1000 resultados para Ambiente de aprendizaje online


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto propone crear un sistema inteligente y autónomo de emisión conjunta por Internet y FM. A través de una interfaz Web cómoda y sencilla, el oyente podrá interactuar con la emisora e influir en la emisión, exponiendo sus preferencias. El sistema tomará de forma autónoma y dinámica las decisiones pertinentes que garantizarán que la emisión cumple las preferencias definidas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Informe de investigación realizado a partir de una estancia en el Instituto de Tecnologia Didattiche, Italia, entre febrero y abril del 2007. El objetivo ha sido realizar un estudio de caso, considerado ejemplar en lo referente al desarrollo de una innovación curricular mediante la integración de las TIC en una universidad italiana. La realización de un nuevo estudio de caso en un contexto universitario diferente al del contexto catalán resultó relevante al permitir contrastar los resultados obtenidos a partir de los estudios ya realizados en la UAB. De esta manera, se distinguen mejor los aspectos intrínsecos al uso de la tecnología en relación a la innovación curricular, de aquellos producto de contextos particulares (...)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de investigación realizado a partir de una estancia en la University of Illinois entre febrero y junio del 2007. La investigación se ha centrado en el desarrollo teniendo como eje principal el derecho a la propiedad. El desarrollo como base i en relación al cual he examinado diferentes elementos que lo componen como el mencionado derecho a la propiedad (uno de los derechos más cuestionados y problemáticos analizado desde pensamientos muy diversos y antagónicos ) o el derecho al medioambiente y la relación entre y otros derechos (desarrollo económico, interés general, principis constitucionals, etc. ) (...)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El tema tractat en aquest treball són els suports publicitaris online y offline, des de la perspectiva de la planificació de mitjans. El desenvolupament de l’exposició es fonamenta en l’anàlisi comparatiu entre els mitjans i suports publicitaris offline y online actuals. A través de la investigació i la recopilació de dades sobre la compra de mitjans, les mesures publicitàries, l’anàlisi de l’efectivitat i les darreres inversions anuals, arribarem a unes conclusions en les que descobrirem si els conceptes estudiats són els mateixos tant en l’àmbit offline com en l’online.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte ha estat elaborat amb la col•laboració del LIGIT i del ETC LUSI. Serveix per a gestionar les Metadades i visualitzar-les a través del Web. El programari utilitzat és Geonetwork opensource, gestiona Metadades conformes als estàndards OGC i ISO. S'han implementat, a través de local o a través de connexions a servidors Web com Dav, CSW o OAI-PMH, en MckoiDB. Es visualitzen en el seu visor, a través de connexions a servidors de mapes WMS i ArcIMS i en visors externs com GoogleEarth. S'ha millorat l'aspecte gràfic i implementat amb noves funcionalitats editant el codi dels fitxers interns com Javascript, XML, XSL, Java

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

BACKGROUND: Iron deficiency is a common and undertreated problem in inflammatory bowel disease (IBD). AIM: To develop an online tool to support treatment choice at the patient-specific level. METHODS: Using the RAND/UCLA Appropriateness Method (RUAM), a European expert panel assessed the appropriateness of treatment regimens for a variety of clinical scenarios in patients with non-anaemic iron deficiency (NAID) and iron deficiency anaemia (IDA). Treatment options included adjustment of IBD medication only, oral iron supplementation, high-/low-dose intravenous (IV) regimens, IV iron plus erythropoietin-stimulating agent (ESA), and blood transfusion. The panel process consisted of two individual rating rounds (1148 treatment indications; 9-point scale) and three plenary discussion meetings. RESULTS: The panel reached agreement on 71% of treatment indications. 'No treatment' was never considered appropriate, and repeat treatment after previous failure was generally discouraged. For 98% of scenarios, at least one treatment was appropriate. Adjustment of IBD medication was deemed appropriate in all patients with active disease. Use of oral iron was mainly considered an option in NAID and mildly anaemic patients without disease activity. IV regimens were often judged appropriate, with high-dose IV iron being the preferred option in 77% of IDA scenarios. Blood transfusion and IV+ESA were indicated in exceptional cases only. CONCLUSIONS: The RUAM revealed high agreement amongst experts on the management of iron deficiency in patients with IBD. High-dose IV iron was more often considered appropriate than other options. To facilitate dissemination of the recommendations, panel outcomes were embedded in an online tool, accessible via http://ferroscope.com/.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo descrito en esta memoria es el resultado de un proyecto de colaboración universitaria entre la Universidad Autónoma de Bellaterra, la Universidad Complutense de Madrid y la Keio University Shonan Fujisawa Campus de Japón, cuya finalidad es la de ayudar a estudiantes de lenguas japonesa y española en horas extra escolares a mejorar y practicar sus conocimientos elementales de las lenguas de estudio mediante el empleo de tecnologías Web. Se describe aquí la plataforma seleccionada para el desarrollo de un foro conversacional y otras utilidades que ayudará y reforzará a los estudiantes los conocimientos del idioma japonés suministrados en horarios de clase.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte té com a propòsit crear una ràdio musical participativa amb difusió online i FM on a partir d’una interfície web l’usuari pugui participar-hi activament votant les cançons que hi sonaran. A més a més els usuaris registrats gaudiran d’una xarxa social on podran fer amistats i deixa’ls-hi comentaris. Primer de tot faig una ràpida introducció a l’estat de l’art de les ràdios actuals, a continuació analitzo els requeriments, especifico el comportament desitjat del sistema, explico detalladament el disseny i l’ implementació i, per últim, faig un seguit de proves de les quals n’extrec les conclusions.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

An online algorithm for determining respiratory mechanics in patients using non-invasive ventilation (NIV) in pressure support mode was developed and embedded in a ventilator system. Based on multiple linear regression (MLR) of respiratory data, the algorithm was tested on a patient bench model under conditions with and without leak and simulating a variety of mechanics. Bland-Altman analysis indicates reliable measures of compliance across the clinical range of interest (± 11-18% limits of agreement). Resistance measures showed large quantitative errors (30-50%), however, it was still possible to qualitatively distinguish between normal and obstructive resistances. This outcome provides clinically significant information for ventilator titration and patient management.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El beneficio principal de contar con una representación de la potencia causal (Cheng, 1997) es que ésta supone una descripción contexto-independiente de la influencia de una determinada causa sobre el efecto. Por lo tanto, una forma adecuada de poner a prueba la existencia de estos modelos mentales es crear situaciones en las que la gente observa o predice la efectividad de las causas diana en múltiples contextos. La naturaleza trans-situacional de la potencia trae consigo una serie de consecuencias testables que hemos puesto a prueba a lo largo de tres series experimentales. En la primera serie experimental investigamos la transferencia de la fuerza causal, aprendida en un contexto específico, a un contexto en el que la probabilidad o tasa base del efecto es diferente. Los participantes debían predecir la probabilidad del efecto dada la introducción de la causa en el nuevo contexto. En la segunda serie experimental estudiamos las estrategias utilizadas por las personas a la hora de descubrir relaciones causales. De acuerdo con el modelo de la potencia causal, si pretendemos descubrir la potencia de una causa, entonces lo más apropiado es introducirla en el contexto más informativo y menos ambiguo posible. En los distintos experimentos de la serie combinamos tanto contextos como causas probabilísticas y determinísticas. En la tercera serie experimental intentamos extender los hallazgos de Liljeholm & Cheng (2007), en los se encontró que la generalización entre contextos ocurre según las predicciones del modelo de potencia. Parece probable que el procedimiento de dos fases utilizado por los autores promueva la tendencia a ignorar algunos ensayos, generando artificialmente resultados consistentes con los esperados por la potencia. Además, cuando controlamos la P(E|C) independientemente de la potencia, el patrón de resultados se invirtió, contradiciendo lo esperado por el modelo de Cheng. En conclusión, existe cierta evidencia que apoya la existencia de modelos causales pero es necesario buscar formas adecuadas de poner a prueba estos modelos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se analiza la homosexualidad en China y el papel desempeñado por Internet para la sensibilización y su conocimiento. Partiendo del contexto sociocultural de China y por medio de entrevistas a homosexuales en revistas, programas de televisión online y blogs se analiza su identidad conflictiva con los valores tradicionales de la cultura china. También se abordan los avances llevados a cabo por las instituciones educativas en proyectos de sensibilización y el aumento de la información sobre la homosexualidad. El incremento continuo de información en Internet es un hecho que ayuda a la creciente visibilidad y tolerancia hacia la comunidad homosexual en China.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La adaptación de los estudios universitarios al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) pretende conseguir un nuevo modelo educativo basado en el aprendizaje activo del estudiante. En este sentido, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) pueden desempeñar un papel importante en la renovación de la metodología docente, y muy especialmente en asignaturas donde la carga iconográfica es fundamental, tal como ocurre en las Ciencias morfológicas y en algunas materias clínicas. En la Licenciatura en Veterinària de la UAB la carga presencial del alumno es muy elevada, lo que deja poco tiempo para el autoaprendizaje activo y el estudio autónomo. Para intentar paliar este problema, en nuestra Titulación se han elaborado en los últimos años diversos atlas y otros documentos virtuales cuyos contenidos didácticos están relacionados con materias como la Anatomía, Parasitología, Radiología y Anatomía Patológica. Estos materiales, algunos de los cuales ya están publicados on line en la plataforma Veterinària Virtual (http://quiro.uab.es), y que están a disposición de los estudiantes, posibilitan reducir en parte la carga presencial, sirven de ayuda en el proceso de enseñanza y aprendizaje, facilitan el aprendizaje no presencial, autónomo y activo y permiten la evaluación continuada, consiguiendo en definitiva un aumento del protagonismo del alumno en el proceso educativo, lo que constituye una de las metas de la adaptación al EEES. Los alumnos valoran muy positivamente la publicación on line de material educativo, ya que representa un recurso didáctico fácilmente disponible, de acceso permanente y de bajo coste económico. La duración del proyecto ha sido de dos años.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Internet se ha convertido en una clara referencia tecnológica; cada vez más las empresas apuestan por desarrollar aplicaciones en la red de redes y no quieren que su presencia pase desapercibida. Las Aplicaciones Ricas en Internet (RIA) son hasta la fecha la mejor opción para desarrollar estas aplicaciones. Este proyecto trata sobre el desarrollo de un Framework (conjunto de componentes orientados a una RIA en concreto: Silverlight) para el desarrollo de aplicaciones web.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los programas de desarrollo rural del actual período de programación (2007-13) se han estructurado en 4 ejes. El eje 2 correspondiente a la Mejora del medio ambiente y del entorno rural es, con casi la mitad de los recursos públicos, el principal. El objetivo de este artículo es estudiar los elementos que explican los diferentes niveles de gasto adjudicados a este eje, que oscilan entre el 82,5% y el 25% del gasto público total según Estado Miembro. Se aprecia que el nivel de gasto en el eje 2 está correlacionado con el nivel de renta pero no guarda relación alguna con los indicadores que la Comisión Europea ha establecido en la priorización del la problemática e interés agroambiental de los diferentes territorios europeos.