998 resultados para sodankäynti - renessanssi - Italia


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] El estudio de los procesos a través de los cuales la economía política se ha transformado en una disciplina académica es un área de creciente interés en la historia del pensamiento económico. Dicho estudio se ha abordado a través del análisis de la importancia de la economía política en un conjunto de instituciones, consideradas clave en la expansión de la economía en las sociedades occidentales en la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del XX: universidades, sociedades económicas, publicaciones periódicas de contenido económico y los parlamentos nacionales. Este papel presenta una comparación entre los desarrollos del proceso de institutionalización de la economía política en España e Italia, a través del estudio de la presencia de esta disciplina en las instituciones mencionadas para el periodo 1860-1900. El objetivo es medir la posible existencia de una vía común en la institucionalización de la economía política en ambos países, como un primer paso hacia la elaboración de un modelo supranacional de institucionalización de la economía en este periodo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This study presents new evidence concerning the uneven processes of industrialization innineteenth century Spain and Italy based on a disaggregate analysis of the productivesectors from which the behaviour of the aggregate indices is comprised. The use of multivariate time-series analysis techniques can aid our understanding and characterization of these two processes of industrialization. The identification of those sectors with key rolesin leading industrial growth provides new evidence concerning the factors that governed thebehaviour of the aggregates in the two economies. In addition, the analysis of the existenceof interindustry linkages reveals the scale of the industrialization process, and wheresignificant differences exist, accounts for many of the divergences recorded in the historiography for the period 1850-1913.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The author takes the comment of the recent book of the French historian Gilles Pécout, Il lungo Risorgimento. La nascita dell'Italia contemporanea (1770-1922), as a pretext to make a revision of the historiography and the main arguments of the source of contemporary Italy. He analyses just the political and cultural process of the Risorgimento, as well as the nationalization of the Italian society after the country became independent.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The author takes the comment of the recent book of the French historian Gilles Pécout, Il lungo Risorgimento. La nascita dell'Italia contemporanea (1770-1922), as a pretext to make a revision of the historiography and the main arguments of the source of contemporary Italy. He analyses just the political and cultural process of the Risorgimento, as well as the nationalization of the Italian society after the country became independent.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación por Jean y Laurence Jehasse en 1973 de la obra La Nécropole préromaine d'Aléria: 1960-1968 constituyó un hito en la historia de la investigación protohistórica en el ámbito del Mediterráneo. Junto a la necrópolis de La Spina (Italia), Aléria constituyó un punto de referencia clave para el estudio de las influencias de la sociedad colonial greco-focea sobre las comunidades indígenas en Córcega y, por extensión, en el Mediterráneo occidental, así como un corpus de consulta y análisis inexcusable para la identificación de las tipologías materiales de origen griego en la esfera colonial y comercial del extremo Occidente. Recordemos que, en esa fecha, los investigadores en la península Ibérica trabajaban esencialmente a partir de las publicaciones de J.D. Beazley (que no recogían la problemática de las series peninsulares) y, muy especialmente, con la obra Las cerámicas griegas en la península 1bérica de Gloria Trías, aparecida en 1968. Cabría esperar hasta 1977, en que Marina Picazo publicó Las cerámicas áticas de Ullastret, para contar con una monografía específica de las producciones griegas en un yacimiento ibérico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El legislador español tiene previsto reformar próximamente la regulación de los delitos relacionados con la seguridad del tráfico. Algunas de estas reformas se inspiran en la legislación de los países de nuestro entorno. El presente trabajo expone y analiza la regulación de esta materia en Francia, Italia, Alemania y el Reino Unido, además de realizar algunas consideraciones sobre la legislación española

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los resultados de la investigación realizada en el marco del proyecto europeo DECIMAL, que tiene como objetivo el desarrollo de un módulo integrado de soporte de la toma de decisiones para sistemas automatizados usados en bibliotecas pequeñas y medianas. La investigación cuantitativa y cualitativa llevada a cabo en el Reino Unido, Italia y España se ha basado en una combinación de diversos métodos: revisión de la literatura, entrevistas semiestructuradas, cuestionarios y grupos de discusión en ocasión de los dos seminarios de presentación realizados. Se distinguen dos líneas básicas de investigación: la primera en torno a la utilización real de indicadores y medidas para la gestión y evaluación de la actividad del centro, así como su interés potencial en el caso que no se hayan aplicado por el momento, y la segunda en torno al tipo de decisiones más habituales en los centros y los factores que inciden en este proceso (fuentes de información utilizadas, cultura institucional, formación, nivel de satisfacción). El artículo está centrado en los resultados obtenidos en las bibliotecas españolas, aunque se mencionan también los resultados globales a modo de comparación. Las conclusiones del estudio han dado como resultado la especificación de las necesidades de los usuarios, sobre cuya base se ha diseñado el módulo de soporte a la toma de decisiones. El proyecto ha concluido con una fase de evaluación del prototipo que ha implicado el desarrollo de cuatro versiones sucesivas del módulo con la finalidad de resolver los problemas presentados durante el proceso de evaluación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The Antalya nappes (western Taurides-Turkey)*consist of several tectonic units which document the*Southern Neotethyan paleomargin from the Arabo-African*shallow shelf to the oceanic crust.*The Kerner Gorge Units (Upper Antalya nappes)*show a full stratigraphical succession from Ordovician*to Late Cretaceous. A carbonate platform regime*appeared during Late Permian times and existed up*to the early Middle Triassic. For detailed investigations*on the Permo-Triassic boundary, two lithostratigraphic*profiles have been selected: the Curuk*dag and the Kerner Gorge sections.*The main results presented in this paper are : 1) the Late Permian Pamucak Formation (Midian-*Dzhulfian) consists of calcareous algae-foraminiferae*bearing black limestones, locally rich in*brachiopods, crinoids and bryozoae : 2) this black limestone is overlain by an oolitic*grainstone. In the Curuk dag section, the oolitic horizon*is capped by a thin level of calcrete type; emersive*conditions are also inferred by a strong diagenetic*change within the oolitic deposit : 3) the first Early Triassic fossils, appearing*within or above the oolitic grainstone, are microforaminifera*and Pseudoclaraia wangi (late Griesbachian*in age). In the Curuk dag, a rich Early Triassic*microforaminifera association seems linked to a microbiallite*boundstone facies : 4) the overlying unfossiliferous lime mudstone,*the oolitical thick bedded grainstone, the variegated*marly limestone and the vermicular limestone facies*are present. not only in southern Turkey but seem*constant through ' the entire peri arabo-african platform.*Striking similarities appear between the studied*profiles and the Bellerophon-Werfen succession in the*Southern Alps..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La variación lingüística en Italia se diferencia de aquella de otros países no sólo por su gran variedad, sino también por sus implicanciones sociales y culturales. Cuando el dialecto entra en literatura, éste se configura como recurso estilístico que puede desarrollar distintas funciones. En este trabajo, nuestra intención ha sido, en primer lugar, comprobar cómo el uso del dialecto en una obra literaria puede ser una estrategia estilística del autor que responde a una finalidad narrativa y se convierte en factor de caracterización de los personajes. En segundo lugar, se ha querido observar cómo puede cambiar la recepción de una obra en función de las estrategias de traducción de la variación lingüística. Con este fin se ha llevado a cabo un análisis de las traducciones en castellano y en catalán de la obra Montedidio de Erri De Luca.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo se describen los principales resultados de un proyecto de investigación comparativo llevado a cabo por grupos de investigación de cinco países europeos (Bélgica, Francia, Portugal, Italia y España)1, realizado con el apoyo de la Unión Europea en el marco del programa Daphne II. El objeto del proyecto era analizar las situaciones violentas en el ámbito del ocio nocturno, especialmente las producidas entre jóvenes, así como de la eficacia de las respuestas sociales e institucionales ante estas situaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente, el transporte por carretera de mercancías de larga distancia está dominado por vehículos propulsados por diésel. Este combustible fósil derivado del petróleo puede ser parcialmente sustituido por otro combustible alternativo: el gas natural licuado (LNG). Su uso proporcionará una disminución de la dependencia de los estados productores de petróleo, es comparable en energía específica y densidad energética al diésel, es seguro, disminuye las emisiones contaminantes, en nivel de ruido y es actualmente más económico. Recopilar datos reales sobre el transporte por carretera en la EU27 (energía utilizada por este tipo de transporte, localización de las terminales de LNG operativas, determinar las reservas disponibles, calcular la población que va a cubrir y calcular la energía necesaria disponible para dar cobertura a esa población según la cantidad de energía per cápita utilizada para este tipo de transporte). Determinar las interconexiones a cubrir por la red paneuropea de transporte propuesta y decidir las localizaciones de las EESS a ser construidas para cubrir las recomendaciones de la EC de manera que ningún tramo supere los 400 km dentro de esos itinerarios. Calcular todas las distancias que separan cada terminal de LNG operatica de cada EESS (1300 distancias calculadas). Construir el modelo de programación lineal. Resolver, interpretar, validar y comprobar que es posible su utilización para la puesta en práctica del modelo propuesto, asumiendo la distribución total del LNG disponible y la minimización de los costes globales de distribución del mismo, desde el punto de vista económico. Se procederá buscando los datos en fuentes fiables que nos permitan realizar los cálculos necesarios para construir el modelo y resolviéndolo con el software adecuado a un modelo de estas dimensiones. Se ha conseguido una solución óptima, con la distribución total del LNG y minimizando los costes globales. Además, se ha obtenido movimiento de combustible en 76 de las 1300 variables, que han mostrado un déficit de terminales de almacenamiento de LNG para su distribución en el norte y centro de Europa, que se ve compensando con un flujo de transporte de este combustible desde la península ibérica principalmente y, en menor medida, desde Italia.