997 resultados para plan de Marketing
Resumo:
Agency Performance Plan
Resumo:
Agency Performance Plan
Resumo:
Échelle(s) : [ca 1:7 150], échelle de 600 mètres [= 8,4 cm]
Resumo:
Échelle(s) : [1:5 000], échelle d'1 pour 5000
Resumo:
Échelle(s) : 1:2 500
Resumo:
This report discusses a number of topics and presents data and other information in response to Iowa Code Section 216A.135’s mandate for an annual Plan Update. It was prepared as an edocument and relies mainly on links to other documents which, when combined, make up the complete report. The outline that follows names the issues being presented this year by the CJJPAC and is both a table of contents and a “site-map” for the report.
Resumo:
Nuestro trabajo que hemos realizado a lo largo del curso consiste en el estudio de las plantas desalinizadoras, su mercado y producción, y en la elaboración de un plan de empresa que esperamos que sea útil a todas aquellas personas que estén interesadas en nuestro proyecto. De igual forma esperamos que nuestro trabajo y modelo de empresa sirva de ejemplo a seguir por terceros, cuya actividad esté relacionada o involucrada con las plantas desalinizadoras.El tema lo elegimos debido a su alto contenido ecológico, puesto que vivimos enuna sociedad en la que el cambio climático y la escasez de agua son graves problemas que afectan a nuestro globo terráqueo. Nosotros como habitantes del planeta nos sentimos con la obligación y el deber de intentar poner nuestro grano de arena para poder protegerlo.Los objetivos que nos planteamos al principio del trabajo y que hemos intentadoalcanzar han sido: el estudio de la situación del agua de la zona en la que noshemos centrado (Blanes, Lloret, Tossa y Maresme Nord) y las oportunidades de negocio que abre una empresa como la nuestra: Planta desalinizadora.Creemos que la creación de este tipo de empresas es una clara solución futura para solventar los problemas de falta de agua. Y en este grave problema hemos encontrado una oportunidad de negocio que a la larga se convierte en solución.En resumen, nuestro trabajo, una vez conocido el mercado y producción de estasplantas, consiste en la elaboración de un plan de empresa, las características del cuál se detallaran más adelante.
Resumo:
Actualment, en aquesta societat és difícil introduir un nou producte al mercat degut alshàbits de consum adquirits per la població. Per tal de superar aquests obstacles, el marketing actual s'ha tornat més complex i sofisticat. Per tot això, s’analitzaran els passos que s'han de seguir per tenir èxit a l'hora de llançar un nou producte.Per començar, s’enfocarà el tema en un únic producte, una revista dirigida a un públic entre 16 i 30 anys aproximadament. Així doncs, es suposarà una situació fictícia on una empresa independent, que està intentant introduir una nova publicació al mercat de la premsa escrita, contractarà un estudi de marketing per decidir els continguts de la revista, a quin tipus de consumidors estarà dirigida i analitzar els punts forts i febles de la competència per saber quina directriu hauria de seguir l’estratègia comercial.Seguidament, es decidirà la marca de la revista: el títol i el disseny del logotip. El preu òptim de llançament, els mitjans de comunicació que s’utilitzarien per donar a conèixer la revista, quins canals de distribució es seguirien i quins serien els punts de venda. Per tot això, es realitzaran enquestes i es faran diversos estudis sobre l’entorn general de l’empresa i la situació actual del sector.Amb tot això volem aconseguir el següent objectiu: ¿Quines estratègies de marketings'haurien de seguir per assolir l'èxit?
Resumo:
Este trabajo analiza el desarrollo y viabilidad de un proyecto empresarial que pretende introducir un producto muy poco explotado en España. Se trata de un sustitutivo casi perfecto de los suelos de madera, de menor coste para el consumidor y totalmente ecológico, el parquet de bambú. Sin embargo, entrar en el mercado español actualmente puede ser muy arriesgado puesto que se trata de un producto de la construcción.A lo largo de este documento se analizan los posibles factores que podrían provocar dicho fracaso como el estado del sector de la construcción o el clima económico general para las empresas en España. También se estudia el comportamiento del consumidor frente a nuevos productos de la construcción y su compromiso con los problemas medioambientales y el interés de empresas de distintos sectores por ofrecer a sus clientes una imagen más cercana fundamentada en los pilares de la sostenibilidad. Posteriormente, este trabajo también realiza un plan financiero, económico y de marketing con resultados sorprendentemente positivos para tener una imagen un poco más real de esta futura empresa en el caso que los socios decidieran establecerse en España.
Resumo:
This paper examines the incentive of atomistic agricultural producers within a specific geographical region to differentiate and collectively market products. We develop a model that allows us to analyze the market and welfare effects of the main types of real-world producer organizations, using it to derive economic insights regarding the circumstances under which these organizations will evolve, and describing implications of the results obtained in the context of an ongoing debate between the European Union and United States. As the anticipated fixed costs of development and marketing increase and the anticipated size of the market falls, it becomes essential to increase the ability of the producer organization to control supply in order to ensure the coverage of fixed costs. Whenever a collective organization allows a market (with a new product) to exist that otherwise would not have existed there is an increase in societal welfare. Counterintuitively, stronger property right protection for producer organizations may be welfare enhancing even after a differentiated product has been developed. The reason for this somewhat paradoxical result is that legislation aimed at curtailing the market power of producer organizations may induce large technological distortions.
Resumo:
State Audit Reports
Resumo:
State Audit Reports