997 resultados para |Juego


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tras el humor de las comedias de Mihura hay una crtica a las normas que rigen la vida de las personas. Con el sutil juego literario, lleno de ingenio y humor, Miguel Mihura pone de manifiesto lo inamovibles que son los convencionalismos que condicionan nuestra existencia y en los que basamos a menudo nuestros juicios.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las Fuerzas Armadas (en adelante FAS) son el instrumento con el que los Estados estn acometiendo las"Nuevas Guerras". Las FAS como instrumento de poltica exterior de los Estados, tienen que ejecutar diferentes operaciones (asistencia humanitaria, ayuda a la reconstruccin, entrenamiento de las fuerzas locales, mantenimiento de la paz, de combate, inteligencia, etc.) al mismo tiempo, ms que secuencialmente. Por tanto, en el recin nacido siglo XXI estamos viendo nuevos aspectos de la guerra (Caforio, 2009). La guerra asimtrica ha cambiado muchas reglas del juego, imponiendo una profunda transformacin en las FAS, no slo tctica, sino tambin estructural, de preparacin y mental.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio del deporte en sus diferentes facetas ha sido motivo de muchos trabajos con perspectivas tanto cualitativas como cuantitativas. Este trabajo presenta un estudio sobre el ftbol desde una visin descriptiva sobre la relacin entre los contextos de interaccin y las zonas, marcadas por la posicin del baln. El diseo observacional es nomottico, continuo y multidimensional. Como instrumento de observacin se ha utilizado SOF-5 y como instrumento de registro el Match Visio Studio. Finalmente, como tcnica de anlisis se plante un modelo log-lineal para estudiar con precisin el tipo de relaciones que se establecen entre los Contextos de Interaccin y las zonas. Para la interpretacin del modelo se ha optado por una representacin grfica obtenida a travs de un Anlisis de Correspondencias. Se ha observado que existe una relacin significativa entre las zonas y los contextos de interaccin a lo largo de todo el partido, aportando una informacin relevante para conocer las estructuras de juego que se establecen de forma dinmica. Palabras clave: ftbol, contextos de interaccin, observacin directa, Log-lineal, Anlisis de Correspondencias

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest nmero de la Revista Tradumtica proposa una reflexi sobre la necessria imbricaci entre les tecnologies i la formaci de traductors. Lobjectiu s presentar punts de vista diferents i sovint complementaris relacionats amb els diversos papers que hi entren en joc: interessa saber el que pensen les persones responsables de la formaci i conixer quines caracterstiques t loferta docent, per tamb conv veure com es situen els estudiants. Digual manera volem pensar en el futur, sense perdre de vista el present dun context tan gil i canviant com el que es descriu aqu.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Joc manager de ciclisme on l'usuari es podr convertir en president, director esportiu i entrenador d'un equip professional de ciclisme durant les 3 grans rondes del ciclisme en ruta.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'Hexadom s un joc de taula, de creaci prpia, inspirat en el dmino tradicional, amb el que hi comparteix l'objectiu: jugar totes les fitxes (o hexgons en el cas de l'Hexadom). Per hi ha una diferncia substancial: la seva complexitat; ja que a diferncia del joc original -on s'uneixen els extrems de dues fitxes que tinguin el mateix nmero- a l'Hexadom s'han d'unir hexgons entre si, com a mnim per dos dels seus costats, mantenint la coherncia entre els colors.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En los tiempos que corren la robtica forma uno de los pilares ms importantes en la industria y una gran noticia para los ingenieros es la referente a las ventas de estos, ya que en 2013, unos 179.000 robots industriales se vendieron en todo el mundo, de nuevo un mximo histrico y un 12% ms que en 2012 segn datos de la IFR (International Federation of Robotics). Junto a esta noticia, la robtica colaborativa entra en juego en el momento que los robots y los seres humanos deben compartir el lugar de trabajo sin que nos veamos excluidos por las maquinas, por lo tanto lo que se intenta es que los robots mejoren la calidad del trabajo al hacerse cargo de los trabajos peligrosos, tediosos y sucios que no son posibles o seguros para los seres humanos. Otro concepto muy importante y directamente relacionado con lo anterior que est muy en boga y se escucha desde hace relativamente poco tiempo es el de la fabrica del futuro o Factory Of The Future la cual intenta que los operarios y los robots encuentren la sintona en el entorno laboral y que los robots se consideren como maquinaria colaborativa y no como sustitutiva, considerndose como uno de los grandes nichos productivos en plena expansin. Dejando a un lado estos conceptos tcnicos que nunca debemos olvidar si nuestra carrera profesional va enfocada en este mbito industrial, el tema central de este proyecto est basado, como no poda ser de otro modo, en la robtica, que junto con la visin artificial, el resultado de esta fusin, ha dado un manipulador robtico al que se le ha dotado de cierta inteligencia. Se ha planteado un sencillo pero posible proceso de produccin el cual es capaz de almacenar piezas de diferente forma y color de una forma autnoma solamente guiado por la imagen capturada con una webcam integrada en el equipo. El sistema consiste en una estructura soporte delimitada por una zona de trabajo en la cual se superponen unas piezas diseadas al efecto las cuales deben ser almacenadas en su lugar correspondiente por el manipulador robtico. Dicho manipulador de cinemtica paralela est basado en la tecnologa de cables, comandado por cuatro motores que le dan tres grados de libertad (X, Y, Z) donde el efector se encuentra suspendido sobre la zona de trabajo movindose de forma que es capaz de identificar las caractersticas de las piezas en situacin, color y forma para ser almacenadas de una forma ordenada segn unas premisas inciales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo consistir en el desarrollo del famoso juego "Memory" para dispositivos tctiles.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Juego online basado en el conocido juego de preguntas y respuestas, que puede ser instalado en un servidor y atender peticines de multitud de jugadores. Incluye un chat y un visualizador de fotografas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Desenvolupament d'un gestor i editor de personatges de joc de rol enfocat a grups de joc. Permet editar en com els personatges i afegir nou contingut.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollo de un juego educativo que presenta elementos en pantalla que el usuario deber reconocer y clasificar correctamente segn los materiales con qu est hecho para su reciclaje.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The basketball refereeing has undergone many changes in the last ten years. This article claims to combine some conceptual and methodological basis to define the meanings for the so called modern refereeing. Indeed, this research is concerned to the analysis of the new communication skills as an inseparable asset to the arbitration task, characterized by the dialogue, the administration of 'soft power', the emotional management and the adoption of a renewed and empathic attitude towards all the components of the game. Finally, this paper will propose the concretion of some specific communicative characteristics of the basketball refereeing in the XXI century.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El principal objetivo del entrenamiento de la resistencia en el jugador de tenis de competicin es mejorar la habilidad para realizar ejercicios de alta intensidad de manera repetida, recuperarse rpidamente de los esfuerzos y mantener dicha intensidad durante el juego, evitando o retardando de esta manera la aparicin de la fatiga. Para el desarrollo de los sistemas energticos especficos, el jugador debe dirigir los entrenamientos al desarrollo de las vas energticas y patrones de movimiento que predominan en la competicin, respetando en la medida de lo posible la naturaleza intermitente del deporte y la participacin muscular especfica. El entrenamiento intermitente (EI) es un mtodo adecuado y mejora el nivel de especificidad en relacin a los mtodos continuos o intervlicos largos utilizados tradicionalmente y puede realizarse en la pista de tenis mediante ejercicios especficos. Es importante controlar adecuadamente los parmetros de carga del EI para dirigir adecuadamente las adaptaciones fisiolgicas y efectos del entrenamiento a las necesidades del deporte. El objetivo de este trabajo es realizar una revisin sobre los principales aspectos fisiolgicos y parmetros especficos de carga necesarios para una orientacin especfica del EI para el tenis y proponer un modelo de variabilidad de dichos parmetros de carga en un entorno especfico de entrenamiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El golpeo de la bola a velocidades elevadas, es un factor determinante para el rendimiento en el tenis moderno. Durante los ltimos 20 aos se ha producido una gran evolucin del juego y los cambios en el juego moderno se han traducido en el uso de poderosos servicios y golpes de fondo. Aunque la fuerza es una capacidad determinante desde la perspectiva de la condicin fsica, ha habido poca investigacin para fundamentar la eficacia de los programas de entrenamiento de fuerza para los jugadores de tenis. El objetivo de este estudio es realizar una revisin sobre los criterios bsicos para dirigir correctamente el entrenamiento de la fuerza orientado a la mejora de la de la velocidad de golpeo de la pelota. Aunque las necesidades de fuerza dinmica mxima (FDM) en los golpeos son bajas, la literatura cientfica parece apuntar que unos adecuados niveles de FDM ejercen efectos positivos sobre el aumento de velocidad de golpeo en el tenis. La mejora y mantenimiento de esta manifestacin de fuerza se busca a expensas de factores neurales. Los entrenamientos de fuerza til deben utilizar medios que permitan ejecutar el gesto tcnico, implicar las mismas cadenas musculares, rango de movimiento o velocidades de ejecucin. En este sentido, se han propuesto la utilizacin de pelotas medicinales, mancuernas de peso ligero, gomas elsticas, mquinas multifuncionales de resistencia neumtica o poleas.