1000 resultados para Servicios de información
Resumo:
El propósito central de este trabajo de investigación es analizar el tratamiento informativo del islamismo en los medios europeos y árabes, y determinar si éste contribuye a la construcción social del espacio euromediterráneo, según las recomendaciones dirigidas al sector mediático por las iniciativas de integración euromediterránea y, en particular, por el Proceso de Barcelona-Unión por el Mediterráneo y de la Alianza de Civilizaciones
Resumo:
G17+1 está integrado por: Elena Primo (Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud), Verónica Juan (BV Andalucía), Montserrat Salas (BV Aragón), Mercedes Corrales y Raquel Lavandera (BV Asturias), Virgili Paéz (BV Baleares), Beatriz Duque (BV Canarias), Fanny Ribes (BV Cantabria), Marisa Alonso (BV Castilla-La Mancha), Pilar Díaz Ruiz (BV Castilla y León), Pilar Roqué (BV Cataluña), Francisco Javier Moreno (BV Extremadura), Teresa Mejuto (BV Galicia), Mayra García Berges y José Manuel Estrada (BV Madrid), Enrique Aguinaga y Juan Antonio Sánchez Sánchez (BV Murcia), Idoia Gaminde (BV Navarra) y Ricardo Aróstegui y Mª Asunción García Martín (BV País Vasco).
Resumo:
Coordinación Autonómica de Trasplantes
Resumo:
Entre los ficheros se incluye la presentación realizada como introducción al grupo de trabajo durante las jornadas en mayo de 2014
Resumo:
La consolidación de un Espacio Iberoamericano del Conocimiento robusto y equilibrado en acceso depende a corto y medio plazo del establecimiento de una red de banda ancha creciente, que evolucione hacia la consideración de servicio universal. Si en España y Portugal ese objetivo se está cumpliendo no sin dificultades y a un ritmo en la línea del resto de países de la Unión Europea, en el caso americano la progresión es menor. El rol de las redes de telecomunicación es fundamental por diversos motivos: el liderato de Internet como nuevo medio de comunicación social cuyas implicaciones son infinitas, la interconexión sin cuellos de botella entre los diversos países del espacio iberoamericano y la consolidación de un verdadero panespacio virtual que facilite a los ciudadanos iberoamericanos la pléyade de servicios que se desprenden de la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
Resumo:
In 2006 the Library of the Andalusian Public Health System (BVSSPA) is constituted as a Virtual Library which provides Resources and Services that are accessed through inter-hospital local area network (corporate intranet) and Internet. On the other hand, the Hospital de la Axarquia still did not have any institutional or self-presence on the Internet and the librarian ask the need to create a space for communication with the "digital users" of the Library of the area through a website. MATERIALS AND METHODS. The reasons why we opted for a blog were: -It was necessary to make no financial outlay for its establishment. It allowed for great versatility, both in its administration and in its management by users. -The ability to compile on the same platform different Web 2.0 communication tools. Between different options available we chose Blogger Google Inc. The blog allowed entry to the 2.0 services or Social Web in the library. The benefits offered were many, especially the visibility of the service and communication with the user. 2.0 tools that have been incorporated into the library are: content syndication (RSS) which allowed users to stay informed about updates to the blog. Share documents and other multimedia as presentations through SlideShare, images through Flickr or Picasa, or videos (YouTube). And the presence on social network like Facebook and Twitter. RESULTS. The analysis of the activity we has been traking by Google Analytics tool, helping to determine the number of blog visits. Since its stablishment, on November 17th 2006, until November 29th 2010 the blog has received 15,787 visitors, 38,422 page views were consulted, at each visit on average 2.4 pages were consulted and each visit has an average stay at the site of 4'31''. DISCUSSION. The blog has served as a communication and information tool with the user. Since the creation of the blog we have incorporated technologies and tools to interact with the user. With all the tools used we have applied the concept of "open source" and the contents were generated from the activities organized in the Knowledge Management Unit from the anatomo-clinical sessions, the training activities, dissemination events, etc. The result has been the customization of library services, contextualized in the Knowledge Management Unit - Axarquia. In social networks we have shared information and files with the professionals and the community. CONCLUSIONS. The blog has allowed us to explore technologies that allow us to communicate with the user and the community, disseminate information and documents with the participation of users and become the "Interactive Library" we aspire to be.
Resumo:
En la lucha contra el crimen organizado transnacional, uno de los actores principales lo constituye la Oficina de Policía Europea (EUROPOL), en tanto que es la Agencia de Seguridad de la Unión Europea y gestiona la información policial relacionada con la forma más grave de delincuencia transnacional. La Agencia colabora estrechamente con los Estados miembros, facilitando el intercambio de información y lleva a cabo Análisis Operativos y Análisis Estratégicos. Por lo tanto el análisis de la información, o el análisis de inteligencia, es crucial para todas las operaciones efectuadas por EUROPOL La Agencia está dotada de un Sistema de Tratamiento de la Información, siendo la base electrónica en donde están almacenados, tratados y analizados los datos enviados por los Estados miembros o aportados por los funcionarios de EUROPOL. Este Sistema está constituido por un Sistema de Información de EUROPOL, por los Ficheros de Análisis de EUROPOL, así como por un Sistema de Índice, cada uno teniendo sus funciones específicas previstas en la Decisión EUROPOL
Resumo:
Presentado en la mesa redonda "Innovar en gestión de información: plataformas tecnológicas para creación de contenidos compartidos" de las XIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 5 y 6 Noviembre 2015).
Resumo:
Implementación y evaluación de un algoritmo híbrido que selecciona el conjunto de nodos de menor coste que permite desplegar un servicio, con una disponibilidad determinada, en un entorno de computación voluntaria.
Resumo:
El TJUE ha consagrado en sus sentencias Viking, Laval, Rüffert y Comisión contra Luxemburgo una interpretación restrictiva de la directiva 96/71/CE sobre el desplazamiento de trabajadores en el marco de prestación de servicios transnacional, dando preponderancia a los principios económicos de la UE, frente a los sociales, y favoreciendo el dumping social. El objetivo será analizar si los fundamentos jurídicos de las sentencias se pueden rebatir, y hacer especial hincapié en el posicionamiento de la Confederación Europea de Sindicatos a este respecto.
Resumo:
El present TFC consisteix en una aplicació web que simula una Autoritat Certificadora en una PKI amb serveis en línea. Les operacions que realitza la CA,son: genera el seu parell de Claus, el seu certificat auto signat, els parells de Claus dels usuaris i els seus certificats, la base de dades de l¿aplicació i la llista de certificats revocats.Tots els certificats generats son X509V3, mentre que les Claus son totes RSA de 2048 bits.
Resumo:
En aquest article comparem el rendiment que presenten dos sistemes de reconeixement de punts característics en imatges: en el primer utilitzem la tècnica Random Ferns bàsica i en el segon (que anomenem Ferns amb Informació Mútua o FIM) apliquem una tècnica d'obtenció de Ferns utilitzant un criteri simplificat de la informació mútua.
Resumo:
Este proyecto se ha realizado mediante un convenio de prácticas con la empresa UNIT4 (Barberà del Vallès). Se basa en el desarrollo de un nuevo módulo enfocado hacia compañías distribuidoras de productos, que será incorporado en el software de gestión que vende la empresa. Este módulo consistirá en facturar algunos servicios ofrecidos en los envíos de paquetes, que se incluirán en el albarán de entrega de los mismos.