999 resultados para Encuesta en línea


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe y define las marginales de variables entendiendose como tales la distribucion de frecuencias de las unidades de estudio de un censo o una encuesta en cada una de las categorias de la variable. Se incluye una descripcion y aplicabilidad de los programas marginales de CELADE. (MARGBCD, MARGBINCO, MARGINAL, MARGBCD32, MARGBINCO 32)

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Instrucciones para búsquedas en línea en cualquiera de las bases de datos del sistema bibliográfico de la CEPAL.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Evolución de políticas y agendas nacionales de TIC en la región. Columna de opinión: Desafíos para crear instrumentos de política y estrategias. Se inicia programa @LIS2, con 3 proyectos para impulsar la Sociedad de la Información. Se realizará la primera reunión del eLAC2010, en Santiago este abril. Columna de opinión: Diplomacia no gubernamental como herramienta política para el cambio social. OSILAC lanzará sistema estadístico en línea para apoyar el diseño de políticas en TIC. eLAC2010 enfrenta la problemática de los residuos tecnológicos. Desafíos para la implementación de políticas nacionales en TIC. Guatemala por lanzar su primera política nacional en TIC. Autoridades firman acuerdo regional de Innovación en la CEPAL. Presupuesto participativo resulta en telecentros para Medellín. Noticias breves del mundo de las TIC. Últimas publicaciones sobre políticas y estrategias TIC.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye bibliografía.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este número congrega cuatro artículos de diversas temáticas que tienen como factor común el uso y el análisis de información sociodemográfica a partir de una base de datos Redatam. En primer lugar se presenta el sistema de indicadores que la Fundación ARU, del Estado Plurinacional de Bolivia, llevó a cabo bajo la iniciativa “Comunidad-i”. El segundo artículo presenta una metodología basada en procesamiento de censos con Redatam para el estudio de la migración interna. El tercer trabajo aborda la forma en que se ha operacionalizado el tema de la discapacidad en los censos latinoamericanos de las dos últimas décadas. Finalmente, se presenta el Sistema Integrado de Información (IMIS) de Etiopía el cual consiste en un sistema de información a nivel nacional que integra en una sola plataforma web de fácil uso y acceso diferentes bases de datos para procesamiento en línea.