1000 resultados para DESARROLLO MOTOR
Resumo:
El proyecto puede dividirse en dos grandes partes, diseño de un portal deportivo y análisis de una herramienta Open Source para el desarrollo de portales web. El apartado de diseño cuenta con un club de atletismo que proporciona unos requerimientos y necesidades de cara a tener un problema real y no basado en especulaciones. Se ha diseñado tanto la base de datos como la estructura del portal y se tienen en cuenta las necesidades del cliente. La parte de análisis de una herramienta Open Source desglosa los módulos de esta, viendo que necesidades cubre cada uno y que pueden hacer, que tecnologías usan y que soluciones pueden dar al problema planteado.
Resumo:
En este artículo se presenta una investigación que evalúa un programa de ocio y participación social (“Implica-Acción”) dirigido a personas mayores de Granollers. Dicho programa se implementó durante 7 años (2001-2008) siendo evaluado su impacto a los dos años siguientes de su finalización. Utiliza como base de su actuación la metodología de la Animación Sociocultural desde la que se promueve un modelo de Desarrollo Comunitario basado en los principios de participación, corresponsabilidad y construcción de ciudadanía. El objetivo ha sido verificar cómo la aplicación de dicha metodología en un contexto determinado puede promover procesos de participación ciudadana y actividades de ocio desde la perspectiva de la democracia cultural, incrementando a su vez la iniciativa social en barrios, territorios y/o espacios comunitarios
Resumo:
El creciente uso de dispositivos móviles y el gran avance en la mejora de las aplicaciones y sistemas inalámbricos ha impulsado la demanda de filtros paso banda miniaturizados, que trabajen a altas frecuencias y tengan unas prestaciones elevadas. Los filtros basados en resonadores Bulk Acoustic Wave (BAW) están siendo la mejor alternativa a los filtros Surface Acoustic Wave (SAW), ya que funcionan a frecuencias superiores, pueden trabajar a mayores niveles de potencia y son compatibles con la tecnología CMOS. El filtro en escalera, que utiliza resonadores BAW, es de momento la mejor opción, debido a su facilidad de diseño y su bajo coste de fabricación. Aunque el filtro con resonadores acoplados (CRF) presenta mejores prestaciones como mayor ancho de banda, menor tamaño y conversión de modos. El problema de este tipo de filtros reside en su complejidad de diseño y su elevado coste. Este trabajo lleva a cabo el diseño de un CRF a partir de unas especificaciones bastante estrictas, demostrando sus altas prestaciones a pesar de su mayor inconveniente: el coste de fabricación.
Resumo:
Despite advances in understanding basic organizational principles of the human basal ganglia, accurate in vivo assessment of their anatomical properties is essential to improve early diagnosis in disorders with corticosubcortical pathology and optimize target planning in deep brain stimulation. Main goal of this study was the detailed topological characterization of limbic, associative, and motor subdivisions of the subthalamic nucleus (STN) in relation to corresponding corticosubcortical circuits. To this aim, we used magnetic resonance imaging and investigated independently anatomical connectivity via white matter tracts next to brain tissue properties. On the basis of probabilistic diffusion tractography we identified STN subregions with predominantly motor, associative, and limbic connectivity. We then computed for each of the nonoverlapping STN subregions the covariance between local brain tissue properties and the rest of the brain using high-resolution maps of magnetization transfer (MT) saturation and longitudinal (R1) and transverse relaxation rate (R2*). The demonstrated spatial distribution pattern of covariance between brain tissue properties linked to myelin (R1 and MT) and iron (R2*) content clearly segregates between motor and limbic basal ganglia circuits. We interpret the demonstrated covariance pattern as evidence for shared tissue properties within a functional circuit, which is closely linked to its function. Our findings open new possibilities for investigation of changes in the established covariance pattern aiming at accurate diagnosis of basal ganglia disorders and prediction of treatment outcome.
Resumo:
El projecte Integració del motor APIS de qüestionaris on-line en una plataformad'eLearning basada en serveis descriu el procés d'anàlisi i implementació del codi necessari per integrar dins de la plataforma d'eLearning SLeD tot el motor d'APIS de manera que SLeD pugui reproduir preguntes o items i exàmens complets o tests dins d'una UOL o unitat d'aprenentatge. Això permetrà dotar a APIS d'un control de sessió d'usuari i permetrà una utilitat que fins ara no tenia, la possibilitat de entrar al món online mitjançant SLeD. Tot aixòs’implementa gràcies a la connexió WebServices amb el mòdul CCSI de CopperCore i SLeD que s'encarrega de donar facilitats al programador de cara a ampliar el ventall d'eines que ofereix aquesta plataforma i fomentar encara més la idea del codi lliure (open source) i la utilitat globalitzadora d'e-Learning.
Resumo:
El volumen de información a la que un usuario tiene acceso en Internet esenorme. La representación de la misma ha ido evolucionando a lo largo del tiempo a lavez que se han establecido reglas, recomendaciones y directrices que conforman toda una ingeniería de diseño de interfaces con el propósito de mejorar la representación e interacción entre el usuario y el ordenador. Aún así, hay que ir evolucionando en la manera de tratar esta representación de la información ya que Internet es un espacio donde afloran, día tras día, nuevas tecnologías y servicios.De hecho, en este proyecto trataremos de mejorar la representación de lainformación mediante unos objetos que llamaremos surrogates o sustitutos. Como sunombre indica, estos sustitutos serán la representación de los elementos a reemplazar y cuya función podríamos calificar como de “puerta de enlace”. Dichos objetos estaránformados por elementos propios de la información a la que representan con el objetivo de que el usuario identifique de una manera más rápida y sencilla esta información.En definitiva, desarrollaremos unos surrogates que puedan ser usados endiferentes interfaces independientemente de la tecnología que se haya empleado para sudesarrollo y dotándolos de una serie de características y métodos con el fin de mejorar la interacción entre el usuario y la información.
Resumo:
DigitalJukebox es un sistema interactivo de visualización de elementos musicales, diseñado para ser instalado en un contexto semipúblico, como por ejemplo un bar. El funcionamiento de este sistema está inspirado en las antiguas máquinas de discos, de modo que permite a losusuarios elegir la música que quieren escuchar durante su estancia en el local. A su vez, DigitalJukebox ofrece un valor añadido con respecto a la tradicional máquina de discos: además de la música, muestra el videoclip de la canción y una serie de imágenes del artista seleccionado.Así pues, este proyecto abarca las diferentes fases de creación del sistema: la definición del problema, el estudio del trabajo existente en este ámbito, el análisis de los requerimientos de losusuarios, el diseño del sistema, su implementación y la evaluación final con usuarios.
Resumo:
Record of the Fatalities for Motor Vehicle Accidents in Iowa per week.
Resumo:
Record of the Fatalities for Motor Vehicle Accidents in Iowa per week.
Resumo:
Record of the Fatalities for Motor Vehicle Accidents in Iowa per week.
Resumo:
Record of the Fatalities for Motor Vehicle Accidents in Iowa per week.
Resumo:
Record of the Fatalities for Motor Vehicle Accidents in Iowa per week.
Resumo:
Record of the Fatalities for Motor Vehicle Accidents in Iowa per week.
Resumo:
Record of the Fatalities for Motor Vehicle Accidents in Iowa per week.