999 resultados para DERECHO AL PATRIMONIO CULTURAL


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[Tesis] ( Maestría en Derecho Laboral ) U.A.N.L.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[Tesis] ( Maestría en Derecho Laboral ) U.A.N.L.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Derecho Laboral) U.A.N.L.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[Tesis] ( Maestría en Derecho Laboral ) U.A.N.L.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Derecho Laboral) U.A.N.L.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Derecho Laboral ) U.A.N.L.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestro en Derecho Laboral) U.A.N.L.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la realización de diferentes actividades para conmemorar el Día de Andalucía. Se realiza en el EEI Generalife en Granada. Los objetivos son: sentirse miembro de la comunidad andaluza; identificar y reconocer nuestra bandera y escudo; escuchar y conocer el himno de Andalucía; conocer y apreciar la variedad geográfica andaluza; valorar la diversidad de nuestro paisaje, ríos, playas y montañas; conocer, valorar y respetar el patrimonio histórico-monumental de nuestra tierra; conocer y valorar las producciones artísticas de autores andaluces; conocer la variedad de alimentos de Andalucía y degustarlos; conocer y valorar la artesanía propia de nuestra comunidad; conocer y apreciar algunas costumbres propias de Andalucía; reconocer el folclore característico andaluz.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone un listado de actividades que pretenden conectar la escuela con el medio social donde se desenvuelve, a través de los recursos que éste tiene. Se realiza en el CEIP Ntra Sra de las Nieves en Pegalajar, Jaén. Los objetivos son: investigar sobre el medio cultural, histórico etnológico y artístico; la participación y la cooperación de los diferentes sectores de la comunidad educativa y de otras personas de la localidad; realizar diversas actividades tendentes a crear hábitos de vida sana. El proyecto consta de cuatro fases: patrimonio cultural, histórico y etnológico; el medio físico; la escuela en el medio social; recuperación de la tradición oral de la localidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta para el alumnado el aprendizaje de la geometría, y propone abordar la enseñanza de este bloque mediante unidades didácticas interdisciplinares, apoyadas en el entorno cultural y con contenidos y actividades adaptadas a distintos niveles de la ESO y de ritmos de aprendizaje en el aula. Se contempla la creación de materiales didácticos para todos los cursos de la ESO, su aplicación en el aula y la evaluación de los resultados obtenidos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno didáctico dirigido a los alumnos de Enseñanza Secundaria que realizan visitas didácticas a la catedral de Murcia con el objetivo de que éstos entiendan su arquitectura, fundamentalmente gótica y comprendan toda la simbología que encierra. Está dividido en cuatro partes, la primera de ellas muestra una breve introducción sobre la construcción y estilo de las catedrales en general, una segunda parte más específica sobre la catedral de Murcia, con detalles fotográficos y planos de todos aquellos aspectos de más interés: historia, arquitectura, estilos, etc. Actividades, vocabulario y bibliografía son las dos partes restantes de este cuaderno.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La guía forma parte de una colección de cuadernillos incluidos en una carpeta bajo el título 'Los Molinos informan' que el Museo hidráulico realiza con motivo de las exposiciones realizadas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Folleto incluido como material complementario dentro de la carpeta que bajo el título 'Los Molinos informan' realiza el Museo hidráulico

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad did??ctica dise??ada para el tercer ciclo de ense??anza Primaria y primero de Secundaria sobre el Parque Regional de Sierra Espu??a, ??nico espacio natural de la regi??n incluido dentro del programa de la UE conocido como CADISPA (conservaci??n y desarrollo de ??reas escasamente pobladas). Se trata de dos publicaciones, por un lado el libro del profesor, realizado para la orientaci??n de ??ste en su labor docente y la carpeta del alumno compuesta por un conjunto de actividades para descubrir Sierra Espu??a, conocerla, entenderla y colaborar en su conservaci??n. El desarrollo de esta unidad did??ctica est?? previsto para realizarlo durante tres semanas. Los planteamientos metodol??gicos se traducen en la aplicaci??n de m??todos activos y se ha integrado la mayor parte de los objetivos y contenidos de ??reas en un enfoque globalizador, siendo el eje de la unidad el Conocimiento del Medio.