1000 resultados para Aparejos de pesca
Resumo:
Analiza muestras y registra observaciones del ciclo de vida de la Anchoveta, su población y ubicación en la costa peruana. La muestra fue de 32 millas frente a Punta Samanco, donde se revisaron los ovarios y testículos en diferentes épocas del año identificando las temporadas adecuadas de pesca en los pescadores artesanales.
Resumo:
Aborda los temas de demanda del guano de isla como fertilizante natural, muy utilizado en la agricultura, proporcionado por las aves marinas cuyas especies más importantes son: el Guanay, el Piquero y el Alcatraz. Trata sobre la temperatura adecuada y la alimentación de estas aves, especialmente de la anchoveta y esta a su vez del plankton. Muestra a esta industria que está supeditada a un ciclo biológico.
Resumo:
Investiga sobre las riquezas de las costas peruanas, en especial de los peces que se alimentan principalmente de la anchoveta; estos son: el bonito, atún, barilete y otros de gran importancia comercial. De la misma forma muestra la diversidad de aves, en especial las guaneras, las cuales corren peligro si no se controla la industria de la harina de pescado y la extracción de otros peces.
Resumo:
Presenta datos meteorológicos sobre el litoral peruano, en especial de las islas Lobos de Punta Coles, proporcionando las condiciones barométricas en base a un cuadro comparativo trimestral de la temperatura media del aire entre los años 1956 y 1957, caracterizándose por a ver tenido un verano muy caluroso.
Resumo:
Realiza un estudio biológico de la anchoveta en relación a su fecundidad y proceso reproductivo. Analiza como están repartidos los óvulos dentro del ovario, así como el número relativo de los mismos. Para poder determinar estos datos se emplean algunos métodos con microscopio en el laboratorio de Chimbote.
Resumo:
Realiza una investigación sobre la forma de vida de los Guanayes, sus características biológicas y la convivencia con las demás aves en su mismo hábitat. Esto con motivo de las constantes pérdidas de mortandad en grandes cantidades de esta ave guanera muy importante para la producción del guano en la costa peruana.
Resumo:
Desarrolla el tema de ingestión diaria del guanay en condiciones naturales de vida, en especial en la fase de los hábitos de alimentación de la especie. De esta manera se podrá comprender la relación alimento consumido-guano producido, y se podrá suministrar a la vez datos de importancia para el estudio de ciertos problemas poblacionales de la anchoveta.
Resumo:
Realiza un análisis de la composición del guano, identificando los elementos fertilizantes que constituyen la materia orgánica y química de este abono. Descubre la flora microbiana del guano y sus posibilidades industriales. Por último, enfatiza el compuesto del ácido úrico y la obtención de algunas vitaminas.
Resumo:
Realiza un estudio sobre la edad, crecimiento, madurez sexual y las épocas de desove de la anchoveta. Estas investigaciones se realizaron en el Golfo de Panamá entre los años de junio de 1951 a enero de 1956.
Resumo:
Presenta los métodos utilizados en los laboratorios para determinar la madurez sexual y desove de la población de anchovetas, su época y frecuencia. Estos datos concluyen la edad con relación al tiempo del desove anual gracias al índice de gónadas recolectado en el Golfo de Panamá.
Resumo:
Proporciona un informe basado en las observaciones meteorológicas efectuadas en los observatorios establecidos a lo largo del litoral peruano, determinándose que existe la presencia de temperaturas invernales y humedades relativas en las tres zonas de estudio establecidos: norte, sur y centro.
Observaciones sobre la biología de la anchoveta (Engraulis Ringens J.) de la zona pesquera de Huacho
Resumo:
Expone parte de los estudios realizados en una de las estaciones de biología marina ubicada en la isla Don Martín en la ciudad de Huacho, donde se aborda temas de madurez sexual de la anchoveta, sus ciclos de fecundidad, época de desove y segregación sexual. También se realiza un análisis estadístico de la talla con una comparación del tamaño de la anchoveta.
Resumo:
Proporciona información sobre el guanay, ave guanera, que es estudiado para determinar su proceso de anidación y la influencia que tiene en la producción del guano en todo el litoral peruano. Realizan una técnica de marcación de ejemplares para hacerles seguimiento en el periodo de los años 1939 a 1953.
Resumo:
Comenta sobre la alimentación saludable y nutritiva en base a productos marinos como el pescado y mariscos. Reseña la situación a nivel mundial de malos hábitos alimenticios, de la situación real de la población mundial y de las consecuencias físicas que perjudican el desarrollo del hombre. Proporciona las posibles soluciones de alimentos nutritivos que nos brinda el mar.
Resumo:
Norma que solicita se reglamente el tráfico de pescadores en las islas guaneras donde se encuentran los lobos de mar.