997 resultados para Hagiografía s.XVI


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sello en portada de José Sanchis Guarner

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hay un ejemplar encuadernado con : El capital y el treball : problema sosial... (NP849.91/50)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo científico que aborda el estudio de sistemas tradicionales de construcción en la arquitectura del Collao (Puno, Perú).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio y análisis de los sistemas de atado en las estructuras de madera del palacio de Don Fernando de la Cerda en Toledo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tít. tomado del comienzo del texto

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Dia 23 de Octubre : octava de la Bienaventurada Vi[rge]n M[arí]a de aguas-vi[va]s / S[alvad]or Tudela Vallo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sign.: [A]12

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título del trabajo presentado: Las bóvedas de crucería españolas S.XV y XVI Entidad organizadora: Sociedad Española de Historia de la Construcción Congreso: Tercer Congreso Nacional de Historia de la Construcción

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La geometría de la bóveda de crucería española en s. XVI. Publicada en INTERNET en Gothicmed.com. A virtual museum of mediterranean gothic arquitecture

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este Proyecto Fin de Carrera (PFC) es la obtención de un modelo tridimensional de “La Puerta de la Latina”, ubicada en el aparcamiento delantero de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. El levantamiento se realiza con el equipo láser escáner terrestre Riegl LMS-Z420i. Tras la toma de datos se efectuará el tratamiento de la nube de puntos y se obtendrá una “imagen realista” del modelo, entendiendo por “imagen realista”una representación final en la que, partiendo del modelo digital triangulado, se realiza una asignación de texturas a partir de imágenes obtenidas in situ. Este proyecto pretende ser un ensayo de las posibilidades de esta tecnología en el proceso de la representación tridimensional de edificios de interés arquitectónico e histórico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reproducciones de la Giralda anteriores a su reforma en el siglo XVI