989 resultados para Picasso, Pablo
Resumo:
LdShake es una plataforma para apoyar a los profesores en la creación de contenidos educativos creada por el GTI de la UPF. Con esta plataforma los usuarios pueden colaborar conjuntamente para editar documentos y posteriormente publicarlos.En el inicio del proyecto partimos con una versión de LdShake con solo un editor de texto enriquecido. Ahora buscamos incorporar editores específicamente orientados a crear contenidos educativos. Un ejemplo son los editores WebCollage y eXeLearning. Con estos editores se pueden crear contenidos de forma intuitiva.Para ello será necesario analizar los distintos frameworks y las plataformas implicadas. Posteriormente se elaborará un diseño para posibilitar la integración en general un editor externo en LdShake y en particular como esta solución se aplica a los dos editores propuestos. Durante el proceso se verán las dificultades que suponen coordinar las distintas plataformas en que se basan los editores y como condicionan el diseño final.Como resultado obtendremos estos dos editores funcionando dentro de la plataforma LdShake con para que los profesores puedan editor contenidos colaborativamente y hacer uso de todas las funcionalidades propias de LdShake como puedan ser tags, gestión de permisos, publicación de contenidos o historial.
Resumo:
En este trabajo se analizan las respuestas de varios intérpretes en activo a unos cuestionarios sobre las necesidades del mercado de la traducción, a continuación, se describen las exigencias actuales de dicho mercado y, a partir de ellas, se crea un plan de estudios idóneo de un máster en interpretación.
Resumo:
El principal objectiu del nostre treball és l’estudi de les empreses de refinançament espanyoles iamericanes mitjançant l’anàlisi de l’evolució de l’endeutament familiar al nostre país.Posteriorment intentarem establir paral·lelismes entre la situació a Espanya i als Estats Units, onmoltes d’aquestes societats han acabat fent fallida. L’objectiu de la comparació és veure si aquestacrisis arribarà al nostre país a mesura que creixin els impagats.Finalment, establirem un resum de les idees més importants per tal de que el lector pugui obteniruna idea ràpida amb una perspectiva el màxim de realista possible i capaç d’esclarir-nos les idees.
Resumo:
Tots hem sentit a parlar del canvi del Raval en aquests últims anys. Actualment la majoria del jovent no només hi estudia sinó que hi passa la major part del seu tempsd’oci, en bars, restaurants, museus, galeries d’art, comerços...Nosaltres ens hem preguntat: Per què el Raval ha canviat tant? S’han fet molts treballs, molts estudis, s’han intentat trobar les diverses causes que han produït aquest fenòmen.Més específicament ens hem preguntat: Pot ser que degut a la construcció del cluster cultural format pel MACBA i el CCCB, entre d’altres, s’hagi produït aquest canvi?Així doncs, en aquest treball intentarem contestar ambdues preguntes. Intentarem ser precisos, concisos, breus i clars; esperem que us resulti interessant.
Resumo:
Este proyecto tiene como objetivo el estudio de la relación que el bombardino tiene con las formaciones más importantes de viento metal. Para ello he creído necesario, antes de profundizar en este tema, dar a conocer su historia y evolución. Mi intención con este proyecto es contribuir al enriquecimiento del patrimonio de este maravilloso instrumento, que poco a poco, va ganando el respeto que se merece.
Resumo:
Con la hipótesis de aclarar el verdadero valor pronóstico de los factores moleculares postulados en el Cáncer colorrectal (CCR) analizamos, en nuestra cohorte de 198 pacientes afectos de CCR con recidiva tras la cirugía inicial, el estado de KRAS, BRAF y MSI. Tras el estudio molecular los resultados se analizaron considerando las características clínicas y evolutivas de los pacientes. En la serie, la inestabilidad de microsatélites y la mutación de BRAF resultaron factores independientes de mal pronóstico. KRAS no resultó factor pronóstico para supervivencia. Nuestros resultados sobre MSI son opuestos a los publicados con anterioridad, posiblemente debido a las características de la población incluida en nuestra serie y el reducido tamaño de la muestra. Dado que los resultados continúan siendo contradictorios en varios estudios creemos que podrían existir factores moleculares aún desconocidos que podrían estar ocultando el verdadero valor pronóstico de MSI.
Resumo:
Treball de recerca realitzat per un alumne d’ensenyament secundari i guardonat amb un Premi CIRIT per fomentar l'esperit científic del Jovent l’any 2010. El motiu del treball ha estat aplicar els experiments de Pávlov realitzats amb gossos a una espècie diferent, Carassius sp, i verificar la idoneitat d'aplicar aquesta tècnica en l'espècie i estudiar així la capacitat d'apendre dels peixos.
Resumo:
El informe detalla los trabajos desarrollados por el personal del área de Artes y métodos de pesca en aguas continentales de la Dirección de investigaciones y extracción, con la ayuda material proporcionada durante las labores de campo por el Comité de pescadores del río Mazán y el personal de la oficina regional de pesquería de Iquitos, específicamente por el encargado de la zona reservada del río Mazán.
Resumo:
Expone el nivel técnico que han alcanzado los pescadores que habitan las riveras del lago Titicaca, así como sus artes y métodos de pesca más empleados por ellos. Los resultados presentados durante las labores de campo demuestran que la extracción pesquera del lago, se centra fundamentalmente en la captura del carachi, debido a que es la especie más abundante y de más fácil captura por su costumbre de vivir en lugares cercanos a la playa.
Resumo:
This paper studies the short run correlation of inflation and money growth. We study whether a model of learning can do better than a model of rational expectations, we focus our study on countries of high inflation. We take the money process as an exogenous variable, estimated from the data through a switching regime process. We findthat the rational expectations model and the model of learning both offer very good explanations for the joint behavior of money and prices.
Resumo:
Presenta los resultados de algunos aspectos biológico pesqueros de la pesquería industrial de anchoveta y sardina en Pisco y Tambo de Mora, en donde se registraron cambios en el ecosistema marino durante los años 1995-1996, considerado como período frío o fenómeno La Niña. Indica que tanto las condiciones frías como las cálidas en el ambiente marino, producen cambios en el comportamiento de los recursos pelágicos, especialmente la anchoveta.
Resumo:
The previously unknown pupa and adult male of Neobezzia fittkaui Wirth & Ratanaworabhan (Diptera, Ceratopogonidae). The pupa of Neobezzia fittkaui Wirth & Ratanaworabhan, 1972, collected from a mat of floating fern (Salvinia auriculata Aubl., Salviniaceae) in Ilha da Marchantaria near Manaus, Brazil and the reared adult male are described, photographed and illustrated for the first time. This is the first detailed pupal description for the genus Neobezzia Wirth & Ratanaworabhan.
Resumo:
Nowadays, the Reverse Logistics field is becoming very important. On one hand, laws areimposing companies to be responsible for the contamination made by their products. On theother hand, companies have discovered the profits derived from a good Reverse Logisticsprocess. This paper is the result of the work done by a group of companies from the SpanishEditorial sector to understand and improve their Reverse Logistics process. The paperdescribes the characteristics of the Reverse Logistics process in this sector and theimprovements identified by the work group .
Resumo:
The importance of age and feeding on the performance of Cephalonomia stephanoderis (Hymenoptera, Bethylidae), a parasitoid of the coffee berry borer, Hypothenemus hampei (Coleoptera, Curculionidae) was investigated in the laboratory. Groups of female parasitoids were subject to the following treatments: a group fed during one, five and ten days after emergence of adults with coffee borer larvae; another group fed only with honey solution during five days after emergence; and as a control, a third group was kept without food for five days. At the end of each treatment, survivorship, parasitoid activity (walking and flying capacity in an arena), search capacity for finding coffee borer-infested berries, host feeding and oviposition (on immature hosts), were assessed. Unfed females showed a significant decrease in survivorship compared to individuals that were fed. The type of meal (insects or honey) did not significantly influence parasitoid activity, search and oviposition capacities. Females fed with honey solution significantly consumed less immature coffee borers. Younger females (one day old) walked and flew out of the arena significantly faster than older ones (5 and 10 days old). Implications of these results are discussed on the performance of C. stephanoderis as a biological control agent of the coffee berry borer.
Resumo:
Analiza los resultados de las prospecciones sinópticas realizadas frente a Tumbes y Piura, durante 1999 para el estudio poblacional y biológico del calamar gigante o pota,a bordo de embarcaciones pesqueras artesanales, empleándose como artes de pesca: la cortina de flote y poteras manuales.