969 resultados para POBREZA - BARRIÓ BELLA FLOR, SECTOR LA TORRE, LOCALIDAD CIUDAD BOLÍVAR (BOGOTÁ, COLOMBIA)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

53 p.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

81 hojas : ilustraciones, fotografías, gráficos, cuadros estadísticos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Bogotá (Colombia) : Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Programa de Contaduría Pública

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Bogotá (Colombia) : Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Programa de Contaduría Pública

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Bogotá (Colombia) : Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Programa de Contaduría Pública

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Bogotá (Colombia): Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Programa Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

31 hojas : ilustraciones, gráficos estadísticos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

33 hojas : ilustraciones, gráficos estadísticos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

2 documentos (34) hojas : ilustraciones, gráficos estadísticos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

22 hojas : ilustraciones, gráficos estadísticos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Durante las cuatro últimas décadas Colombia ha mantenido una tradición civilista y democrática en su sistema de gobierno, a diferencia de otros países en América Latina que soportaron dictaduras militares por varios años. Desde 1958 Colombia manejó un sistema democrático centralista hasta mediados de los años 80, cuando se vio en la necesidad de cambiar este modelo e implantar un gobierno democrático, participativo y descentralizado. El cambio de modelo se generó debido a que el gobierno central tenía demasiadas responsabilidades administrativas y no lograba cumplir a cabalidad sus funciones institucionales de gestión y adicionalmente se estaba perdiendo legitimidad del régimen político ante la ciudadanía.