956 resultados para Torre, Juan de la, b. 1479.
Resumo:
Este libro presenta el entorno revolucionario de finales del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX, a través del pensamiento y la acción del cura cartagenero Juan Fernández de Sotomayor y Picón, Cura de Mompós y rector del colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, quien vivió en los años que dieron nacimiento a la República de Colombia. Se desempeñó como cura revolucionario, como polÃtico de Mompós, de Cartagena de Indias, ante el Congreso de las Provincias Unidas del Congreso Nacional y de la Convención de Ocaña, como educador y como obispo republicano en la diócesis de su ciudad natal.En esta obra se busca, a través de la prosopografÃa histórica, estudiar a un gran personaje ideólogo y dirigente de la revolución de independencia de Colombia, como lo fue el cura Juan Fernández de Sotomayor y Picón, en sus roles de actor social y polÃtico; quien, junto con otros personajes de su época, en la primera mitad del siglo XIX, configura un grupo revolucionario en defensa de la democracia, la igualdad, la libertad y el demoliberalismo. Para dicho propósito se analizan las redes de poder.
Resumo:
Estudio cualitativo que analiza los abordajes teóricos utilizados por diferentes autores en la comprensión de la influencia de los recursos económicos en la actividad fÃsica desde los modelos de determinantes y determinación social.
Resumo:
El interés de este estudio de caso es comparar las dinámicas de uso y apropiación del espacio público en parques de origen formal e informal, y discutir sus implicaciones en la vida social y urbana, teniendo como zonas el parque Villa de la Torre (informal) y el parque Cayetano Cañizares (formal). Este trabajo se enmarca en conceptos de uso y apropiación del espacio público, a partir de los cuales se examinan las dinámicas de formalidad e informalidad de los parques zonas de estudio, explorando qué efectos puede tener su origen, y revisando si el parque informal implica falta de apropiación y usos conflictivos, o si por el contrario, las dinámicas que en espacios públicos se dan pueden incluir dinámicas positivas y negativas indistintamente de su origen.
Resumo:
Muestra diferentes im??genes sobre la noche de San Juan en distintos puntos de Catalu??a, y expone tambi??n cu??les son los aspectos antropol??gicos de esta noche (solsticio de verano, la hoguera, las hierbas, conjuros, presagios, brujas y malos esp??ritus, etc.). En Isil (Lleida) celebran la noche de San Juan encendiendo fallas en la monta??a y bajando hasta el pueblo donde hacen la gran hoguera.
Resumo:
Este vÃdeo pertenece a una serie de 16 vÃdeos sobre temas de geografÃa económica y social coproducidos entre América del Norte y Europa Occidental. Describe el turismo en Orlando, los cambios de la región. El capÃtulo dedicado a la Costa de Joan muestra el antagonismo entre la zona de la Costa Brava profunda y la superficial que se ofrece a los turistas esporádicos.
Resumo:
Realizado en la Facultad de PsicologÃa de Salamanca, por 3 profesores del centro para la asignatura de MetodologÃa Experimental de la Licenciatura en PsicologÃa. Se confeccionó un libro de texto para la asignatura mencionada y materiales escritos asociados a la existencia de la plataforma de enseñanza virtual. También, se desarrolló un curso de apoyo a la docencia de la citada asignatura basado en una plataforma interactiva y applets en lenguaje Java que permiten la realización de experiencias interactivas sobre temas psicológicos. El resultado del proyecto ha sido satisfactorio y puede ser de utilidad para otras titulaciones de Ciencias de la Educación las cuales aplican métodos experimentales.
Resumo:
Se trata de la biografÃa de Juan DantÃn Cereceda, geógrafo y catedrático de instituto de finales del siglo XIX y principios del XX. Su obra es amplia y diversa, basada sobre todo en temas geográficos y de vegetación. Fue un hombre polifacético colaboró con diversas instituciones y participó en diarios como El Sol y la Revista de Occidente, donde intimó con José Ortega y Gasset.
Resumo:
Este artÃculo se incluye en el monográfico 'Projecte Educatiu de Ciutat'
Resumo:
Se plantea un nuevo enfoque de las clases de geografÃa del bachillerato, planteando un método de trabajo basado más en actividades y trabajos prácticos, que en la técnica memorÃstica, por su gran valor formativo. Se proponen aquà dos experiencias de trabajos prácticos llevados a cabo por alumnos de segundo y tercero de BUP sobre un entorno rural y uno urbano, desarrollando la metodologÃa, el plan de trabajo, las conclusiones y opiniones de los alumnos sobre dichas experiencias.
Resumo:
Se analiza la Constitución Apostólica 'Veterum Sapientia', dictada por el Papa Juan XXIII, que insiste en la necesidad de intensificar el estudio y la práctica del latÃn en todos los centros eclesiásticos: Seminarios, Colegios apostólicos, Filosofados y Teologados de Órdenes y Congregaciones religiosas y Universidades. Se estudia la importancia y el contenido de esta Constitución: a) al ser una Constitución, se erige como el más importante y autoritario documento pontificio para imponer su voluntad; es también destacable el tono solemne y los términos apremiantes con los que fue redactado y el lugar dónde fue dictado, ante una de las mayores concentraciones de eclesiásticos de la Iglesia en la celebración de la Cátedra de San Pedro en AntioquÃa. b) El contenido recoge instrucciones sobre las excelencias, méritos y cualidades especÃficas del latÃn para la Iglesia. c) Se dictan las ocho prescripciones de la nueva Constitución Apostólica, constituyéndose asà como la 'Carta Magna' del LatÃn de los Seminarios.
Resumo:
Estudio de la zona de B??jar (Salamanca) sobre los aspectos que configuran el medio humano y natural (relieve, suelos, clima, flora, fauna, hidrolog??a, ecosistema, pasado hist??rico, manifestaciones art??sticas, poblaci??n, recursos, usos del territorio, repercusiones de las actividades humanas sobre el medio) con el objetivo de servir de gu??a did??ctica y documental para el desarrollo del programa de Aulas Activas de Educaci??n ambiental llevado a cabo por la Consejer??a de Educaci??n y Cultura de la Junta de Castilla y Le??n con alumnos de los centros de Ense??anza no Universitaria de esta Comunidad Aut??noma.