951 resultados para Vênus (Divindade romana)


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La televisión es un hecho cultural de gran relevancia por su influencia en el desarrollo individual y social de las nuevas generaciones; es la segunda actividad principal de los niños después de la escuela. Pigmalión, en la reelaboración romana del mito griego, fue un escultor que fabricó una estatua representando su ideal de mujer y se enamoró de ella; los autores del informe sobre el que habla este artículo, utilizan el mito para reflexionar sobre la relación dialéctica entre desarrollo infantil y humano y televisión. Defienden que la sociedad tiene que asumir una postura creadora y constructiva, asumir el papel de Pigmalión, en la creación audiovisual, la educación, la familia y la comunidad. El informe refleja los resultados de una investigación, sobre desarrollo funcional del niño en los nuevos entornos; y ofrece una serie de pautas sobre el qué se puede hacer, iniciativas de creación televisiva con impacto positivo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la experiencia de un crédito variable, Estudiamos y nos organizamos entre compañeros, del IES Vil-la Romana, de La Garriga, Barcelona, que atiende al alumnado con dificultades de aprendizaje y necesidades educativas especiales (n.e.e.). Se expone la historia previa a la implantación de este crédito. El departamento de psicopedagogía y el equipo docente del ciclo se basan en la experiencia del libro Tutoría entre iguales, de David Duran. Se estructura en sesiones de trabajo, de una hora, formado por diez o doce alumnos que necesitan el apoyo en su proceso de aprendizaje, y por el otro, otros diez o doce que tienen la función de tutor o acompañante. Se forman parejas que cooperan y se ayudan entre ellos sin desvincularse ni de sus compañeros ni del currículo básico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta propuesta de itinerario urbano se incluye en el currículum de Geografía de 3õ de la ESO, en la unidad del poblamiento urbano. El estudio se centra en un trabajo de campo y tiene como objetivo la observación y el análisis de la evolución histórica de una ciudad, desde la época romana hasta la actualidad. Incluye objetivos, contenidos y actividades para realizar antes de la visita, cuadernos de campo de cada parada y recursos didácticos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta actividad, llevada a cabo con los niños de Infantil del pueblo de Coronil, se basa en la organización de una visita para que los niños conocieran las ruinas románicas de Itálica en Sevilla. Previamente a la visita, en el centro y con ayuda de los padres, se organiza un taller en el que los niños a través de juegos, la lectura de libros y gracias a sus propias creaciones aprenden un poco más de la vida de los romanos. Tras este taller, se realiza la visita a Itálica. Se conocen las ruinas de una forma un poco especial, ya que fue un animador caracterizado de Trajano el que les guia en la visita. La última parte del proyecto consiste en transformar el pueblo de Coronil en una villa romana. Se realiza una representación en la que se recrean los espacios y la forma de vida de los romanos. Los propios niños de infantil son los que realizan la representación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El IES Cauca Romana, de Coca (Segovia), convoca el premio de investigación histórica Emilio de Diego para estudiantes de secundaria de la provincia. En el artículo, se expone el origen y la trayectoria de este certamen, así como los objetivos que se persiguen.