985 resultados para Historia Gipuzkoa ..-s.XIX
Resumo:
"Escrita originariament en provençal o en llatí, aquesta producció degué veures transformada devers 1453 en la narració francesa que avuy coneixèm si hem de donar fe a lo qu'es declarat en una de les més antigues edicions en dita llengue, o sía la que donà a llum l'estamper de Lyó, Guillaume Le Roy; edició qui, per altra part, no té data, suposàntsela seta poch abans de 1483." -- p. [vii]
Resumo:
La vinculación productiva de los diferentes espacios agrícolas regionales argentinos al mercado mundial, durante la segunda mitad del siglo XIX, fue llevada adelante mediante diferentes políticas públicas en torno a la propiedad de los bienes, la gestión del territorio y los recursos. Y cada una de estas políticas impactaron en la relación entre las comunidades locales y los poderes provinciales. ;Con respecto a la gestión de los recursos hídricos, un tema aún poco abordado por la historiografía concentrada en las grandes llanuras, en este trabajo nos proponemos estudiar los modos en que fue cambiando el uso del agua para beneficiar a la agricultura en las provincias de Santiago del Estero y Buenos Aires, entre mediados de la década de 1870 y 1900. En la primera, estudiaremos la forma en que la cuenca del río Dulce se verá atravesada por canales principales que, tomando agua del curso principal, la derivarán a través de una red de canales subsidiarios e hijuelas, que trazaron una compleja red hídrica principalmente en el ejido urbano de la ciudad de Santiago del Estero para desarrollar cultivos novedosos para la provincia como la vid y la caña de azúcar, dando lugar a una serie de pequeñas villas. En la segunda observaremos cómo la demanda de grandes propietarios de las tierras de reciente ocupación criolla del suroeste provincial posibilitaba la construcción de canales de desvío de ríos y arroyos para regar sus campos, como así también la provincia desarrolló una serie de estudios de canalización para generar colonias agrícolas. ;Nos proponemos avanzar sobre las relaciones entre las tramas políticas y económicas y las confluencias de intereses públicos y particulares, que hicieron posible que los gobiernos provinciales tomaran bajo su responsabilidad la provisión de agua para el desarrollo de la agricultura; identificaremos las instituciones involucradas en el gerenciamiento del aprovisionamiento de agua y las cuestiones técnicas que se pusieron en juego, las dificultades que debían sortearse y los límites que planteaba el esquema de desarrollo. Por último, y teniendo en cuenta que para la administración del agua de riego el gobierno de Santiago del Estero organizó un esquema sindical centralizado con apoyaturas departamentales, nos adentraremos en la historia del primer espacio democratizador en la provincia con instituciones cuyas autoridades eran elegidas por los propios regantes propietarios de tierras y renovadas anualmente. Esto contrasta con el modelo bonaerense en el que la iniciativa privada de los grandes propietarios tuvo respuesta individuales a través de decretos y disposiciones ad hoc.
Resumo:
La vinculación productiva de los diferentes espacios agrícolas regionales argentinos al mercado mundial, durante la segunda mitad del siglo XIX, fue llevada adelante mediante diferentes políticas públicas en torno a la propiedad de los bienes, la gestión del territorio y los recursos. Y cada una de estas políticas impactaron en la relación entre las comunidades locales y los poderes provinciales. ;Con respecto a la gestión de los recursos hídricos, un tema aún poco abordado por la historiografía concentrada en las grandes llanuras, en este trabajo nos proponemos estudiar los modos en que fue cambiando el uso del agua para beneficiar a la agricultura en las provincias de Santiago del Estero y Buenos Aires, entre mediados de la década de 1870 y 1900. En la primera, estudiaremos la forma en que la cuenca del río Dulce se verá atravesada por canales principales que, tomando agua del curso principal, la derivarán a través de una red de canales subsidiarios e hijuelas, que trazaron una compleja red hídrica principalmente en el ejido urbano de la ciudad de Santiago del Estero para desarrollar cultivos novedosos para la provincia como la vid y la caña de azúcar, dando lugar a una serie de pequeñas villas. En la segunda observaremos cómo la demanda de grandes propietarios de las tierras de reciente ocupación criolla del suroeste provincial posibilitaba la construcción de canales de desvío de ríos y arroyos para regar sus campos, como así también la provincia desarrolló una serie de estudios de canalización para generar colonias agrícolas. ;Nos proponemos avanzar sobre las relaciones entre las tramas políticas y económicas y las confluencias de intereses públicos y particulares, que hicieron posible que los gobiernos provinciales tomaran bajo su responsabilidad la provisión de agua para el desarrollo de la agricultura; identificaremos las instituciones involucradas en el gerenciamiento del aprovisionamiento de agua y las cuestiones técnicas que se pusieron en juego, las dificultades que debían sortearse y los límites que planteaba el esquema de desarrollo. Por último, y teniendo en cuenta que para la administración del agua de riego el gobierno de Santiago del Estero organizó un esquema sindical centralizado con apoyaturas departamentales, nos adentraremos en la historia del primer espacio democratizador en la provincia con instituciones cuyas autoridades eran elegidas por los propios regantes propietarios de tierras y renovadas anualmente. Esto contrasta con el modelo bonaerense en el que la iniciativa privada de los grandes propietarios tuvo respuesta individuales a través de decretos y disposiciones ad hoc.
Resumo:
La vinculación productiva de los diferentes espacios agrícolas regionales argentinos al mercado mundial, durante la segunda mitad del siglo XIX, fue llevada adelante mediante diferentes políticas públicas en torno a la propiedad de los bienes, la gestión del territorio y los recursos. Y cada una de estas políticas impactaron en la relación entre las comunidades locales y los poderes provinciales. ;Con respecto a la gestión de los recursos hídricos, un tema aún poco abordado por la historiografía concentrada en las grandes llanuras, en este trabajo nos proponemos estudiar los modos en que fue cambiando el uso del agua para beneficiar a la agricultura en las provincias de Santiago del Estero y Buenos Aires, entre mediados de la década de 1870 y 1900. En la primera, estudiaremos la forma en que la cuenca del río Dulce se verá atravesada por canales principales que, tomando agua del curso principal, la derivarán a través de una red de canales subsidiarios e hijuelas, que trazaron una compleja red hídrica principalmente en el ejido urbano de la ciudad de Santiago del Estero para desarrollar cultivos novedosos para la provincia como la vid y la caña de azúcar, dando lugar a una serie de pequeñas villas. En la segunda observaremos cómo la demanda de grandes propietarios de las tierras de reciente ocupación criolla del suroeste provincial posibilitaba la construcción de canales de desvío de ríos y arroyos para regar sus campos, como así también la provincia desarrolló una serie de estudios de canalización para generar colonias agrícolas. ;Nos proponemos avanzar sobre las relaciones entre las tramas políticas y económicas y las confluencias de intereses públicos y particulares, que hicieron posible que los gobiernos provinciales tomaran bajo su responsabilidad la provisión de agua para el desarrollo de la agricultura; identificaremos las instituciones involucradas en el gerenciamiento del aprovisionamiento de agua y las cuestiones técnicas que se pusieron en juego, las dificultades que debían sortearse y los límites que planteaba el esquema de desarrollo. Por último, y teniendo en cuenta que para la administración del agua de riego el gobierno de Santiago del Estero organizó un esquema sindical centralizado con apoyaturas departamentales, nos adentraremos en la historia del primer espacio democratizador en la provincia con instituciones cuyas autoridades eran elegidas por los propios regantes propietarios de tierras y renovadas anualmente. Esto contrasta con el modelo bonaerense en el que la iniciativa privada de los grandes propietarios tuvo respuesta individuales a través de decretos y disposiciones ad hoc.
Resumo:
No cabe duda que mi inicial vinculación profesional y durante largos años, a la inspección veterinaria en mataderos ha influido de manera fundamental a la hora de elegir el tema de este trabajo de investigación. La peculiaridad de que los mataderos fueran los únicos establecimientos alimentarios donde a tiempo completo se encuentra destinado un veterinario de la administración, y por otra parte la responsabilidad que asume al tener que determinar la aptitud para el consumo de las carnes sacrificadas, para lo cual debe desplegar todos sus conocimientos profesionales, pronto atrajeron mi interés en conocer los orígenes y la evolución de esta importante faceta veterinaria. Autores bien conocidos en la historia de la veterinaria como Sanz Egaña, habían investigado de forma prolija la incorporación de los veterinarios a la inspección de mataderos, dejando bien claro dónde y cuándo se origino este aspecto veterinario. Este trabajo intenta tener en cuenta diversos factores que pudieron influir y contribuir a que los veterinarios se iniciaran en la inspección de alimentos, así como explicar las circunstancias en las que se produjo, con la finalidad de contextualizar el origen y las causas desde varios puntos de vista. De ese modo, abordamos el estudio del abastecimiento de alimentos en Madrid para el consumo de la población, como contexto social y económico. El abastecimiento de alimentos fue una responsabilidad municipal, y siempre una cuestión de difícil gestión, en la que el Ayuntamiento debía procurar evitar fraudes, defraudaciones fiscales y garantizar la cantidad y calidad de los alimentos abastecidos, adaptándose permanentemente a los cambios de la población madrileña. El Ayuntamiento de Madrid desarrolló un autentico cuerpo legislativo con el fin regular y normalizar el abasto de carnes, inicialmente en forma de “bandos de buen gobierno” y después a través de reglamentos...
Resumo:
La historia de los trabajadores en nuestro país estuvo signada por la historia del movimiento obrero organizado. Sectores que tradicionalmente no han sido actores sociales y políticos relevantes en ese tipo de construcciones colectivas muchas veces han sido obviados o escasamente estudiados por la historiografía. Es así como los cuentapropistas, aquellos trabajadores "sin patrón", sin relación de dependencia, con escaso o nulo poder en el escenario político, raramente fueron objeto de investigación de la historia laboral argentina. Sin embargo es posible encontrar alusiones a ellos, o análisis focalizados, en algunos estudios realizados desde las ciencias sociales y con una perspectiva histórica. Los trabajadores por "cuenta propia" se hacen presentes en la historia de nuestro país de diferentes maneras, y ahí están, haciéndose oír aisladamente desde el siglo XIX. Son estos trabajadores que hacia 1970, son subsumidos, desde las ciencias sociales, en laproblemática del "trabajo informal". La tardía "aparición" y generalización de ese concepto nos obliga circunscribirnos a uno de los subgrupos que lo componen si queremos observarlos en la Historia. Es por eso que nos vemos obligados a centrar nuestra atención en este conjunto de trabajadores, quienes representan la categoría ocupacional más importante dentro del grupo de los informales. En esta ponencia, entonces, pretendemos ofrecer un estado de la cuestión que organice los distintos estudios históricos sobre el mundo del trabajo en nuestro país, en los que se ha hecho especial mención a los trabajadores por cuenta propia, según ejes de análisis y problematización identificados
Resumo:
Propongo tomar una perspectiva a la vez filosófica e histórica pensando en torno al problema más abstracto de los límites a la obediencia de la norma en términos teóricos por un lado (poniendo en diálogo construcciones iuspositivistas e iusnaturalistas) y ejemplos concretos que pueden notarse en la práctica de los abogados penales durante el siglo XIX en Buenos Aires en particular el de los casos de violación en varones. Si bien no existe codificación formal hay persecución formal y pena del delito a partir de la denuncia y en contradicción con la idea de obediencia a la ley formal y a ciertos principios considerados fundamentales (no penar sin ley previa). En estos casos que tomo como base para la reflexión se puede ver no sólo el conflicto jurídico sino su relación con cuestiones que pueden considerarse "no-jurídicas" como ideas sobre la sexualidad, la honorabilidad y las consecuencias para la sociedad de este delito, que llevan a una práctica jurídica desobediente/disidente de la ley formal. Planteo que en ocasiones la desobediencia con fundamentos puede garantizar no sólo una forma del hacer -y de entender el hacer- justicia sino llevar al cambio en las normas como, para el caso en particular, ocurrió en 1903.
Resumo:
La formación de la Junta de Gobierno en Buenos Aires en 1810 dio inicio a un proceso político que adquirió derroteros diversos en el interior del extenso territorio perteneciente al Virreinato del Río de la Plata. Al igual que en las provincias del Alto Perú, la jurisdicción de Salta fue escenario de una guerra de recursos de la cual participó la población rural integrando las milicias provinciales o "Escuadrones Gauchos". Interesa entonces observar en qué medida el conflicto bélico agudizó y puso en evidencia las tensiones existentes por los derechos de propiedad y usufructo de la tierra ya manifestadas a fines del siglo XVIII, particularmente en el valle de Lerma, y su incidencia en las disputas en torno a la tierra que tuvieron lugar luego de concluida la guerra en la provincia de Salta.
Resumo:
El objetivo del trabajo es dar a conocer los casamientos secretos efectuados por la Iglesia Católica a espaldas del Rey y las autoridades virreinales en Buenos Aires; especialmente, de funcionarios y oficiales de las fuerzas terrestres y navales de la monarquía en el siglo XVIII. Los análisis se basan en el Derecho Canónico y lo establecido en el Concilio de Trento (1545-1563). Una variada bibliografía relacionada con la constitución de las familias en Europa e Hispanoamérica permitió explorar un marco desconocido de lo ocurrido con estos matrimonios secretos también llamados de conciencia u ocultos. Se explicitan las características de este tipo de nupcias y la casuística encontrada resultado del análisis hermenéutico de las Actas parroquiales porteñas.
Resumo:
El presente trabajo constituye una reseña de la obra El despegue del desarrollo tecnológico en la Provincia de Buenos Aires: industria saladeril, aprovechamiento del agua subterránea y mensuración de la tierra en el siglo XIX, de Carlos María Birocco y Luis Claudio Cacciatore. En esta reseña se realiza una revisión crítica del libro, identificando las fuentes y métodos empleados por los autores, las hipótesis centrales de la obra y los principales aportes y contribuciones al estudio del tema abordado. La obra comentada consiste en una investigación centrada en tres aspectos específicos del desarrollo científico-tecnológico de la segunda mitad del siglo XIX: la regulación de la actividad saladeril, el desarrollo de la hidrología y la mensuración y castración de tierras.
Resumo:
El objetivo del trabajo es dar a conocer los casamientos secretos efectuados por la Iglesia Católica a espaldas del Rey y las autoridades virreinales en Buenos Aires; especialmente, de funcionarios y oficiales de las fuerzas terrestres y navales de la monarquía en el siglo XVIII. Los análisis se basan en el Derecho Canónico y lo establecido en el Concilio de Trento (1545-1563). Una variada bibliografía relacionada con la constitución de las familias en Europa e Hispanoamérica permitió explorar un marco desconocido de lo ocurrido con estos matrimonios secretos también llamados de conciencia u ocultos. Se explicitan las características de este tipo de nupcias y la casuística encontrada resultado del análisis hermenéutico de las Actas parroquiales porteñas.
Resumo:
Este trabajo explora la historia escolar a inicios del siglo XXI analizando sus actuales propósitos, contenidos y prácticas con el fin de señalar sus cambios, conquistas y pérdidas respecto al siglo XX. Focaliza el nivel secundario de la provincia de Buenos Aires a través del análisis de fuentes áulicas, normativas y pedagógicas. El artículo indica que la historia escolar manifiesta el quiebre del código disciplinar configurado a fines del siglo XIX y desarrollado durante gran parte del siglo XX (caracterizado como civilizatorio, patriótico, elitista, fáctico, libresco, memorístico) y presenta cambios que muestran uno nuevo donde cobra relevancia lo contemporáneo y reciente, lo crítico y plural, y lo subjetivo. También señala que la historia escolar evidencia, por un lado, importantes conquistas -en relación con la perspectiva latinoamericana y la historia reciente-, y, por otro, ciertas pérdidas -en relación con la formación de una identidad colectiva y el carácter narrativo.
Resumo:
La formación de la Junta de Gobierno en Buenos Aires en 1810 dio inicio a un proceso político que adquirió derroteros diversos en el interior del extenso territorio perteneciente al Virreinato del Río de la Plata. Al igual que en las provincias del Alto Perú, la jurisdicción de Salta fue escenario de una guerra de recursos de la cual participó la población rural integrando las milicias provinciales o "Escuadrones Gauchos". Interesa entonces observar en qué medida el conflicto bélico agudizó y puso en evidencia las tensiones existentes por los derechos de propiedad y usufructo de la tierra ya manifestadas a fines del siglo XVIII, particularmente en el valle de Lerma, y su incidencia en las disputas en torno a la tierra que tuvieron lugar luego de concluida la guerra en la provincia de Salta.
Resumo:
El objetivo del trabajo es dar a conocer los casamientos secretos efectuados por la Iglesia Católica a espaldas del Rey y las autoridades virreinales en Buenos Aires; especialmente, de funcionarios y oficiales de las fuerzas terrestres y navales de la monarquía en el siglo XVIII. Los análisis se basan en el Derecho Canónico y lo establecido en el Concilio de Trento (1545-1563). Una variada bibliografía relacionada con la constitución de las familias en Europa e Hispanoamérica permitió explorar un marco desconocido de lo ocurrido con estos matrimonios secretos también llamados de conciencia u ocultos. Se explicitan las características de este tipo de nupcias y la casuística encontrada resultado del análisis hermenéutico de las Actas parroquiales porteñas.
Resumo:
El presente trabajo constituye una reseña de la obra El despegue del desarrollo tecnológico en la Provincia de Buenos Aires: industria saladeril, aprovechamiento del agua subterránea y mensuración de la tierra en el siglo XIX, de Carlos María Birocco y Luis Claudio Cacciatore. En esta reseña se realiza una revisión crítica del libro, identificando las fuentes y métodos empleados por los autores, las hipótesis centrales de la obra y los principales aportes y contribuciones al estudio del tema abordado. La obra comentada consiste en una investigación centrada en tres aspectos específicos del desarrollo científico-tecnológico de la segunda mitad del siglo XIX: la regulación de la actividad saladeril, el desarrollo de la hidrología y la mensuración y castración de tierras.