986 resultados para salinas


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Thesis (Master's)--University of Washington, 2016-06

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Common bean (Phaseolus vulgaris L.), an annual diploid (2n=2x=22) species (Maréchal 1970; Delgado Salinas 1985), is adapted to mild temperatures (18°C to 35°C) and grown worldwide in a broad range of environments and in diverse production systems. Common bean is grown for its green leaves, green pods, and green and dry seeds. Dry leaves, threshed pods and stalks are fed to animals and used as fuel for cooking, especially in the developing countries of Africa and Asia (Singh 1991).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

We prove that if E is a subset of a Banach space whose density is of measure zero and such that (E, weak) is a paracompact space, then (E, weak) is a Radon space of type (F ) under very general conditions.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This flyer promotes the event "Contemporary Cuban Culture: Notes on Alternative Thinking Lecture by Madeline Cámara Betancourt ". Credit for image on flyer: Baruj Salinas, Punta Cana VI, 1999.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Mechanical conditioning has been shown to promote tissue formation in a wide variety of tissue engineering efforts. However the underlying mechanisms by which external mechanical stimuli regulate cells and tissues are not known. This is particularly relevant in the area of heart valve tissue engineering (HVTE) owing to the intense hemodynamic environments that surround native valves. Some studies suggest that oscillatory shear stress (OSS) caused by steady flow and scaffold flexure play a critical role in engineered tissue formation derived from bone marrow derived stem cells (BMSCs). In addition, scaffold flexure may enhance nutrient (e.g. oxygen, glucose) transport. In this study, we computationally quantified the i) magnitude of fluid-induced shear stresses; ii) the extent of temporal fluid oscillations in the flow field using the oscillatory shear index (OSI) parameter, and iii) glucose and oxygen mass transport profiles. Noting that sample cyclic flexure induces a high degree of oscillatory shear stress (OSS), we incorporated moving boundary computational fluid dynamic simulations of samples housed within a bioreactor to consider the effects of: 1) no flow, no flexure (control group), 2) steady flow-alone, 3) cyclic flexure-alone and 4) combined steady flow and cyclic flexure environments. We also coupled a diffusion and convention mass transport equation to the simulated system. We found that the coexistence of both OSS and appreciable shear stress magnitudes, described by the newly introduced parameter OSI-t , explained the high levels of engineered collagen previously observed from combining cyclic flexure and steady flow states. On the other hand, each of these metrics on its own showed no association. This finding suggests that cyclic flexure and steady flow synergistically promote engineered heart valve tissue production via OSS, so long as the oscillations are accompanied by a critical magnitude of shear stress. In addition, our simulations showed that mass transport of glucose and oxygen is enhanced by sample movement at low sample porosities, but did not play a role in highly porous scaffolds. Preliminary in-house in vitro experiments showed that cell proliferation and phenotype is enhanced in OSI-t environments.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente, hay un gran interés en el desarrollo de nuevos biomateriales debido a su enorme contribución a las demandas de una sociedad cada vez más envejecida que necesita alternativas para el tratamiento del cáncer o las enfermedades de los tejidos duros, Los primeros biomateriales se desarrollaron para que fuesen lo más bioinertes posible, A partir de los años 70's y 80's del siglo XX, comenzaron a investigarse biomateriales bioactivos o biodegradables, incluyendo algunos fosfatos de calcio y los vidrios bioactivos, En la actualidad, el interés se enfoca hacia la síntesis de biomateriales con mesoestructura controlada y funcionalizados para mejorar y adaptar su comportamiento en el cuerpo, Por otra parte, para aplicaciones de ingeniería de tejido óseo, los biomateriales se procesan como andamios 3D capaces de ser funcionalizados con señales bioquímicas y células. Asimismo, algunas estrategias recientes para la terapia del cáncer se basan en nanopartículas mesoporosas que son capaces de transportar drogas o material genético cuando se inyectan en el torrente sanguíneo, sin ser retiradas de la circulación por los macrófagos...

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Lesión medular es cualquier alteración sobre la médula espinal. Dicha alteración puede producir alteraciones motoras, sensitivas y autonómicas por debajo del nivel de la lesión. La lesión medular es una situación clínica grave e irreversible en la actualidad, que conlleva una pérdida de la funcionalidad y de la independencia del paciente que la sufre, así como la aparición de una serie de secuelas y complicaciones desde la instauración de la misma: infecciones respiratorias, enfermedad tromboembólica venosa, disreflexia autonómica, complicaciones osteomusculares, patología dermatológica y úlceras por presión, dolor y espasticidad, intestino neurógeno y vejiga neurógena. Las complicaciones urológicas son el grupo de patologías más importantes y frecuentes que aparecen en el lesionado medular. La disfunción neurógena del tracto urinario inferior (DNTUI) es la alteración funcional del tracto urinario inferior debida a una lesión de su inervación. Las complicaciones urológicas de la DNTUI son alteraciones del tracto urinario superior, infecciones urinarias, litiasis urinaria, neoplasias del tracto urinario, alteraciones de la función sexual y lesiones anatómicas de la vejiga y la uretra...

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The turn to neoliberalism in the 1990s proved decisive for Mexico, as the NAFTA project embraced by the Salinas administration entailed a re-definition of national identity, defined since the revolution as mestizo, Catholic and especially as the Other to the United States. And just as cinema was in those days a crucial discourse for this particular construction of the identity, it was in the 1990s equally instrumental to its redefinition, which largely focused on the role of migrants to the US, presented even as supplementary in the Derridean sense. In 1992, as part of these efforts, Sergio Arau directed a mockumentary which in 2004 became a feature film, ‘A Day Without a Mexican’. As would befit more the seriousness of a documentary than the excess and parody of mockumentary, the stated aim in both was to advance a social agenda, arguing the case for immigrant labour and for Mexican presence in the US more generally. The film charts what would happen in California were all Latino immigrants to suddenly disappear, arguing chaos would ensue. Given the link between cinema and modernity and the relevance of cinema for the nation as an alternative public sphere, this chapter looks at the implications of choosing mockumentary, taken by many to be a paradigmatic postmodern and hybrid form, to discuss the hybridisation of national identity in a transnational film, in the present age of globalisation.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las Universidades han tenido que adaptarse a los nuevos modelos de comunicación surgidos en la época de Internet. Dentro de estos nuevos paradigmas las redes sociales han irrumpido y Twitter se ha establecido como una de las más importantes. El objetivo de esta investigación es demostrar que existe una relación entre la presencia online de una Universidad, definida por la cantidad de información disponible en Internet, y su cuenta en Twitter. Para ello se analizó la relación entre la presencia online y los perfiles oficiales de las cinco universidades del País Vasco y Navarra. Los resultados demostraron la existencia de una correlación significativa entre la presencia online de las instituciones y el número de seguidores de sus respectivas cuentas. En segundo lugar, esta investigación se planteó si Twitter puede servir para potenciar la presencia online de una Universidad. Es por eso que se formuló una segunda hipótesis que buscaba analizar si tener varias cuentas en Twitter aumentaría la presencia online de las Universidades. Los hallazgos para esta segunda hipótesis demostraron una correlación muy significativa entre tener varios perfiles en Twitter y la presencia online de las Universidades. Así queda demostrada la importancia de la presencia online para las cuentas de Twitter y la relevancia de Twitter a la hora de potenciar la presencia online de los centros.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Periodismo de Datos se ha convertido en una de las tendencias que se están implantando en los medios. En pocos años el desarrollo y visibilidad de esta modalidad ha aumentado considerablemente y son numerosos los medios que cuentan con equipos y espacios específicos de Periodismo de Datos en el panorama internacional. Del mismo modo, existen aplicaciones, plataformas, webs, o fundaciones al margen de las empresas periodísticas cuya labor también puede ser enmarcada en este ámbito. El objetivo principal de esta contribución es establecer una radiografía de la implantación del Periodismo de Datos en España; tanto dentro como fuera de los medios. Aunque se trata de una disciplina todavía en fase de desarrollo, parece adecuado realizar un estudio exploratorio que ofrezca una panorámica de su situación actual en España.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de los grabados publicados en las páginas de los periódicos que incluyeron humor gráfico en sus ediciones durante la Guerra del Pacífico (1879 - 1883), los caricaturistas chilenos desplegaron un discurso visual agresivo en clave patriótica y belicista, donde presentaron a sus lectores una imagen crítica y despectiva respecto de los adversarios de Chile. Recalcaron la supuesta falta de ánimo y valor combativo, ante la sola presencia de los efectivos militares chilenos tanto en el mar como en tierra. Así, la tinta y el papel, se transformaron en otra de las armas que intervinieron en el conflicto de Chile contra el Perú y Bolivia por la posesión de los ricos territorios salitreros de Tarapacá y Antofagasta. Las imágenes fueron interpretadas a partir de los postulados de la Escuela de Warburg, en especial los de Erwin Panofsky, que propone tres niveles de estudio del significado de cada obra, a saber, la “descripción preiconográfica”, luego el “estudio iconográfico” en cuanto tal y, finalmente, la “interpretación iconológica”.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la producción científica de los Arquitectos Técnicos docentes universitarios en España en los últimos 35 años ya que el cambio del título académico al de Grado, el aumento del número de doctores y el desarrollo de una política académica que ha convertido en parámetro especial para medir la calidad de la Universidad la cantidad y calidad de los artículos publicados han propiciado un cambio sustancial en esta área del conocimiento. Se determina la investigación producida a través del análisis de las bases de datos WOS-SCOPUS-CSIC(ICYT-ISOC) y las revistas más utilizadas por esta disciplina y se analiza el número de publicaciones de este colectivo por Universidades y revistas. El estudio llevado a cabo evidencia un cambio sustancial en la producción científica de los arquitectos técnicos en España.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación analiza las tesis doctorales sobre tutoría defendidas en las universidades españolas en el periodo 1980-2014 a partir de la revisión de tres bases de datos (Teseo, Dialnet y TDR). Tras desarrollar una búsqueda exhaustiva se encontraron un total de 67 tesis doctorales que fueron analizadas considerando, por un lado, parámetros bibliométricos como producción por años, sexo del doctorando, universidades de lectura, directores y miembros de tribunales evaluadores; y, por otro lado, tendencias temáticas de las investigaciones doctorales sobre tutoría desde un análisis de descriptores, etapas educativas y tópicos desarrollados. El estudio concluye con algunas reflexiones en torno a la heterogeneidad de los atributos bibliométricos constatados en las tesis doctorales sobre tutoría, a la vez que se presentan las tendencias temáticas patentes en la construcción científica del campo de la tutoría desde las tesis doctorales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analysis of the word lancea, of Hispanic origin after Varro, and of place names, people´s names and personal names derived from it. It confirms that the spear was the most important weapon in the Bronze Age, belonging to the iuventus and used as heroic and divine symbol. This analysis confirms also the personality of the Lusitanians, a people related to the Celts but with more archaic archaeological, linguistic and cultural characteristics originated in the tradition of the Atlantic Bronze in the II millennium BC. It is also relevant to better know the organisation of Broze and Iron Age societies and the origin of Indo-Europeans peoples in Western Europe and of pre-Roman peoples of Iberia.