1000 resultados para Mallorca (Illes Balears) -- Història
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Propone este cuaderno de ecoauditor??a del agua tienen como objetivo conocer los comportamientos cotidianos del consumo del agua en los centros escolares, los usos que se realizan del agua, las instalaciones e infraestructuras que se utilizan. Se pretende conseguir un uso adecuado del agua y proteger el medio en el que vivimos. Tambi??n se proponen una serie de medidas para mejorar el uso, y se elabora un plan de acci??n para la gesti??n adecuada del agua en el centro educativo, un plan de ahorro de agua.
Resumo:
Las actividades que propone este cuaderno de ecoauditor??a del agua tienen como objetivo conocer los comportamientos cotidianos del consumo del agua en los centros escolares, los usos que se realizan del agua, las instalaciones e infraestructuras que se utilizan. Se pretende conseguir un uso adecuado del agua y proteger el medio en el que vivimos. Tambi??n se proponen una serie de medidas para mejorar el uso, y se elabora un plan de acci??n para la gesti??n adecuada del agua en el centro educativo, un plan de ahorro de agua.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Traducción de Miquel Àngel Lladó
Resumo:
El objetivo de la Dirección General de Caza, Protección de Especies y Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de las Islas Baleares es la conservación de especies ya sean protegidas o cinegéticas, y la educación ambiental, es decir, favorecer actitudes positivas hacia el medio ambiente y trabajar por un futuro más sostenible. Este documento resume las actuaciones de esta dirección general. Se divide en tres partes: protección de especies, administración de la caza y educación ambiental. El apartado dedicado a la educación ambiental incluye las iniciativas siguientes: foro de educación ambiental de las Islas Baleares, Estrategia balear de educación ambiental, programa de centros ecoambientales, centro de educación ambiental de Binifaldó, visitas guiadas a los espacios naturales protegidos, aula móvil de educación ambiental, aula del mar, proyecto Life Posidonia, convenios con diferentes entidades para el fomento de la educación ambiental y otras actuaciones de educación ambiental.
Resumo:
Material bilingüe
Resumo:
Cuaderno que a través de viñetas da una explicación a cerca del Parlament de les Illes Balears. La explicación comienza en 1229 con la conquista de Mallorca por el rey Jaime I. De esta manera las viñetas narran la historia desde su comienzo hasta el día de hoy. Para atraer la atención del alumnado, el autor utiliza como personajes principales a dos hermanos, niño y niña, que se quedan en casa viendo un video sobre la historia del Parlamento. El formato de la obra es similar al de un TBO.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Adaptación de cinco cuentos de la literatura infantil catalana. Se pretende hacer una reelaboración ofreciendo la posibilidad de que estos cuentos puedan ser escenificados por los alumnos en forma de representación teatral. También se dan pautas al profesor de cómo preparar la obra, tanto a nivel de vestuario, escenografía, música, etc. Los seis cuentos son: La flor romanial, ous de somera, el Rei Tortuga, els filats, el jai de la barraqueta, la porquerola.
Resumo:
La obra está dividida en cuatro claros bloques. 1.Identidades y poder; 2.Contextos productivos, culturales y educativos, donde se aborda la transición del sistema educativo al mundo del trabajo; 3.Formar y educar, tratando la formación profesional y la educación permanente; 4.Legislación, sociedad y educación de adultos, entrando en los movimientos sociales, la democracia, etc. Al final de la obra se hace una entrevista al propio autor Ettore Gelpi acerca de la educación y la presión social.
Resumo:
A través de diversos puntos se va explicando primero los conceptos de agua contaminada, no contaminada y agua usada y no usada, de dónde surgen las aguas residuales, características físicas de éstas, la red de aguas residuales, cómo pueden tratarse esas aguas, dónde va y cómo se aprovecha el agua depurada y el fango. Cada punto se complementa con datos reales de las Islas Baleares.
Resumo:
Orientaciones didácticas para trabajar la igualdad de sexos en el aula, enmarcadas en la celebración del 8 de marzo, Dia Internacional de la Mujer. El tema es el de la responsabilidad compartida en las tareas domésticas entre hombres y mujeres, y que no solo tendrian que trabajarse el dia de la Mujer, si no a lo largo del proceso formativo.
Resumo:
Se trata de un breve documento de carácter técnico en el cual se exponen rasgos sobre lo que los autores consideran buenas prácticas docentes. No se considera una propuesta cerrada, al contrario, se concibe con el ideal de establecer relaciones entre los docentes de la Universidad de las Islas Baleares.
Resumo:
Se trata de un folleto que contiene actividades de trabajo relacionadas con las cooperativas de trabajo. Se dan a conocer las diferencias entre una cooperativa y una empresa, se exponen los diferentes tipos de cooperativas, se explican los or??genes y los principios del cooperativismo, se enumeran pautas para crear una cooperativa y, se hace especial hincapi?? en el sentido que tiene el hecho de trabajar en una cooperativa. Para tratar estos contenidos se utilizan una serie de personajes que guiaran al alumno en sus tareas.