956 resultados para Sucesso Escolar


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende conseguir el conocimiento y práctica de técnicas de estudio, junto con la adquisición de una velocidad y comprensión lectora que les ayude a mejorar su rendimiento escolar y personal. Entre los objetivos propuestos se citan los siguientes: ofrecer un modelo de acción tutorial más adaptado a las necesidades de los alumnos; lograr mayor conexión entre los diferentes niveles de enseñanza; favorecer planteamientos didácticos globalizadores en los ciclos; proponer estrategias didácticas en el área de Lenguaje; lograr una biblioteca de aula como base de partida para el fomento de la lectura y ayuda en la comprensión y velocidad lectora. Participan 1194 alumnos aproximadamente, de todos los niveles de EGB, pertenecientes a tres centros públicos, Andalucía, Drago y Hernández Monzón.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crear un medio de canalizar la expresión escrita y plástica de los alumnos, con lo que se pretende recoger y recuperar el bagaje cultural de la isla de Fuerteventura. Muestra: 500 alumnos de un centro de adultos. La experiencia del periódico escolar ha resultado altamente positiva. La participación ha sido continua y progresiva. La escritura y la lectura han mejorado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realizar una actividad agrícola canalizando a través de ella una serie de tareas interdisciplinares que abarquen diferentes áreas del currículum escolar. Desarrollar una pequeña actividad agrícola con fines educativos integrando actividades y tareas desde las áreas de Matemáticas, Sociales y Naturales. Participan 326 alumnos de EGB del Colegio Público San Isidro, de Granadilla (Tenerife). Debido a ciertas dificultades, sobre todo económicas, no se ha llevado a cabo el proyecto como se pensó. Sin embargo, en general, se valora positivamente, por lo que supone una clase fuera del aula, al aire libre y en contacto con la naturaleza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto trata de la orientación escolar, de unas técnicas de estudio destinadas a primero de BUP, para mejorar funciones mentales, hábitos de estudio, etc. Además ofrece una orientación profesional dirigida a los alumnos de COU. Objetivos: orientar el aprendizaje y propiciar el desarrollo personal de los alumnos; colaborar con el centro en la definición de objetivos; asesorar a los órganos del centro, etc. La muestra está compuesta de 740 alumnos de primero de BUP y COU del Instituto de Bachillerato Viera y Clavijo de La Laguna, Tenerife. Se distingue una orientación escolar para BUP y una orientación profesional para COU. Para la primera se utilizaron pruebas psicométricas y entrevistas, charlas colectivas, etc. Para el segundo tipo de orientación, se realizaron conferencias, y charlas-coloquio sobre las distintas carreras universitarias, visitas a esas facultades, etc. Los alumnos, en general, han incrementado su rendimiento académico, han aprendido técnicas de estudio, se ha fomentado la participación escolar y la integración del alumno en su grupo. Se les ha facilitado información sobre estudios, asignaturas y salidas profesionales a los tutores y éstos, a su vez, a sus alumnos. Respecto al centro, se ha colaborado en la definición de objetivos generales y específicos del mismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crear un Departamento de Orientación que facilite a los maestros, medios y materiales, para atender a los alumnos con dificultades en el rendimiento. Asesorar en el proceso de evaluación inicial, seguimiento y valoración de los resultados a lo largo del curso. Elaborar pruebas pedagógicas para detectar el nivel en que se encuentran esos alumnos y aplicar programas de tratamiento. Participan 120 alumnos de Preescolar, ciclo inicial y medio del Colegio Público San Matías, situado en Taco, Tenerife. Se han conseguido en su totalidad los objetivos mencionados anteriormente. Se facilitó la coordinación entre profesores de apoyo, tutores y profesores de Educación Especial. Se ha iniciado la creación del Centro de Recursos y se ha elaborado el material didáctico necesario, de acuerdo con las necesidades surgidas. Se considera insuficiente un año para hacer una evaluación final de la experiencia, sin embargo, se valoran positivamente los logros adquiridos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Usar la biblioteca como medio para desarrollar la lectura. Fomentarla como parte fundamental del proceso educativo y motivar el gusto por la lectura a través de materiales, experiencias y orientaciones. Muestra: 700 alumnos de EGB del Colegio Público María Rosa Alonso, de Tacoronte, Tenerife. Se hace una valoración positiva del proyecto, si bien se admite no haber conseguido todos los objetivos propuestos, por lo que se solicita prórroga.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende la participación del alumnado en tareas y trabajos de comunicación e interrelación con otros centros y el entorno, así como la práctica de una enseñanza activa y motivadora, a través de una emisora escolar situada en Arona, Tenerife. Pretende potenciar las interrelaciones entre los alumnos, motivar y fomentar la observación, sintetización, análisis e investigación de hechos cotidianos y mejorar la expresión oral y la dicción, etc. Muestra: 236 alumnos de EGB de varios colegios de la localidad de Arona, Tenerife. El pilar básico del proyecto recayó sobre la segunda etapa, sobre todo el octavo nivel. La integración de los alumnos en trabajos de equipo fue uno de los objetivos más alcanzados, ya que toda actividad programada implicaba trabajos en grupo. El resto de los objetivos se alcanzaron también, aunque con ciertas lagunas, como es el caso de la responsabilidad grupal e individual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto lleva a cabo, en la comunidad escolar, la función social de educar para la salud. Desarrolla un programa de actuación, dentro y fuera de las aulas, empleando entre otros medios, la radio. Se intenta dar información sobre salud con el fin de cambiar actitudes. Lograr del alumnado y de los padres una actitud más crítica y más activa de cara a la salud individual y comunitaria. Muestra: alumnos de octavo de EGB. No menciona el centro escolar. Se han utilizado: folletos, diapositivas, carteles, pegatinas, cuadernos de educación, charlas, coloquios y encuestas relacionadas con la salud escolar. Se evalúa a través de: encuestas, observación directa y participación del alumnado. Resultados: se ha logrado una mentalización acerca de las caries después de charlas y circulares a los padres. Después de constatar los desayunos insuficientes de los alumnos, se ha comprobado que una gran mayoría había mejorado en hábitos alimenticios. Se ha logrado un clima de diálogo positivo sobre temas sexuales, desmitificando muchos aspectos de los mismos. Se ha mantenido un trabajo en equipo para el cuidado del colegio y de las plantas. Se ha logrado centrar algunas cuestiones en cuanto al tema de las drogas. Se ha conseguido ser reconocido por la Cruz Roja Provincial como centro educativo para educadores diabetológicos, en vista de la gran cantidad de alumnos con familiares diabéticos. Los alumnos han tomado una actitud más crítica ante el tema del consumo. Pasa a ser centro piloto por parte de Canarias, Dirección General de Consumo para llevar a cabo esta experiencia en todos los ciclos a partir del próximo curso. La Educación para la Salud en la comunidad educativa del Colegio Público Buenavista I, de Las Palmas, es una realidad. Se ha establecido en este colegio un Seminario Permanente, que propicia que se lleven a cabo una serie de actividades dentro y fuera del aula, de forma continuada, y no sólo con los alumnos, sino también con los padres. Este proyecto, además, ha propiciado el trabajo interdisciplinar de una serie de profesionales, que ha dado como resultado la confección de un programa experimental de Educación para la Salud en la escuela, desde el ciclo inicial al superior.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto permite que los alumnos de EGB del Colegio Público Castillo del Romeral entren en contacto con la naturaleza a través de la observación directa y la realización de las tareas propias del huerto escolar, mediante una enseñanza activa y participativa. En líneas generales, el desarrollo del proyecto ha sido satisfactorio, a pesar del poco tiempo de que se ha dispuesto, las dificultades del comienzo y el retraso en la ayuda económica; se cuenta con un gran 'banco de pruebas' como es el huerto escolar para el área de Ciencias de la Naturaleza; se produce una gran aceptación del proyecto por parte de los alumnos; y el desarrollo de la capacidad de atención y observación a través del huerto. Se solicita una prórroga, ya que se considera inacabado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con los talleres se pretende conseguir una interrelación alumno-profesor-ciclo que vaya dirigida a todo el centro y a todos los niveles, donde pueda desarrollarse una enseñanza más activa, más practica y más motivadora para los alumnos. Con esta dinámica se pretende, asimismo, fomentar la integración de los alumnos menos capacitados para el trabajo escolar, desarrollando, así, el carácter social que lleva consigo el trabajo en equipo. Se valora positivamente la experiencia y se solicita la prórroga de la misma para el curso siguiente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El periódico escolar 'El Guasamo' responde a la necesidad de usar un instrumento de expresión por parte de los alumnos y sirve de punto de encuentro para las diferentes actividades diseñadas en el plan de trabajo escolar: fiestas, viajes, etc. Se elaboraron tres números de dicha revista, por todos los alumnos (no especifica número) del Centro de Adultos de Valverde (El Hierro).