997 resultados para Interés legitimo


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La relación del cristianismo con los espectáculos de la tradición romano-pagana, y muy especialmente las críticas que los Padres de la Iglesia dirigieron a todo tipo de manifestación lúdica, constituye un tema complejo y lleno de interés que desde hace unos cuarenta años ha generado la publicación de importantes monografías consagradas a este sujeto. Sin duda, un momento de inflexión fue la aparición, en 1972, del célebre libro de Werner Weismann, Kirche und Schauspiele. Die Schauspiele im Urteil der lateinischen Kirchenväter unter besonderer Berücksichtigung vom Augustin. Posteriormente han visto la luz nuevos trabajos dedicados a examinar esta cuestión.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dentro del Programa de Investigación Protohistórica de la Península Ibérica tuvimos ocasión de excavar, en junio de 1975, una zona de vertederos situada en la margen izquierda del río Guadalimar, enfrente mismo de la meseta donde se halla ubicada la ciudad de Cástulo, a la altura de la denominada Torre de Santa Eufemia. El interés del yacimiento residía no tanto en tratarse de un centro de producción de cerámica ibérica de gran envergadura, a juzgar por lo que podía deducirse a primera vista, sino por los datos que podía aportar para un mejor conocimiento del desarrollo y evolución de diversos tipos cerámicos (monocromos, bicromos, de barniz rojo, con y sin estampillas) presentes en Cástulo e íntimamente conectados con materiales de otros yacimientos del Alto Guadalquivir (Castellones de Ceal, La Guardia, Galera). En esta primera campaña se realizaron dos cortes que dieron por resultado la localización y exploración de parte de dos vertederos distintos, vertederos que descansaban, por lo menos en parte, sobre un estrato de habitación; decimos en parte porque en el corte 2 pudimos observar que el extremo del vertedero, pasando por encima de dos muros, venía a morir junto a un tercer muro superpuesto a uno de los dos citados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El interés del artículo se centra en el estudio de la función docente desde la perspectiva del género. La investigación en su conjunto abarca el estudio de los procesos de socialización del alumnado y del profesorado, así como las posibles relaciones que se establecen entre los modelos de profesorado y de alumnado. Este estudio, en parte, se desarrolló en un centro público de primaria y participaron en él todos los alumnos y componentes del claustro de profesores. Para llevar a cabo el estudio se les dio la palabra a los docentes y alumnos para que opinaran sobre diferentes aspectos de la acción docente. La hipótesis central que se defiende en el texto es que en el contexto educativo se desarrollan procesos de identificación que están directamente relacionados con el género.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La finalidad de este artículo es explorar las conexiones entre las dos actividades primordiales del trabajo en la universidad: la docencia y la investigación. Acometer este empeño podría hacerse siguiendo distintos recorridos. Por razones de oportunidad e interés he optado por centrar su contenido en la exploración de dos temas amplios y complementarios. El primero se refiere al sentido de las interdependencias entre la docencia y la investigación, sus posibles coincidencias y discrepancias y su incidencia en la mejora de ambas. El segundo, en estrecha relación con el anterior, tiene que ver con hasta qué punto la institución universitaria y quienes trabajamos en ella utilizamos los resultados de la investigación sobre cómo aprenden los individuos y la naturaleza del conocimiento con el fin de organizar situaciones de enseñanza y aprendizaje que signifiquen una mejora de la docencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El crecimiento de Internet durante los últimos años ha sido exponencial. En sus orígenes, Internet era una comunidad con estructuras informales de reconocimiento de los méritos personales, y su funcionamiento estaba regulado por muy pocas normas. En la actualidad se han trasladado a la red las prácticas económicas habituales de la sociedad. La anarquia y autoorganización van cediendo paso al control. Internet esta transformando todos 10s ámbitos de la actividad humana: laboral, personal, familiar. La utilización generalizada de hipertextos e hipermedias incide también sobre la forma en que se estructura el conocimiento. La manera en que todo ello se va desnrrollando es objeto de estudio de gran interés para la psicologíg, e incide también en cambios que afectan a la forma de trabajar de los psicólogos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Per al progrés de l'educació, la innovació és indispensable. Aquest concepte, que es relaciona però no s'ha de confondre amb el de canvi, no tothom l'entén igual, i això fa que sigui necessari definir quines són les característiques que ha de tenir un procés perquè es pugui considerar una innovació educativa. A partir de la preocupació per ajudar a fer que les innovacions no es quedin només en idees sinó que esdevinguin realitats a les aules i en altres espais educatius, es va engegar un procés de trobades amb professorat i altres educadors i educadores per treballar sobre la innovació educativa de cara a l'organització del II Simposi d'Innovació Educativa (INNED 2). Un dels eixos que va suscitar més interès va ser el de la innovació metodològica. En la part final de l'article es recullen una sèrie de consideracions sobre alguns àmbits que cal considerar en aquesta innovació: la implicació de l'alumnat, l'organització de l'espai i el temps, l'avaluació per aprendre i l'atenció a la diversitat

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo presenta los resultados de un estudio descriptivo sobre los cambios que se presentan en los planteamientos actuales de la Formación en las Organizaciones. El análisis de los trabajos nacionales y extranjeros significativos en el campo permitieron identificar las áreas de interés sobre las que se centra el estudio. Se ha utilizado como estrategia de recogida de información la entrevista a informantes claves. Para ello se seleccionó a una muestra representativa de empresas de Cataluña que tuvieran experiencia en Formación dentro de su política de RRHH. Se tomó en consideración para la muestra las variables del tamaño de la empresa y sector productivo. Los resultados de la investigación han puesto de manifiesto el presente y los cambios que parecen vislumbrarse en las dimensiones que se han considerado relevantes para el análisis. Se señalan aquellos cambios que parecen apuntarse en un futuro inmediato en aspectos tales como la planificación de la formación, sus objetivos, modalidades, recursos, evaluación y, como resultado en cierta medida de todo ello, las competencias deseables y perfil profesional vinculado a las funciones y responsabilidades del director o gestor de la formación en las organizaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest article exposa els resultats d¿un estudi descriptiu, realitzat el 2003, sobre els canvis que presenten els plantejaments actuals de la formació en les organitzacions. L'anàlisi dels treballs nacionals i estrangers significatius en el camp va permetre identificar les àrees d'interès sobre les quals se centra l¿estudi. S'ha utilitzat com a estratègia de recollida d'informació l'entrevista a informants clau. Per això es va seleccionar una mostra representativa d¿empreses de Catalunya que tinguessin experiència en formació dintre de la seva política de recursos humans. Es va prendre en consideració per a la mostra les variables de la grandària de l'empresa i el sector productiu. Els resultats de la investigació han posat de manifest el present i les tendències en les dimensions que s'han considerat rellevants per a l¿anàlisi. S'assenyalen aquells canvis que semblen apuntar-se en un futur immediat en aspectes com la planificació de la formació, els seus objectius, modalitats, recursos, avaluació i, com a resultat en certa mesura de tot això, les competències desitjables i el perfil professional vinculat a les funcions i responsabilitats del director o gestor de la formació en les organitzacions.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Internet va néixer a mitja dècada deis anys setanta com a resultat de l'interès del Departament de Defensa deis Estats Units per interconnectar diverses xarxes per mitja de satèl·lit i radio. Es buscava mantenir una xarxa d'informació sobre investigació militar. La xarxa va ser connectada inicialment a quatre institucions acadèmiques' amb el propòsit de facilitar els treballs de recerca que estaven realitzant per al Departament de Defensa. De mica en mica aquesta xarxa es va estendre a d'altres centres universitaris i va esdevenir un sistema de comunicació i d'intercanvi d'informació entre investigadors.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Passats alguns mesos d'ençà el 75è aniversari de la proclamació de la II República, pot ser un bon moment per recuperar una de les tensions a les que es veu abocat el pensament republicanista actual. Em refereixo a la relació entre la situació cosmopolita, on es dóna el fenomen nòmada (el fantasma que recorre no Europa sinó tot el planeta i ben aviat més enllà), i el republicanisme. Primerament, apuntaré alguns elements del que s"ha anomenat nomadisme contemporani i algunes de les seves conseqüències que crec que tenen un interès pedagògic. Segonament, plantejaré la qüestió de la compatibilitat de la realitat cosmopolita amb el republicanisme, i ho faré tant des de la vessant de cosmopolitització fàctica del nostre temps com de la normativa que pretén consolidar-lo com a model.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En aquesta aproximació al desenvolupament i situació de l'àlbum il·lustrat a Catalunya durant el bienni 2008-2009, es constata un increment del seu prestigi entre les diferents modalitats del llibre infantil i juvenil, tot i que determinades inèrcies no acaben de permetre'n la seva total eclosió. Tanmateix, s'ha pogut observar un interès creixent per l'àlbum dins els grups de recerca acadèmics on s'hi han iniciat diferents vies d¿estudi que haurien d'anar consolidant tant el terme "àlbum" com el contingut d'aquests llibres. També des dels espais virtuals es manifesta un dinamisme al respecte que no es constata en els mitjans de comunicació de masses. Finalment, cal deixar constància d'alguns dels títols més representatius i interessants del bienni i d'alguna de les activitats públiques o privades que han contribuït a dinamitzar-ne i consolidar-ne la presència.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Posteriormente a la publicación de mi primera contribución a la flora algológica de nuestras aguas dulces (1944), he dado preferencia a la preparación de trabajos de carácter local y ecológico, por entender que éstos podían conducir más rápidamente al planteamiento, y quizá a la resolución, de problemas de interés superior al puramente taxonómico. Pero el estudio de muchos centenares de muestras de algas, procedentes de localidades dispersas de Cataluña y de comarcas limítrofes, ha ido prosiguiendo independientemente, permitiendo reunir una cantidad considerable de datos inéditos. Eáta nota es la primera de una serie de contribuciones taxonómicas a nuestra flora algológica, que tendrán como base el material no utilizado en otros trabajos de limnología regional o local.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este segundo artículo (véase Coüecianea Botánica, vol. I, n.' 9) se estudian grupos de particular interés; varios de ellos requieren trabajar con material vivo y son menos conocidos que el resto de las algas. Se da cuenta de especies que no fueron citadas anteriormente, de rectificaciones y de diversos datos sobre especies ya mencionadas en nuestra flora. Varias formas, posiblemente especies nuevas, que no han podido ser completamente estudiadas, son también tenidas en consideración. Numerosas nuevas citas de las especies menos raras se encontrarán en otro trabajo: sobre la vegetación, todavía no publicado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Les reflexions que volem fer aquí sobre les activitats d'animació de la lectura tenen el seu origen en l'experiència pròpia de la biblioteca pública de Can Sumarro, però també en les converses informals tingudes esporàdicament sobre aquest tema amb altres persones, professionals de la biblioteca pública igualment. Això no vol dir que les tesis exposades siguin compartides per aquestes persones, sinó simplement que es tracta d'un tema quotidià i d'un cert interès general. Com a mínim així ho esperem.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

"La que mis palabras esconden, mi cuerpo lo revela". El interés de esta cita de Roland Barthes1 para una reflexión formal sobre la distinción de género entte 10 femenino y 10 masculino radica en el supuesto de la diferencia hermeneutica entte las palabras y el cuerpo, que se oponen conceptualmente a partir de su función, respectivamente, ocultadora y reveladora en relación con el deseo.