982 resultados para isca-viva


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación sobre la historia de los balnearios en España, la transformación del tipo y ejemplos relevantes de la arquitectura contemporánea en España.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Sobra la Expo de Shanghái

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo dedicado a la figura de la arquitecta italiana Gae Aulenti destacando su aportación a la investigación espacial y formal sobre el Museo del siglo XX

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción y análisis de la ciudad de Shanghái y de la arquitectura incorporada para la Exposición Universal de Sahanghái 2010.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las bases de datos de inventarios de vegetación son una importante fuente de información en relación a un conjunto amplio de aspectos del medio natural, entre los que destacan los efectos de la gestión forestal en la diversidad vegetal, los estudios de autoecología basados en modelos de distribución de especies y la observación a largo plazo de las comunidades vegetales. Desde esta valoración esta comunicación presenta HispaVeg, una base de datos de inventarios de vegetación online, abierta y viva, con las siguientes características y resultados: Permite introducir inventarios de vegetación con diversas metodologías (estructural, como la fisionómica-estructural de Ruiz de la Torre y de la escuela de Zurich-Montpelier). En la actualidad contiene 2.663 inventarios históricos del profesor Juan Ruiz de la Torre realizados entre los años 1950 y 2000, de superficie de parcela entre 400 y 3.600 m2, tanto de formaciones arboladas como de matorrales y pastizales, con número medio de especies por inventario de 34 y distribuidos por toda la España peninsular e Islas Baleares, en un intervalo altitudinal entre 0 y 2880 m.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este capítulo nos adentramos por la biblioteca de Matemáticas y Física de Leopoldo Calvo-Sotelo y Bustelo quien, durante toda su vida, demostró un interés permanente por los avances que se iban produciendo y una curiosidad inacabable por los descubrímientos que llegaban a su conocimiento. Como se verá, dentro de sus intereses figuran a lo largo de toda su existencia los relacionados con teorías físicas como la relatividad o la mecánica cuántica, así como con sus correspondientes aparatos matemáticos. Pero también lo relativo a las hipótesis cosmológicas y a los procesos termodinámicos irreversibles. Ello le hacía estar atento a todas las ocasiones que se presentaban para atender foros en los que se discutían estos temas, como las conmemoraciones en 2005, en la Residencia de Estudiantes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, del aniversario de la publicación del primer artículo de Einstein sobre Relatividad, o la ceremonia en que Ilia Prigogine fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Educación a Distancia el 15 de octubre de 1985. Creemos que ese deseo de conocimientos científicos tiene sus raíces en la etapa de estudiante en el Instituto Cervantes, en la Escuela Especial de Ingenieros de Caminos y en la fascinación ejercida por las lecciones de Zubiri, pues como el propio Calvo-Sotelo dice: «El estudiante de Matemáticas y de Física Teórica que fui quería buscar, más allá de las estructuras y de las ecuaciones, el sentido último de lo que estudiaba, precisamente porque la Física Matemática vivía por aquellos tiempos el apogeo de la revolución que habían hecho en ella hombres como Plank y Einstein». Por ello, comenzaremos con un análisis de las circunstancias personales en su etapa de formación en la Escuela de Caminos que, unida a sus declaraciones, permita comprender su entusiasmo y posterior dedicación al estudio de temas que sólo marginalmente habían formado parte de su carrera. A continuación, describiremos un somero panorama de la situación española e internacional de ambas ramas del conocimiento, para crear un fondo sobre el que situar las adquisiciones bibliográficas de nuestro protagonista en las diferentes etapas de su vida y, finalmente, intentaremos bosquejar unas conclusiones sobre la inquietud esencialmente intelectual que Leopoldo Calvo-Sotelo cultivó en estos campos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Diccionario de sostenibilidad

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto House of Would

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la situación actual de la arquitectura contemporánea.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Huella ferroviaria Recuperación del embarcadero del El Hornillo, Murcia

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

One of the biggest challenges in speech synthesis is the production of naturally sounding synthetic voices. This means that the resulting voice must be not only of high enough quality but also that it must be able to capture the natural expressiveness imbued in human speech. This paper focus on solving the expressiveness problem by proposing a set of different techniques that could be used for extrapolating the expressiveness of proven high quality speaking style models into neutral speakers in HMM-based synthesis. As an additional advantage, the proposed techniques are based on adaptation approaches, which means that they can be used with little training data (around 15 minutes of training data are used in each style for this paper). For the final implementation, a set of 4 speaking styles were considered: news broadcasts, live sports commentary, interviews and parliamentary speech. Finally, the implementation of the 5 techniques were tested through a perceptual evaluation that proves that the deviations between neutral and speaking style average models can be learned and used to imbue expressiveness into target neutral speakers as intended.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This paper describes the text normalization module of a text to speech fully-trainable conversion system and its application to number transcription. The main target is to generate a language independent text normalization module, based on data instead of on expert rules. This paper proposes a general architecture based on statistical machine translation techniques. This proposal is composed of three main modules: a tokenizer for splitting the text input into a token graph, a phrase-based translation module for token translation, and a post-processing module for removing some tokens. This architecture has been evaluated for number transcription in several languages: English, Spanish and Romanian. Number transcription is an important aspect in the text normalization problem.