1000 resultados para 369.27
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692-5866, Año 8, No. 05 (Marzo 27 - Abril 8 de 2007)
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692-5866, Año 8, No. 11 (Agosto 13 - Agosto 27 de 2007)
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692-5866, Año 4, No. 07 (Abril 27 - Mayo 10 de 2009)
Resumo:
Decano de las Facultades de Relaciones Internacionales y de Ciencia Política y Gobierno participará, en la conferencia anual sobre Administración Pública que organiza el Institute of Public Administration of Canada en Ottawa.
Resumo:
student created resource collection
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692-5866, Año 6, No. 27 (Octubre 31 de 2011)
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692-5866, Año 7, No. 04 (Febrero 27 de 2012)
Resumo:
La desnutrición infantil y la pobreza se encuentran asociadas y estas a su vez con el progreso de los países. Conocer las determinantes sociales y económicas de la niñez que padece de bajo peso es necesario para crear escenarios propicios para el adecuado desarrollo de la primera infancia y de esta manera contribuir con la superación de la pobreza en el marco de sistemas sanitarios equitativos. Se realiza una descripción de las características socio-económicas y un análisis de posibles asociaciones entre estas y el bajo peso infantil de una muestra de infantes de uno de los sectores de mayor vulnerabilidad y pobreza de Bogotá (Colombia). La tasa del bajo peso infantil en la muestra del estudio en más alta a la presentada en Bogotá y Colombia (8.5%, 2.9% y 3.4% respectivamente). Al realizar el análisis de las posibles asociaciones entre el bajo peso y las variables de estudio, se evidencia que las relaciones son débiles entre la primera y las segundas, siendo la condición de desplazamiento la que mayor asociación positiva presenta con la deficiencia nutricional seguido del rango de edad entre los 25 y 36 meses. La situación que presenta mayor independencia con respecto al bajo peso infantil es contar con vivienda propia seguida del sexo. La desnutrición infantil se presenta en niveles importantes en sectores de mayor vulnerabilidad con implicaciones para el adecuado desarrollo de los infantes y para las intenciones de reducción de los índices de pobreza en el país. El fortalecimiento de las políticas públicas que favorezca el desarrollo infantil, la superación de la pobreza y las inequidades en los sistemas de salud deben contemplar acciones integrales dirigidas a los más vulnerables, con la participación de la sociedad civil y los sectores públicos y privados, el compromiso político y económico de los gobiernos y reglas claras que contribuyan a la solución estructural de la pobreza y que promueva el adecuado desarrollo infantil.
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692 - 5866, Año 7 No. 20 (Agosto 27 - septiembre 03 de 2012)
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692 - 5866, Año 7 No. 27 (Octubre 22 - 28 de 2012)
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692 - 5866, Año 7 No. 28 (Octubre 29 - enero 27 de 2012)
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692 - 5866, Año 6 No. 2 (Febrero 14 - 27 de 2011)
Resumo:
Resources for coursework 2 of INFO 2009. A video made to promote the public awareness of science as a topic. It goes through interesting facts and explains what you can do to make a difference. A flyer made to advertise the video, explaining what it is and how it can be used.