972 resultados para Física aplicada


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Licencias por estudios destinadas a funcionarios docentes no universitarios, Gobierno de Aragón 2009-10

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Portal con recursos para el profesorado del área de física y química. Su principal objetivo es servir de referencia y difundir materiales para el aula, para preparar las clases, para incluir informaciones recientes, para tratar temas de actualidad. Se publican diferentes materiales como textos, unidades didácticas, artículos, noticias vídeos, etc. La información se encuentra ordenada por cursos donde se encuentran técnicas de enseñanza para profesores, propuestas para los alumnos y material complementario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Libro de materiales para la enseñanza y aprendizaje del área de física y química de educación secundaria en personas adultas. Contiene seis unidades didácticas: estructura y propiedades de las sustancias, reacciones químicas, fuerzas y movimientos, fluidos, energía y la ciencia en la sociedad actual. Cada uno contiene textos, actividades dinámicas y curiosidades relacionadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo recoge reflexiones y propuestas sobre las posibilidades que ofrece el prácticum -en la formación inicial de los maestros de Educación Física (MEF)- para el desarrollo del conocimiento práctico y de los procesos de reflexión en los estudiantes de MEF, a través de un estudio de casos intrínseco desarrollado a partir del prácticum del 3er curso de MEF de la Universidad de Girona

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el món dels videojocs el realisme és un punt molt important a tenir en compte ja que dónamés sensació a l’usuari d’estar immers en el videojoc. Això passa en part per aconseguir realisme en la dinàmica dels objectes i fer que aquests segueixin les lleis de la física de Newton. Per això s’han desenvolupat diverses llibreries que s’anomenen “motors de física” (physics engines), que empren variables com la massa, la velocitat, la fricció i la resistència del vent. Els objectius d’aquest projecte seran l’estudi de diferents llibreries físiques existents, la seva comparació i com s’integren en els motors de jocs. A més a més , la generació de contingut amb comportament que respongui a les funcions definides a aquestes llibreries no és trivial i per aquest motiu també es desenvoluparà una aplicació per generar murs de forma semiautomàtica que respongui a impactes. Per assolir aquests objectius caldrà: d’ una banda, comparar els cossos rígids, unions i funcionament en general de diferents llibreries físiques: Newton Game Dynamics, NVIDIA PhysX Technology, Open Dynamics Engine, Bullet Physics Library, Tokamak Physics Engine i Havok i d’ altra banda, implementar una aplicació que donant-li una imatge en planta d’una paret o conjunt de parets en format vectorial i les mides d’un maó, generi murs que puguin reaccionar de forma adequada quan rebin l’impacte d’una massa determinada. L’aplicació s’implementarà en C++ i amb l’entorn de desenvolupament Microsoft Visual Studio 2005. La visualització serà amb OpenGL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen una serie de acciones previas a realizar en las clases de Educación Física, un entrenamiento o una competición. A esa actividad previa se la conoce con el nombre de calentamiento y tanto profesorado como alumnado han de ser conscientes de la necesidad de conocer en profundidad tan importante actividad. A partir de esta idea, se presenta una aplicación, dirigida inicialmente al alumnado del Tercer Ciclo de Primaria pero que podría ser igualmente extensivo a Secundaria, que abarcara de forma clara y concisa los aspectos más importantes sobre el calentamiento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'esport és un fenomen social i cultural molt present a la vida diària. El vessant educatiu de l'esport i l'educació física són els grans àmbits als quals es dedica la CEEF i els seus objectius són fonamentalment la formació permanent i la transferència de coneixement

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en ingl??s y castellano

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés y castellano

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el marco del nuevo cambio del modelo de enseñanza y de aprendizaje del Espacio Europeo de Educación Superior, se pretende dar a conocer el proceso de enseñanza y de aprendizaje a través de una metodología activa llevado a cabo en la asignatura de Didáctica de la Actividad Física y del Deporte en los estudios de la Licenciatura de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad de Alcalá. Los objetivos que se han perseguido en el desarrollo de esta metodología son los siguientes: facilitar un conocimiento más profundo y duradero mediante un aprendizaje activo, favorecer una participación del alumnado en el proceso evaluador, adquirir determinadas competencias necesarias para el ejercicio profesional, beneficiar un aprendizaje por comprensión frente a un aprendizaje memorístico y establecer una mayor interacción entre profesor-alumno y entre alumno-alumno. Para ello, se ha utilizado una combinación de diferentes estrategias metodológicas que potencian la participación activa y autónoma de los alumnos en su propio proceso de aprendizaje a nivel cognitivo, afectivo y social y donde la profesora ha pretendido ser una mediadora y facilitadora del aprendizaje del alumnado, resolviendo dudas y dando las directrices del camino que debe seguir. Igualmente, en la evaluación también ha participado el alumnado a través de la coevaluación, autoevaluación y heteroevaluación del alumnado. De esta forma, a través de una metodología activa en las clases se ha pretendido fomentar un aprendizaje activo a partir de una orientación del aprendizaje por medio de la propia experiencia: aprender a aprender; de la participación del alumnado en el proceso evaluador, del desarrollo del espíritu crítico y de la creatividad, de una orientación de la educación hacia un ambiente socializante, del fomento de la iniciativa del alumno y de la creación de un clima de investigación. No obstante, la profesora, en un proceso de autoevaluación de su propia enseñanza, ha encontrado una serie de limitaciones o inconvenientes en el uso de este tipo de metodología

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La present comunicació pretén veure el disseny i funcionament d’una assignatura concreta com és el Dret Processal Civil, després de la introducció d’una sèrie d’elements innovadors. I aquests elements innovadors, estudiats en les properes línies, són conseqüència o millor dit, han estat pensats amb la vista posada en la nova metodologia i pla docent que esdevé amb l’arribada de l’Espai Europeu d’Educació Superior (EEES). Entre els reptes que planteja el nou sistema educatiu, que té com a principal objectiu la convergència europea en matèria d’ensenyament, hi ha la implementació d’un sistema fàcilment comprensible i comparable de titulacions; l’adopció d’un sistema d’acumulació i transferència de crèdits que afavoreixi la mobilitat, o l’intercanvi de coneixements entre països mitjançant programes com el denominat ERASMUS. Observada aquesta necessitat de nova planificació de la docència, des de l’àrea de Dret Processal de la Universitat de Girona s’ha estructurat la nostra assignatura per obtenir, precisament, una millor planificació de l’ensenyament a través d’un conjunt d’elements que permeten aconseguir una millor distribució dels horaris acadèmics, un augment del rendiment, un afavoriment de la relació professor-alumne, una millora de l’interès personal de cadascuna de les parts i una adquisició ràpida i progressiva de conceptes, entre d’altres finalitats. En definitiva, s’ha intentat buscar la manera més idònia d’afrontar els nous reptes que planteja l’EEES

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto central de este trabajo de investigación es determinar la relación entre educación física y desarrollo intelectual teniendo en cuenta las variables concepción del hombre y teoría del conocimiento. Se ha diseñado un estudio comparado de la educación física en Platón, Locke y Rousseau a partir de cinco elementos fundamentales de reflexión: 1) Concepción del hombre; 2) Elementos de su teoría educativa; 3) División de la obra educativa; 4) Teoría de la educación física; y 5) Principio organizador. Se concluye que si a la educación física le toca colaborar en el desarrollo intelectual del niño, va a depender directamente de la formulación de una determinada teoría del conocimiento, que teniendo en cuenta el desarrollo funcional del educando otorgue a la acción física en el entorno algún papel organizativo en la elaboración del mismo. Se destaca el hecho de que los métodos de educación psicomotriz, educación física de base, tienen su origen histórico en la educación física de Rousseau.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación