1000 resultados para ingressione marina scenari di inondazione erosione costiera modellazione matematica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio del material indicado dio por resultado la identificacin de 286 especie comprendidas en 222 gneros, 116 familias y 41 rdenes. Entre el nmero de especies sealadas se encontraron 72 especies nuevas para la ictiofauna marina peruana. De stas, 4 fueron especies nuevas para la ciencia: Ctenosciaena peruviana (Fam. Sciaenidae), Mustelus whitneyi (Fam. Triakidae), Raja velezi (Fam. Rajidae) Schedophilus haedrichi (Fam.Centrolophidae), descritas en publicaciones anteriores; 10 que slo se mencionan los gneros: Urolophus, Raja, Hydrolagus, Aulopus, Lestidium, Coryphaenoides, Trachyscorpia, Cottunculoides, Medialuna, Nealotus, cuya identificacin especifica se encuentra en consulta con los especialistas y posiblemente tambin especies no descritas; y 58 que representan nuevos registros. Con la adicin de estas 72 especies hasta el presente se alcanza un total de 737 para la ictiofauna marina del Per.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertao de Mestrado em Literaturas Lusfonas Comparadas apresentada Universidade Aberta

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Inventario de las principales fuentes de contaminacin marina, debido a los desechos domsticos e industriales, hidrocarburos de petrleo e hidrocarburos clorinados, afn de mostrar el estado actual de la contaminacin y su problemtica, as como su legislacin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertao de Mestrado em Literaturas Lusfonas Comparadas apresentada Universidade Aberta

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reporta los desembarques de las principales 113 especies comercialmente ms frecuentes entre peces, crustceos, moluscos, equinodermos, quelonios, toninos y algas, de la abundante fauna y flora marina peruana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resultados de las estadsticas de los desembarques de la pesquera marina peruana correspondiente a 1992, 1993 y 1994.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Describe la exploracin bio oceanografa efectuada a bordo del "Explorador" tuvo como principal objetivo el comportamiento de los cardmenes de anchoveta y determinar desove, relacionndolos con los principales factores abioticos en la zona Supe - Pisco, hasta una distancia de 60 millas nuticas de ka cista, El crucero comprendi un rastreo entre Supe Callao - Pucusana con un total de 49 estaciones distribuidas en 6 perfiles y un zig zag costero.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Da a conocer los niveles de concentracin de los parmetros fsicos - qumicos y contaminantes que se encuentran disueltos y dispersos frente a la Baha de Paita, tomando como muestra doce estaciones y empleando el mtodo de Winkler y el mtodo gravimtrico en el anlisis de resultados. Se colectaron miestras de agua en dos niveles dando como resultado que los valores de hidrocarburos del petrleo no superan el valor mximo permisible.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene informacin consolidada sobre los informes publicados por IMARPE desde 1964 hasta 1969. Para ello, elabora formatos estandarizados y de probada utilidad: especies por lugares de desembarque, especies por meses y lugares de desembarque por meses.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Han sido examinadas varias colecciones de peces obtenidas por el Instituto del Mar a lo largo de la costa peruana, durante 1964-1966. Como resultado del anlisis de 1150 especimenes de peces capturados principalmente con los barcos comerciales "Bettina" y "Onda", se obtuvieron 21 rdenes, 74 familias, 121 gneros y 147 especies; de stos representan nuevos registros para la ictiofauna marina del Per: 9 familias (Myxinidae, Chimaeridae, Dussumieriidae, Argentinidae, Macrouridae, Centrolophidae, Oncocephalidae, Himantolophidae Y Ceratiidae), 24 gneros y 35 especies, los que son dados en una lista.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las estadsticas de los desembarques de la pesquera peruana correspondientes a 1995, dando a conocer un importante nivel de produccin pesquera y una disminucin de los desembarques de la pota o calamar gigante. Entre las fuentes de informacin se tiene: Ministerio de Pesquera, empresas pesqueras, IMARPE y capitanas de puerto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Describe el estudio de los efectos de la contaminacin marina sobre el macrozoobentos de fondo blanco de aguas someras. Adems, evalu la calidad microbiolgica y la demanda bioqumica de oxgeno en agua de mar y a nivel de playas. El estudio determin que el agua de mar no presenta contaminacin microbiolgica segn los resultados de coliformes totales y fecales.