987 resultados para 327..4


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

We study a positivity condition for the curvature of oriented Riemannian 4-manifolds: the half-PIC condition. It is a slight weakening of the positive isotropic curvature (PIC) condition introduced by M. Micallef and J. Moore. We observe that the half-PIC condition is preserved by the Ricci flow and satisfies a maximality property among all Ricci flow invariant positivity conditions on the curvature of oriented 4-manifolds. We also study some geometric and topological aspects of half-PIC manifolds.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

During systemic disease in mice, Salmonella enterica grows intracellularly within discrete foci of infection in the spleen and liver. In concomitant infections, foci containing different S. enterica strains are spatially separated. We have investigated whether functional interactions between bacterial populations within the same host can occur despite the known spatial separation of the foci and independence of growth of salmonellae residing in different foci. In this study we have demonstrated that bacterial numbers of virulent S. enterica serovar Typhimurium C5 strain in mouse tissues can be increased by the presence of the attenuated aroA S. Typhimurium SL3261 vaccine strain in the same tissue. Disease exacerbation does not require simultaneous coinjection of the attenuated bacteria. SL3261 can be administered up to 48 hr after or 24 hr before the administration of C5 and still determine higher tissue numbers of the virulent bacteria. This indicates that intravenous administration of a S. enterica vaccine strain could potentially exacerbate an established infection with wild-type bacteria. These data also suggest that the severity of an infection with a virulent S. enterica strain can be increased by the prior administration of a live attenuated vaccine strain if infection occurs within 48 hr of vaccination. Exacerbation of the growth of C5 requires Toll-like receptor 4-dependent interleukin-10 production with the involvement of both Toll/interleukin-1 receptor-domain-containing adaptor inducing interferon-beta and myeloid differentiation factor 88.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio se realizó con el objetivo de Evaluar la transferencia de líquido ruminal o transfaunación en terneros de 2 a 4 meses con trastornos de poco desarrollo corporal como alternativa terapéutica para mejorar el estado físico y reducir problemas de salud en la Finca las Mercedes de la UNA. Se seleccionaron 20 terneros al azar con edades de 2 a 4 meses y se dividieron en dos grupos 10 terneros por grupo, homogéneos en edades y condición corporal, donde el tratamiento I aplicación del liquido ruminal en dosis de 1 litro por animal y el tratamiento II control sin tratamiento. El estudio se realizó en seis meses iniciando el 20 de Diciembre del 2006 hasta el 20 de Junio del 2007. Obteniéndose los siguientes resultados, los animales que se les aplicó líquido ruminal tuvieron una ganancia de peso de 80 Kg y una ganancia media diaria de 444g, mientras que los no tratados tuvieron una ganancia de peso de 58Kg y una ganancia media diaria de 322g. Al realizar el análisis estadístico se encontró diferencia significativa para p<0.05 entre tratamiento ganancia de peso y ganancia media diaria siendo el mejor el tratamiento I. Los animales que se les aplicó la transfaunación alcanzaron mejor condición corporal que los no tratados. Los animales que se les suministraron líquido ruminal se enfermaron 3 animales representando el 30%, mientras que los que no se trataron enfermaron 9 animales representando el 90%.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar la transferencia de líquido ruminal o transfaunación en ovino de 2 a 4 meses con trastornos de poco desarrollo corporal como alternativa terapéutica para mejorar el estado físico y reducir problemas de salud en la Finca Santa Rosa de la UNA. Se tomaron 10 ovinos con edades de 2 a 4 meses y se dividieron en dos grupos 5 ovinos, homogéneos en edades y condición corporal, seleccionados al azar donde el tratamiento 1 aplicación del líquido ruminal en dosis de 50ml por animal y el tratamiento 11 control sin tratamiento. Los animales que se trataron con líquido ruminal tuvieron una ganancia de peso de 7Kg y una ganancia media diaria de 47.2g, mientras que los no tratado tuvieron una ganancia de peso de 4.9 Kg y una ganancia media diaria de 32.6g. Al realizar el análisis estadístico se encontró diferencia significativa para p<0.05 entre tratamiento ganancia de peso y ganancia media diaria siendo el mejor el tratamiento l. Los animales tratados con la transfaunación alcanzaron mejor condición corporal que los que no tratados y se enfermó 1 animal, representando el 20%, mientras que los que no tratados se enfermaron 5 animales con diferentes trastornos representando el 100%.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Wireless Sensor Networks (WSNs) which utilise IEEE 802.15.4 technology operate primarily in the 2.4 GHz globally compatible ISM band. However, the wireless propagation channel in this crowded band is notoriously variable and unpredictable, and it has a significant impact on the coverage range and quality of the radio links between the wireless nodes. Therefore, the use of Frequency Diversity (FD) has potential to ameliorate this situation. In this paper, the possible benefits of using FD in a tunnel environment have been quantified by performing accurate propagation measurements using modified and calibrated off-the-shelf 802.15.4 based sensor motes in the disused Aldwych underground railway tunnel. The objective of this investigation is to characterise the performance of FD in this confined environment. Cross correlation coefficients are calculated from samples of the received power on a number of frequency channels gathered during the field measurements. The low measured values of the cross correlation coefficients indicate that applying FD at 2.4 GHz will improve link performance in a WSN deployed in a tunnel. This finding closely matches results obtained by running a computational simulation of the tunnel radio propagation using a 2D Finite-Difference Time-Domain (FDTD) method. ©2009 IEEE.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el período comprendido del23 de Septiembre de 1996 al 8 de enero de 1997, en los terrenos de la Empresa Agropecuaria Guadalupe, ubicada en el municipio de Malacatoya, Departamento de Granada, se realizó el presente ensayo con el propósito de evaluar los componentes de crecimiento, rendimiento (kg/ha) y calidad industrial de 7 líneas promisorias de arroz (Oryza sativa L) en el sistema de inundación. Los tratamientos en estudios se establecieron en un diseño Unifactorial de Bloques Completo al azar (B.C.A), con cuatro repeticiones. La evaluación de los datos obtenidos de las variables en estudios se efectúo mediante el sistema de evaluación estándar para arroz, Análisis de Varianza (ANDEVA) y separación de medios rangos múltiples de Duncan al 95 % de confiabilidad. Los resultados obtenidos muestran que la línea CT 9841-5-2-1p-21-21-M presentó la floración más temprana; en la aplicación de la escala de evaluación de exerción de la panícula los tratamientos que presentaron buena excersion fueron las Líneas CT 9882-2-M-14-1-M-1-3p-M-1, CT 10166-16-1-2p-1-3 y la línea CT 10175-4-6- 2p-2-2; la mayor resistencia al desgrane la obtuvieron las Líneas CT 10308-27-3-3p-3-3 CT 9682-2-M-14-1-M-1-3p-M-1 y variedad testigo; las líneas que presentaron tallos fuertes y sin volcamiento fueron: CT 10175-4-6-2p-2-2 y CT 9841-5-2-1p-21-21-M y la variedad testigo Oryzica llanos 4; los tratamientos CT 9682-2-M-14-1-M-1-3p-M-1, CT 10175-4-6-2p-2-2 y CT 9841-5-2-1p-21-21-M, la línea CT 10184-2-1-M-1-MI y la variedad Oryzica Llanos 4 presentaron buena aceptabilidad fenotípica. El mayor rendimiento de grano se obtuvo con la línea CT 10184-2-1-M-1-MI, con 4,034.14 kglha, y la menor producción se alcanzó con el tratamiento CT 9841-5-2-1p-21-21-M y sin diferencias significativas con la variedad testigo Oryzica llanos 4 (2,393.76 y 2,444.66 kglha respectivamente). En cuanto a rendimiento y calidad industrial todas las líneas se comportaron de manera similar destacándose la línea (IR-44624-127-1-2-2-3) y la variedad testigo Oryzica Llanos-4

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: Reforma y contra reforma comercial en América Latina: Perú y Argentina / Julio J. Nogués y Elías Baracat -- Reservas internacionales: a contramano de la región / Nicolás Bridger -- Innovación en Argentina: TICS, agro y nano / Ernesto A. O’Connor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Problemas Teórico-Científicos y Metodológicos de la Investigación Clínico-Psicoanalítica. Segunda Parte / Helmut Thomä ; Horst Kächele -- Los aportes de Lev S. Vygotsky a la investigación educativa / Wanda Rodríguez Arocho -- La noción de cambio en la ZDP / Ricardo Esteban Maquieira -- Bienestar, orientación temporal y estrategias de control en personas mayores: un estudio exploratorio / Juan Francisco Díaz Morales ; Mario Toboso Martín ; Celeste Dávila León ; Cristina Escribano Barreno ; Pedro Delgado Prieto -- Inserción laboral y condiciones psicológicas: un estudio en sectores urbanos de la Argentina / María Elena Brenlla ; Agustín Salvia ; María Belén Despierre -- El Child Behaviour Checklist: su estandarización en población urbana argentina / Virginia Corina Samaniego -- Resenciones bibliográficas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación experimental se realizó en la época de postrera del 2002 entre el 30 de Agosto y el 18 de Diciembre, en los terrenos de la finca del Señor Miguel Martínez, Comunidad El Bocón ubicada en el Municipio de San Isidro, Matagalpa. El experimento se estableció en un arreglo de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. El objetivo de la investigación fue identificar a las variedades mejoradas de sorgo insensitivo al foto período, que hacen el uso más eficiente del nitrógeno en la producción de sorgo granífero en la zona seca Norte de Nicaragua. Las variedades en estudio fueron Pinolero1, Tortillero precoz, CNIA-INTA y CENTA-RCV, ésta última proveniente de El Salvador, a las cuales se le aplicaron tres dosis de Nitrógeno ( 53, 83 y 112 kg/ha ) cuyos resultados se compararon con un testigo (Variedad sin aplicación). En las variables de crecimiento (altura de planta , número de hojas y diámetro de tallo) se observaron diferencias altamente significativas entre los factores en estudio por separado y significativos para la mayoría de las variables en las interacciones donde se obtuvo efecto de las dosis de aplicación, a excepción de las variables, número de hoja y diámetro del tallo, a los 46 y 56 dds. Los resultados muestran que el mayor rendimiento obtenido fue para la variedad CNIA-INTA con dosis de aplicación de 83 kg/ha de nitrógeno y un rendimiento de 3 327.60 kg/ha. En esta misma variedad la dosis de 112 kg/ha de nitrógeno obtuvo un déficit de 244.5 kg/ha en comparación a la anterior. Sin embargo Pinolero1, Tortillero precoz y CENTA-RCV, obtuvieron sus mayores rendimientos con la aplicación de 112 kg/ha de nitrógeno con 2 886.55, 2 206.8 y 2 078.4 kg/ha respectivamente. El incremento de la fertilización ejerció efecto en el rendimiento de granos obtenidos con respecto al testigo. El uso eficiente del nitrógeno por las cuatro variedades en estudio muestran claramente que existe respuesta positiva al incrementar sus rendimientos con el incremento del nitrógeno aplicado, sobresaliendo la variedad CNIA-INTA, con 1 396.06 kg/ha más con respecto al testigo. El uso más eficiente del nitrógeno aplicado a las variedades fue obtenido por CNIA-INTA y Pinolero 1 al obtener mayor producción de granos por kg de nitrógeno aplicado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: Apuntes sobre crítica semiológica y significados en el Poema del Cid / Carrizo Rueda, Sofía – Naturaleza y paisaje en la Soledad I de Góngora / Elsa L. Di Santo – Experimentación y vanguardia en el teatro argentino de las últimas décadas / Perla Zayas de Lima – El reflejo del mundo en la obra de Luis Cernuda / Luis Martínez Cuitiño – Aproximaciones a Benito Lynch y su obra / María Luisa Montero – Tres maestros de la narrativa española contemporánea / Boris Osés – Indianismo e indigenismo en la poesía de la Revolución / Fernando Rosemberg – Sobre algunos aspectos lingüísticos y simbólicos del puente del Romance Viejo de la Doncella Guerrera / Aquilino Suárez Pallasá – Experiencia y sabiduría al margen de la novela picaresca / Teresa Herraiz de Tresca – Los estudios de Menéndez y Pelayo y María Rosa Lida sobre “La Celestina” / Lía Noemí Uriarte Rebaudi – Reseñas bibliográficas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper reports the design and electrical characterization of a micromechanical disk resonator fabricated in single crystal silicon using a foundry SOI micromachining process. The microresonator has been selectively excited in the radial extensional and the wine glass modes by reversing the polarity of the DC bias voltage applied on selected drive electrodes around the resonant structure. The quality factor of the resonator vibrating in the radial contour mode was 8000 at a resonant frequency of 6.34 MHz at pressure below 10 mTorr vacuum. The highest measured quality factor of the resonator in the wine glass resonant mode was 1.9 × 106 using a DC bias voltage of 20 V at about the same pressure in vacuum; the resonant frequency was 5.43 MHz and the lowest motional resistance measured was approximately 17 kΩ using a DC bias voltage of 60 V applied across 2.7 μm actuation gaps. This corresponds to a resonant frequency-quality factor (f-Q) product of 1.02 × 1013, among the highest reported for single crystal silicon microresonators, and on par with the best quartz crystal resonators. The quality factor for the wine glass mode in air was approximately 10,000. © 2009 Elsevier B.V. All rights reserved.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

We report on the experimental characterization of a single crystal silicon square-plate microresonator. The resonator is excited in the square wine glass (SWG) mode at a mechanical resonance frequency of 2.065 MHz. The resonator displays quality factor of 9660 in air and an ultra-high quality factor of Q = 4.05 × 106 in 12 mtorr vacuum. The SWG mode may be described as a square plate that contracts along one axis in the fabrication plane, while simultaneously extending along an orthogonal axis in the same plane. The resonant structure is addressed in a 2-terminal configuration by utilizing equal and opposite drive polarities on surrounding capacitor electrodes, thereby decreasing the motional resistance of the resonator. The resonant micromechanical device has been fabricated in a commercial silicon-on-insulator process through the MEMSCAP foundry utilising a minimum electrostatic gap of 2 μm. © 2008 IEEE.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

How old is the Kingdom of Edom? A review of new evidence and recent discussion / Eveline Van Der Steen ; Piotr Bienkowski -- A problem of pedubasts? / Dan´El Kahn -- Le ciel selon l´Hymne Orphique à Ouranos et selon des textes funéraires égyptiens (PT, CT, BD): une brève comparaison préliminaire / Amanda–Alice Marvelia -- An epigraphic reanalysis of Two Stelae from Firs Intermediate Period Dendera in the Cairo Museum / Tracy Musacchio -- Mass production in Mesopotamia / Morris Silver -- Iron Age “negative” pottery: a reassessment / Juan Manuel Tebes -- The Cordage from the 2001- Season of the excavations at Berenike (Egyptian Red Sea Coast): preliminary results / André J. Veldmeijer -- Article review. Carr, David M., Writing of the Tablet of the Heart: origins of scripture and literature / Itamar Singer -- Reseñas bibliográficas -- Política editorial

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Mediante una reflexión atravesada por los desafíos de la nueva época, Mons. Carmelo Giaquinta se propone formular y desarrollar algunos cuestionamientos evangélicos para los Seminarios de Formación sacerdotal que surgen a la luz de las enseñanzas del Decreto Optatam totius del Concilio Vaticano II y de la exhortación Pastores dabo vobis del magisterio postconciliar. Su experiencia de años y su estilo directo ofrecen a su presentación una singular capacidad motivadora para el diálogo y la conversión pastoral.