978 resultados para California. Supreme Court.
Resumo:
4th ser. v. 22 (1936-1941)
Resumo:
ser. 1 v. 4 (1868-1872)
Resumo:
4th. ser. v. 25 (1943-1949)
Resumo:
4th ser. v. 24 (1942-1950)
Resumo:
4th ser. v. 20 (1931-1933)
Resumo:
4th ser. v. 23 (1935-1947)
Resumo:
v. 6 (1914-19)
Resumo:
1
Resumo:
1874
Resumo:
Investigación producida a partir de una estancia de dos meses en el laboratorio de la Dra. Donna M. Ferriero del departamento de neurología de la University of Californai San Francisco. A partir de un modelo de lesión cerebral isquemica en ratas postnatales, se han estudiado los efectos de la interacción con integrinas en el desarrollo de la lesión como estrategia terapéutica.
Resumo:
Investigación producida a partir de una estancia en el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (United States Department of Agricultura - USDA), California, USA, entre el 1 de Julio y el 30 de Septiembre del 2005. Las coberturas comestibles están siendo consideradas en frutas frescas cortadas, como una estrategia para reducir los efectos perjudiciales que inflige el proceso mínimo en los tejidos vegetales. El empleo de puré de frutas constituye una excelente opción para la formación de recubrimientos o películas comestibles, ya que es una matriz constituida por polisacáridos primarios (sustancias pépticas y celulósicas) con propiedades de permeabilidad a la película y plastificantes gracias a los azúcares presentes en las frutas. Estas películas son buenas barreras contra el oxígeno en sistemas alimenticios de baja humedad, mejorando la calidad de los productos y extendiendo su vida útil. Se evalúa películas a base de puré de manzana como soporte de agentes antioxidantes y de aceites esenciales como antimicrobianos. Se estudia su permeabilidad al vapor de agua y al oxígeno, además de las propiedades de tensión, color y antimicrobianas.
Resumo:
Informe d'un Grup de Treball sobre Serveis Bibliogràfics de la University of California que presenta un seguit de recomanacions sobre els canvis que aquests serveis haurien d'implementar per millorar les seves prestacions. Els autors posen de manifest el desfasament que pateixen bona part dels serveis bibliotecaris actuals davant les prestacions que ofereixen portals com Amazon o Google. Les recomanacions s'estructuren en quatre apartats: millorar la cerca i la recuperació, redissenyar l'OPAC, adoptar noves pràctiques catalogràfiques i donar suport a la millora continua. L'informe finalitza amb l'enumeració d'una seixantena de possibles actuacions addicionals que també es van considerar i les raons per les quals finalment es van descartar.