994 resultados para Don Quijote de La Mancha (Personaje literario)
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Comentario sobre representaciones de episodios de El Quijote utilizando marionetas confeccionadas en un taller de madera. Se desarrolla en el CP Canal de Mar??a Cristina (Albacete) del Tribunal Tutelar de Menores de Castilla-La Mancha. Se pretende implicar a los alumnos, motivarlos hacia la lectura y aumentar su autoestima.
Resumo:
Comentario de las actividades escolares desarrolladas para conmemorar el IV Centenario de El Quijote en el IES San Isidro de Talavera de la Reina (Toledo). Se interpretan los capítulos IV y XII de El Quijote y se desarrolla un concurso de pintura, un taller de maquetas, unas conferencias y una exposición de alimentos y cocina. Se fomenta la igualdad entre mujeres y hombres, la solidaridad y la fraternidad.
Resumo:
Comentario de una actividad escolar consistente en realizar un viaje en el espacio-tiempo con los personajes de la novela de Cervantes. Mediante una creación literaria, a partir de los personajes de El Quijote, se pretende que los alumnos conozcan y trabajen aspectos de esta novela, estimulen la creatividad y mejoren la expresión. Se desarrolla en el CP Blas Tello de Navalcán (Toledo).
Resumo:
Comentario sobre el Congreso de Jóvenes Lectores de El Quijote promovido por el IES Clavero Fernández de Córdova de Almagro (Ciudad Real) en 2005. Mediante la lectura de la obra de Cervantes se pretende animar a los jóvenes, presentar a Castilla-La Mancha como región emprendedora y estimular al profesorado para que fomente el estudio de las obras clásicas de la literatura.
Resumo:
Comentario del proyecto 'El Quijote' desarrollado en Educación Infantil en el CP Virgen del Espino de Membrilla (Ciudad Real). Mediante un proceso de investigación-innovación en el aula y la fabricación de disfraces, se pretende acercar a los escolares al conocimiento de Cervantes y de su obra más representativa. Se destaca el papel de las familias en el proyecto.
Resumo:
Se comentan las palabras del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, sobre la puesta en marcha del Plan de Lectura en dicha región. Se reclama un pacto social en el que se impliquen instituciones, sindicatos, empresarios y representantes de asociaciones de alumnos y de padres. Se pretende fomentar la lectura como fuente de conocimiento y de placer.
Resumo:
Contiene el calendario previsto para el desarrollo del Plan de Lectura entre los años 2004 y 2007
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Comentario sobre la granja escuela Virgen de las Cruces de Daimiel (Ciudad Real). Mediante actividades agropecuarias destinadas a alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria se promueve una educación asentada en el respeto al medio ambiente. Se realizan cuatro talleres: vamos a la granja, el huerto e invernadero, transformación de alimentos y taller de ganadería.
Resumo:
Contiene dos cuadros explicativos, uno de la oferta de empleo público docente 2001 y otro de la distribución de los tribunales examinadores por localidades
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Durante este año el colegio de Huerta de Valdecarábanos, de Toledo, se embarca, como otros muchos centros de la región, en una aventura quijotesca, sus actividades giran en torno a la obra de El Quijote.
Resumo:
Detalles de un viaje que realiza un grupo de alumnos del IES El Bonillo por los pueblo de la zona, rememorando la época en la que transcurre El Quijote. La comitiva que hace la ruta es el Gobernador Sancho Panza y su séquito que viajan desde Barataria a la zona, en la cual tras celebrar algún juicio pasan a representar entremeses o novelas ejemplares, tampoco faltarán los cómicos, ni los mercadillo, donde los alumnos venderán productos elaborados en los talleres escolares. Finalizada la tarde se procederá a la acampada, donde serán invitados los más mayores.