al tratamiento de la Historia. La novela nos da pie a intentar sacar a la luz sus costuras: el entrecruzamiento de temporalidades como forma de hacer saltarel presente; la recuperación del archivo personal que permitirá el tratamiento de laHistoria en primera persona; la evolución desde la incorporación del registro enbruto a la escenificación de las discusiones entre partes; la descripción exhaustiva deacontecimientos y obras de arte y su continua puesta en relación con la vidacotidiana de los personajes, que configurará lo que Fredric Jameson entiende comouna “pedagogía del subalterno” y que coincide plenamente con la “emancipaciónintelectual” que propone Jacques Rancière.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio tiene el objetivo de describir la evolución de los cuidados paliativos, reflexionando sobre la posibilidad de su origen en las culturas primitivas y su relación con el inicio del culto a los muertos. Se describe el cambio producido en las estructuras, las interacciones simbólicas y sociales implicadas en el desempeño de cuidados paliativos durante la prehistoria: unidad funcional, marco funcional y elemento funcional. El marco teórico se fundamenta en la historia cultural, el modelo estructural dialéctico y el interaccionismo simbólico. Se aplicaron técnicas de categorización y análisis de la historia cultural y el estructuralismo dialéctico. Los cuidados paliativos ya existían en las sociedades primitivas vinculados, en gran medida, a los ritos de transición con un alto contenido simbólico. Las estructuras sociales: unidad funcional, marco funcional y elemento funcional; constituyen los pilares sobre los que se sustentaron los cuidados paliativos en las sociedades prehistóricas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The aim of the study was to determine the prevalence and variables associated with the pattern of risky health behavior (PRHB) among adolescent students in Cartagena, Colombia. A cross-sectional study was designed to investigate PRHB in a random cluster sample of students from middle and high schools. The associations were adjusted by logistic regression. A total of 2,625 students participated in this research, with ages from 10 to 20 years, mean=13.8 years (SD=2.0), and 54.3% were women. A total of 332 students reported PRHB (12.7%, 95%CI 11.4–14.0). Age over 15 years (OR=2.19, 95%CI 1.72–2.79), not being heterosexual (OR=1.98, 95%CI 1.36-2.87), poor/mediocre academic performance (OR=1.87, 95%CI 1.47–2.38), family dysfunction (OR=1.78, 95%CI 1.40–2.28) and male gender (OR=1.58, 95%CI 1.24–2.01) were associated with PRHB. One in every eight students presented a PRHB. It is important to pay greater attention to students who are over 15 years of age, male, not heterosexual, with a poor/mediocre academic performance and a dysfunctional family.