951 resultados para Monitor de temas


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Neste estudo analisa-se a situação da atividade empreendedora na EUROREGIÃO EUROACE, que inclui em Portugal o Alentejo e o Centro e em Espanha a Extremadura. As dimensões analisadas compreendem a atividade empreendedora e as suas caraterísticas, os valores, perceções e atitudes empreendedoras, aspirações da atividade empreendedora e o ambiente empreendedor na EUROACE. Os resultados levam a concluir que o ecossistema empreendedor da EUROREGIÃO EUROACE apresenta ainda debilidades importantes face à média dos países europeus cujas economias são baseadas na inovação. Entre as debilidades que deverão ser melhoradas encontram-se as infraestruturas físicas e comerciais, a abertura dos mercados, o apoio ao financiamento das empresas e as políticas governamentais.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los grandes desafíos que diariamente afrontan los profesores de la enseñanza secundaria es cómo motivar a los alumnos y predisponerlos a pensar. Esta cuestión no resulta una tarea sencilla y requiere revisar la cuestión metodológica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje que se trabajan en el aula. El modo en como el docente acerca el conocimiento al alumno constituye una de las variables más importantes para el desarrollo de los procesos de enseñanza- aprendizaje y uno de los interrogantes más frecuentes que suelen expresar los docentes: ¿cómo enseñar Geografía de manera atractiva y motivadora, de modo de favorece el aprendizaje significativo y ayudar a pensar la realidad?. Indudablemente este cuestionamiento requiere de una postura activa del docente para analizar y cuestionar la metodología que emplea y los resultados de aprendizajes que promueve. El presente trabajo pertenece a una de las líneas de investigación que desarrollo nuestro equipo de trabajo en el contexto del P.G.I[1] Con la finalidad de promover la motivación y ayudar a los alumnos a aprender a pensar la realidad desde la Geografía, la propuesta consiste en compartir un aporte teórico e invitar a la discusión sobre el valor y significado de los problemas sociales en la enseñanza de la geografía desde las diferentes posibilidades de aplicación en el aula. La aplicación de la propuesta permite orientar el diseño curricular desde una perspectiva que otorgue prioridad al análisis de los problemas sociales relevantes y permita al alumno comprender los problemas de la realidad, y además, proporcionarles el dominio en el ejercicio de habilidades de pensamiento críticas o de orden superior. En el mismo sentido, también formar en la ciudadanía responsable.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Según como se ha indicado en el número anterior la revista Temas de Nuestra América en su nueva época continuará como una publicación semestral, inscrita en el hacer del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional de Costa Rica; orientada a la difusión del conocimiento y de la producción que se genera sobre América Latina y desde ella, con una visión humanística y latinoamericanista, enfocada en los ejes temáticos en los cuales se sustenta la labor académica del IDELA: identidad, cultura, desarrollo humano y derechos humanos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nos sentimos honrados de presentarles Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos. Nueva época, No. 47. El recorrido que iniciamos nos lleva por diversas latitudes de nuestro Continente, gracias a la colaboración intelectual de nuestros colegas, cuya presencia nos honra al inaugurar este período. Mantenemos la estructura que iniciamos en el número anterior e iniciamos nuestro itinerario con Reflexionar desde Nuestra América, sección que recoge artículos y ensayos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Temas de nuestra américa No. 48, Nueva Época, se complace iniciar este número, en el apartado Reflexionar sobre América Latina, sección de Arte, Cultura e Identidad, con el trabajo de la profesora y filóloga, Mónica Perea Anda, titulado La literatura de mediados del siglo XX (1950-1970). Un ojo desnudo que observa a América Latina diferente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista con Alberto R. Coll, subsecretario de defensa durante la administración de George H. Bush (1990-1993) sobre temas de política internacional